Sierra de Cameros

Sierra de Cameros – Un destino de naturaleza y tradición
La Sierra de Cameros, situada al sur de La Rioja, es un territorio montañoso que sorprende por su belleza natural, su rica historia y su ambiente tranquilo y aislado. Con paisajes de gran diversidad, que van desde frondosos bosques hasta escarpadas montañas, este enclave es ideal para quienes buscan una experiencia exótica, lejos del turismo masificado.
Naturaleza en estado puro
La Sierra de Cameros es un paraíso para los amantes del senderismo y la naturaleza. Sus rutas permiten descubrir frondosos bosques de hayas, robles y pinos, así como formaciones geológicas únicas y desfiladeros impresionantes. Durante los recorridos, es común encontrarse con una rica fauna autóctona, como corzos, jabalíes y diversas aves rapaces.
Entre las rutas más destacadas se encuentra la que lleva al Cañón del Leza, una impresionante garganta excavada por el río Leza, donde es posible realizar observación de buitres leonados en pleno vuelo, una experiencia inolvidable.
Pueblos con encanto
En la sierra se encuentran pequeños pueblos con un encanto especial, como Ortigosa de Cameros, famoso por sus cuevas naturales de La Paz y La Viña, que pueden ser visitadas en recorridos guiados. Otro pueblo emblemático es Villoslada de Cameros, puerta de entrada al Parque Natural de la Sierra de Cebollera, donde el tiempo parece haberse detenido.
Estos pueblos conservan una arquitectura tradicional de casas de piedra y tejados rojizos, rodeados de un entorno natural privilegiado. Además, la tranquilidad de sus calles y la hospitalidad de sus gentes hacen de cada visita una experiencia única.
Gastronomía tradicional
La Sierra de Cameros también es conocida por su gastronomía, que refleja la tradición pastoril de la zona. Los visitantes pueden degustar platos típicos como el cordero a la brasa, migas de pastor y embutidos artesanales. No pueden faltar los quesos de Cameros, elaborados de manera tradicional y reconocidos por su gran calidad.
Actividades y eventos
Además del senderismo y la visita a sus pueblos, la Sierra de Cameros ofrece diversas actividades, como rutas a caballo, escalada y paseos en bicicleta de montaña. A lo largo del año, se celebran eventos y ferias que muestran la cultura y las tradiciones locales, como la Feria de Ganado de Villoslada y las fiestas patronales de los distintos pueblos.
Cómo llegar
La Sierra de Cameros se encuentra a unos 60 km de Logroño, lo que la convierte en un destino accesible tanto para una escapada de un día como para una estancia más larga. Desde Lodosa, el trayecto es de aproximadamente una hora en coche, lo que permite a los huéspedes de HR Marzo disfrutar de una experiencia en plena naturaleza sin alejarse demasiado.
Conclusión
La Sierra de Cameros es un destino ideal para quienes buscan desconectar y adentrarse en un entorno natural y auténtico. Sus paisajes, pueblos con encanto y actividades al aire libre la convierten en un lugar perfecto para explorar y disfrutar de una experiencia única en La Rioja.
Imagen: https://vivancoculturadevino.es/blog/2019/12/18/todo-que-ver-sierra-de-cameros/
Otros sitios de interés
Pamplona y su Casco Viejo
Introducción Pamplona, capital de Navarra, es mucho más que los Sanfermines. Su Casco Viejo ofrece un viaje en el tiempo donde conviven murallas medievales, calles empedradas y plazas llenas de vida. Un lugar perfecto para pasear, degustar pintxos y descubrir la...
Alojarse en la Ribera: ventajas de elegir HR Marzo
Introducción Elegir un buen alojamiento es clave para disfrutar de tu escapada. HR Marzo combina comodidad, cercanía y gastronomía, convirtiéndose en una opción ideal para quienes visitan la Ribera de Navarra y La Rioja. Ubicación estratégica en la Ribera HR Marzo se...
Escapadas románticas: planes para dos en Lodosa
Un refugio perfecto en Lodosa Nuestro hostal-restaurante, ubicado en C/ Ancha, 24, Lodosa, es el lugar ideal para escapadas en pareja. Ofrecemos habitaciones cómodas y acogedoras, un ambiente tranquilo y una ubicación perfecta para descubrir la magia de la Ribera de...
Arroz con leche navarro
🍚 El postre que despierta recuerdos En Hostal Restaurante Marzo, muchos de nuestros clientes terminan la comida con una sonrisa… y un arroz con leche. No es un plato moderno ni sofisticado, pero sí es auténtico, reconfortante y lleno de tradición. Por eso hoy queremos...
Briones: historia medieval entre viñedos de La Rioja Alta
. 🌄 Una escapada a Briones: historia, vino y vistas al Ebro A tan solo 25 km de Lodosa, el encantador pueblo de Briones se alza sobre una colina rodeada de viñedos, ofreciendo unas vistas espectaculares del río Ebro y la Sierra de Cantabria. Esta villa riojana combina...
Fiestas locales y tradiciones
🕍 Una villa con alma festiva Santo Domingo de la Calzada no solo es una parada del Camino de Santiago: es un pueblo vivo, que celebra su historia y su cultura durante todo el año. Sus fiestas, mezcla de tradición, devoción y alegría popular, son una oportunidad...
5 razones para alojarte en un hostal rural como HRMarzo
. 🛏️ ¿Por qué elegir un hostal rural como HRMarzo? Cuando buscas un lugar donde descansar, comer bien y sentirte como en casa, lo rural marca la diferencia. En HRMarzo creemos en la hospitalidad auténtica, esa que combina comodidad, tradición y cercanía. Por eso, aquí...
Escapadas con sabor: menú completo y noche de descanso en HR Marzo
Una escapada diferente en Navarra En HR Marzo no solo te ofrecemos alojamiento cómodo y trato cercano: también te invitamos a vivir una experiencia gastronómica completa, perfecta para desconectar del ritmo diario, redescubrir los sabores de la tierra y descansar como...
Rutas del vino en Navarra
Navarra es tierra de vinos, y alojarte en el Hostal Restaurante Marzo te coloca en un punto estratégico para disfrutar del enoturismo en su máxima expresión. Muy cerca de Cintruénigo se encuentran algunas de las bodegas más reconocidas de la Ribera de Navarra y La...
Visita la ciudad romana de Andelos:
🏛 ¿Qué es Andelos y por qué visitarla? Andelos fue una ciudad romana situada en el actual municipio de Mendigorría, en la Zona Media de Navarra. En el siglo I d. C., fue un próspero asentamiento gracias a su localización estratégica entre Pompaelo (Pamplona) y...
