Ciudad Romana de Andelos

Encanto Navideño en la Ciudad del Calzado

Ubicación: Mendigorría, Navarra
Distancia desde Lodosa: Aproximadamente 40 km (45 minutos en coche)

📜 Historia y contexto

La Ciudad Romana de Andelos es uno de los yacimientos arqueológicos más fascinantes de Navarra. Situada junto al río Arga, en el término municipal de Mendigorría, esta antigua ciudad romana floreció entre los siglos I y III d.C. Su relevancia histórica se debe tanto a la calidad de los restos conservados como a su avanzado sistema de abastecimiento de agua, que sorprendió a arqueólogos y visitantes por igual.

Durante las excavaciones, se descubrieron viviendas, calles pavimentadas, murallas, termas, alcantarillado y una compleja red hidráulica que abastecía la ciudad mediante un embalse, acueductos y depósitos. Todo esto muestra el nivel de sofisticación alcanzado por los romanos en materia de urbanismo e ingeniería civil.


👁️‍🗨️ Qué ver en tu visita

La red hidráulica romana: Andelos es especialmente conocida por su sistema hidráulico compuesto por una presa, un canal de conducción y un depósito de distribución. Un ejemplo único en Navarra de la ingeniería hidráulica romana.
Restos de casas y calles: Puedes caminar por las calles de piedra originales y observar cómo eran las viviendas, sus patios interiores, cisternas y muros.
Murallas y urbanismo: Parte del recinto amurallado permite entender cómo se protegía esta pequeña pero organizada ciudad.
Centro de Interpretación: Muy cerca del yacimiento se encuentra un espacio con paneles explicativos, maquetas y audiovisuales para comprender mejor la historia de Andelos y el modo de vida romano.


🌿 Entorno natural

La ubicación del yacimiento, en un entorno rural y tranquilo, permite disfrutar de un paseo agradable rodeado de naturaleza. Además, se encuentra cerca del románico puente medieval de Mendigorría y del río Arga, lo que hace posible completar la visita con una ruta junto al agua o un picnic familiar.


🧭 Recomendaciones para la visita

  • Ideal para ir en familia, con amigos o como excursión cultural.

  • Recomendado combinar con la visita a Puente La Reina o al Monasterio de Iranzu, ya que están relativamente cerca.

  • Consultar horarios del centro de interpretación, especialmente en temporada baja.

  • Llevar calzado cómodo para caminar entre los restos y por la zona natural que los rodea.


🏛️ Curiosidad destacada

El sistema hidráulico de Andelos era tan avanzado que se utilizaba para abastecer a toda la ciudad con agua potable, algo que pocas urbes romanas de tamaño medio lograron implementar en la Península Ibérica.

Imagen: https://www.mendigorria.eus/andelos-ciudad-romana/

Otros sitios de interés

Rutas en bicicleta por la Ribera Navarra

Rutas en bicicleta por la Ribera Navarra

La Ribera Navarra es un destino perfecto para los amantes del cicloturismo: caminos tranquilos, paisajes abiertos, pueblos con encanto y la amabilidad de sus gentes.Desde HR Marzo, en Lodosa, te proponemos descubrir la belleza de la región de una forma diferente:...

Mirador El Viso y Laguna de Cervera

Mirador El Viso y Laguna de Cervera

🌄 Introducción A pocos minutos de Lodosa se esconde un recorrido natural perfecto para desconectar: el ascenso al Mirador El Viso y la tranquila Laguna de Cervera. Una combinación de paisaje, biodiversidad y aire puro en plena Ribera de Navarra. 📍 ¿Dónde está y cómo...

Gastronomía Navarra Sabores Auténticos

Gastronomía Navarra Sabores Auténticos

1. Lodosa: Corazón Gastronómico de la Ribera Navarra Situada a orillas del Ebro, Lodosa se beneficia de una de las huertas más ricas del norte de España. Sus campos dan vida a productos emblemáticos como el pimiento del piquillo, los espárragos blancos, la alcachofa...

Sierra del Toloño

Sierra del Toloño

La Sierra del Toloño es un paraje natural espectacular a menos de 20 km de Haro. Cumbres, senderos y ruinas milenarias conviven en uno de los paisajes más impresionantes y desconocidos de La Rioja y Álava. 🌿 ¿Qué es la Sierra del Toloño? La Sierra del Toloño (también...

Dulces de Pasión: Postres Típicos de Semana Santa

Dulces de Pasión: Postres Típicos de Semana Santa

Durante la Semana Santa, la gastronomía toma un papel protagonista con platos llenos de tradición y simbolismo. Desde potajes sin carne hasta dulces irresistibles como las torrijas, en esta época del año los sabores de siempre nos invitan a revivir nuestras raíces. 🥣...

Cueva de Mendukilo: Un Viaje al Corazón de la Tierra en Navarra

Cueva de Mendukilo: Un Viaje al Corazón de la Tierra en Navarra

Ubicada en el macizo de Aralar, en el norte de Navarra, la Cueva de Mendukilo es una joya subterránea que ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y la espeleología. Antiguamente utilizada como refugio para el ganado, hoy es un destino turístico...

Torre de los Velasco

Torre de los Velasco

Resumen Ubicada en Mendavia (Navarra), a solo 10 km de Lodosa, la Torre de los Velasco es una joya arquitectónica poco conocida que data de la época medieval. Esta fortificación, antigua residencia de la noble familia Velasco, conserva su estructura defensiva y ofrece...

Villa Romana de Arellano

Villa Romana de Arellano

A pocos kilómetros de Lodosa, en la localidad de Arellano, se encuentra un tesoro arqueológico que permite viajar en el tiempo hasta la época romana: la Villa Romana de Arellano, también conocida como "Aurelianum". Este yacimiento, situado a aproximadamente 40 km de...

Santa María la Real de Sangüesa

Santa María la Real de Sangüesa

Ubicada en la localidad de Sangüesa, a orillas del río Aragón, la Iglesia de Santa María la Real es una de las joyas más emblemáticas del arte románico en Navarra. Este impresionante templo, declarado Monumento Nacional, destaca por su arquitectura, su historia y su...

Parque de la Grajera

Parque de la Grajera

El Parque de la Grajera, ubicado a solo 5 km del centro de Logroño, es un extenso espacio natural ideal para el descanso, el ocio al aire libre y el contacto con la naturaleza. Con su embalse rodeado de senderos y bosques, se ha convertido en un destino popular tanto...