Centro de Interpretación del río Ebro

Centro de Interpretación del río Ebro

Centro de Interpretación del Río Ebro

El Centro de Interpretación del Río Ebro, situado en Tudela, Navarra, es un espacio dedicado a la educación y sensibilización sobre la rica biodiversidad del río Ebro y su entorno natural. Este centro ofrece exposiciones interactivas, paneles informativos y actividades didácticas que permiten a los visitantes conocer más sobre los ecosistemas fluviales, la flora y fauna que habita en ellos, y la importancia del río en la historia y la economía de la región.

El centro no solo es un lugar de aprendizaje, sino también un punto de partida para explorar los alrededores. Desde allí, los visitantes pueden acceder a diversas rutas de senderismo y caminos que recorren las orillas del Ebro, donde se pueden observar aves, como garzas y patos, así como otras especies que habitan en el ecosistema ribereño.

Sobre el

El río Ebro, el más largo de España, ha sido fundamental para las civilizaciones que han prosperado a lo largo de sus orillas desde tiempos antiguos. Su recorrido ha sido crucial para el desarrollo de la agricultura, la pesca y el comercio. A medida que la industrialización avanzaba, el río experimentó cambios significativos en su ecología.

Con el objetivo de preservar este valioso recurso y educar al público sobre su importancia, se estableció el Centro de Interpretación del Río Ebro. Inaugurado en 2007, el centro busca no solo proteger el ecosistema, sino también fomentar la participación ciudadana en su conservación. A través de talleres, visitas guiadas y actividades para escolares, se promueve un entendimiento más profundo de cómo cada uno puede contribuir a la salud del río y su entorno.

Este centro se ha convertido en un referente en la región para el ecoturismo y la educación ambiental, ofreciendo a los visitantes una experiencia enriquecedora que combina naturaleza, historia y sostenibilidad.

Imagen:https://www.eldiariomontanes.es/region/campoo-sur/ccoo-lamenta-centros-interpretacion-campoo-sigan-cerrados-20240424145242-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.eldiariomontanes.es%2Fregion%2Fcampoo-sur%2Fccoo-lamenta-centros-interpretacion-campoo-sigan-cerrados-20240424145242-nt.html

Otros sitios de interés

Mirador El Viso y Laguna de Cervera

Mirador El Viso y Laguna de Cervera

🌄 Introducción A pocos minutos de Lodosa se esconde un recorrido natural perfecto para desconectar: el ascenso al Mirador El Viso y la tranquila Laguna de Cervera. Una combinación de paisaje, biodiversidad y aire puro en plena Ribera de Navarra. 📍 ¿Dónde está y cómo...

Gastronomía Navarra Sabores Auténticos

Gastronomía Navarra Sabores Auténticos

1. Lodosa: Corazón Gastronómico de la Ribera Navarra Situada a orillas del Ebro, Lodosa se beneficia de una de las huertas más ricas del norte de España. Sus campos dan vida a productos emblemáticos como el pimiento del piquillo, los espárragos blancos, la alcachofa...

Sierra del Toloño

Sierra del Toloño

La Sierra del Toloño es un paraje natural espectacular a menos de 20 km de Haro. Cumbres, senderos y ruinas milenarias conviven en uno de los paisajes más impresionantes y desconocidos de La Rioja y Álava. 🌿 ¿Qué es la Sierra del Toloño? La Sierra del Toloño (también...

Dulces de Pasión: Postres Típicos de Semana Santa

Dulces de Pasión: Postres Típicos de Semana Santa

Durante la Semana Santa, la gastronomía toma un papel protagonista con platos llenos de tradición y simbolismo. Desde potajes sin carne hasta dulces irresistibles como las torrijas, en esta época del año los sabores de siempre nos invitan a revivir nuestras raíces. 🥣...

Ciudad Romana de Andelos

Ciudad Romana de Andelos

Ubicación: Mendigorría, NavarraDistancia desde Lodosa: Aproximadamente 40 km (45 minutos en coche) 📜 Historia y contexto La Ciudad Romana de Andelos es uno de los yacimientos arqueológicos más fascinantes de Navarra. Situada junto al río Arga, en el término municipal...

Cueva de Mendukilo: Un Viaje al Corazón de la Tierra en Navarra

Cueva de Mendukilo: Un Viaje al Corazón de la Tierra en Navarra

Ubicada en el macizo de Aralar, en el norte de Navarra, la Cueva de Mendukilo es una joya subterránea que ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y la espeleología. Antiguamente utilizada como refugio para el ganado, hoy es un destino turístico...

Torre de los Velasco

Torre de los Velasco

Resumen Ubicada en Mendavia (Navarra), a solo 10 km de Lodosa, la Torre de los Velasco es una joya arquitectónica poco conocida que data de la época medieval. Esta fortificación, antigua residencia de la noble familia Velasco, conserva su estructura defensiva y ofrece...

Villa Romana de Arellano

Villa Romana de Arellano

A pocos kilómetros de Lodosa, en la localidad de Arellano, se encuentra un tesoro arqueológico que permite viajar en el tiempo hasta la época romana: la Villa Romana de Arellano, también conocida como "Aurelianum". Este yacimiento, situado a aproximadamente 40 km de...

Santa María la Real de Sangüesa

Santa María la Real de Sangüesa

Ubicada en la localidad de Sangüesa, a orillas del río Aragón, la Iglesia de Santa María la Real es una de las joyas más emblemáticas del arte románico en Navarra. Este impresionante templo, declarado Monumento Nacional, destaca por su arquitectura, su historia y su...

Parque de la Grajera

Parque de la Grajera

El Parque de la Grajera, ubicado a solo 5 km del centro de Logroño, es un extenso espacio natural ideal para el descanso, el ocio al aire libre y el contacto con la naturaleza. Con su embalse rodeado de senderos y bosques, se ha convertido en un destino popular tanto...