Cueva de Mendukilo: Un Viaje al Corazón de la Tierra en Navarra

Encanto Navideño en la Ciudad del Calzado

Ubicada en el macizo de Aralar, en el norte de Navarra, la Cueva de Mendukilo es una joya subterránea que ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y la espeleología. Antiguamente utilizada como refugio para el ganado, hoy es un destino turístico accesible que permite explorar el fascinante mundo subterráneo de estalactitas, estalagmitas y salas esculpidas por el paso del tiempo.

Si buscas un plan diferente cerca de Lodosa, la Cueva de Mendukilo es un lugar imprescindible para descubrir la belleza oculta de Navarra.


1. ¿Dónde se encuentra la Cueva de Mendukilo?

📍 Ubicación: Sierra de Aralar, Navarra, cerca del pueblo de Astitz.
🚗 Distancia desde Lodosa: Aproximadamente 1 hora y 15 minutos en coche.

La cueva se encuentra dentro del Parque Natural de Aralar, una zona de gran valor ecológico y paisajístico que también ofrece senderos, miradores y rincones mágicos para disfrutar de la naturaleza.


2. Un Viaje al Interior de la Tierra

La Cueva de Mendukilo ha sido acondicionada con pasarelas, iluminación LED y un sistema de audio-guía que permite a los visitantes sumergirse en un mundo subterráneo seguro y fascinante. Durante el recorrido, se pueden explorar tres salas principales:

🏔️ Sala Artzainzulo (Refugio del Pastor)

Es la primera galería y su nombre recuerda el uso tradicional de la cueva como refugio para el ganado. Es una introducción perfecta a las formaciones geológicas que encontraremos más adelante.

🏛️ Sala Laminosin (Sala de los Espejos)

Una impresionante cavidad en la que las formaciones de estalagmitas y estalactitas se reflejan en los pequeños lagos subterráneos, creando un efecto visual impresionante.

🌌 Sala Herensugearen Gotorlekua (Fortaleza del Dragón)

La más espectacular de las tres, con techos que alcanzan hasta 60 metros de altura y una formación rocosa que parece la guarida de un dragón. La iluminación realza los detalles de las paredes y crea una atmósfera mágica.


3. ¿Cómo Visitar la Cueva de Mendukilo?

🔹 Horarios y Reservas

La cueva tiene un cupo limitado de visitantes por grupo, por lo que es recomendable reservar con antelación.

Duración de la visita: Aproximadamente 1 hora.
💰 Precio: Entre 8 y 10€ por persona.
📅 Abierta todo el año, aunque los horarios varían según la temporada.

🔹 Cómo Llegar

  • Desde Lodosa, tomar la AP-15 en dirección a Lekunberri.
  • Una vez en Lekunberri, seguir las indicaciones hacia Astitz, donde se encuentra la cueva.
  • Hay un aparcamiento gratuito cerca del acceso a la cueva.

4. ¿Por Qué Visitar la Cueva de Mendukilo?

Es accesible para todas las edades, con pasarelas y guías especializados.
Un espectáculo natural impresionante, con formaciones geológicas de miles de años.
Una opción ideal para días de lluvia o calor extremo, ya que la temperatura en la cueva es constante durante todo el año (alrededor de 10-12°C).
Combinable con otras actividades, como senderismo en la Sierra de Aralar o una visita a Lekunberri, un encantador pueblo cercano.


5. Consejos para la Visita

🔹 Llevar ropa de abrigo: Aunque sea verano, la temperatura dentro de la cueva es fresca.
🔹 No tocar las formaciones rocosas: Son frágiles y tardan siglos en formarse.
🔹 Llevar calzado cómodo y cerrado: Hay algunas zonas con humedad y suelo resbaladizo.
🔹 No se permiten fotos con flash para proteger la fauna subterránea.


Conclusión

La Cueva de Mendukilo es una experiencia única en Navarra, perfecta para quienes buscan aventura, historia y naturaleza en un mismo lugar. A solo una hora de Lodosa, es un destino ideal para una excursión de un día, descubriendo el impresionante mundo subterráneo de la Sierra de Aralar.

Si te alojas en Lodosa, esta visita es una oportunidad perfecta para conocer un rincón mágico y poco conocido de la región. ¡Ven y descubre los secretos de Mendukilo! 🏞️🔦

Imagen: https://mendukilo.com/

Otros sitios de interés

Rutas en bicicleta por la Ribera Navarra

Rutas en bicicleta por la Ribera Navarra

La Ribera Navarra es un destino perfecto para los amantes del cicloturismo: caminos tranquilos, paisajes abiertos, pueblos con encanto y la amabilidad de sus gentes.Desde HR Marzo, en Lodosa, te proponemos descubrir la belleza de la región de una forma diferente:...

Mirador El Viso y Laguna de Cervera

Mirador El Viso y Laguna de Cervera

🌄 Introducción A pocos minutos de Lodosa se esconde un recorrido natural perfecto para desconectar: el ascenso al Mirador El Viso y la tranquila Laguna de Cervera. Una combinación de paisaje, biodiversidad y aire puro en plena Ribera de Navarra. 📍 ¿Dónde está y cómo...

Gastronomía Navarra Sabores Auténticos

Gastronomía Navarra Sabores Auténticos

1. Lodosa: Corazón Gastronómico de la Ribera Navarra Situada a orillas del Ebro, Lodosa se beneficia de una de las huertas más ricas del norte de España. Sus campos dan vida a productos emblemáticos como el pimiento del piquillo, los espárragos blancos, la alcachofa...

Sierra del Toloño

Sierra del Toloño

La Sierra del Toloño es un paraje natural espectacular a menos de 20 km de Haro. Cumbres, senderos y ruinas milenarias conviven en uno de los paisajes más impresionantes y desconocidos de La Rioja y Álava. 🌿 ¿Qué es la Sierra del Toloño? La Sierra del Toloño (también...

Dulces de Pasión: Postres Típicos de Semana Santa

Dulces de Pasión: Postres Típicos de Semana Santa

Durante la Semana Santa, la gastronomía toma un papel protagonista con platos llenos de tradición y simbolismo. Desde potajes sin carne hasta dulces irresistibles como las torrijas, en esta época del año los sabores de siempre nos invitan a revivir nuestras raíces. 🥣...

Ciudad Romana de Andelos

Ciudad Romana de Andelos

Ubicación: Mendigorría, NavarraDistancia desde Lodosa: Aproximadamente 40 km (45 minutos en coche) 📜 Historia y contexto La Ciudad Romana de Andelos es uno de los yacimientos arqueológicos más fascinantes de Navarra. Situada junto al río Arga, en el término municipal...

Torre de los Velasco

Torre de los Velasco

Resumen Ubicada en Mendavia (Navarra), a solo 10 km de Lodosa, la Torre de los Velasco es una joya arquitectónica poco conocida que data de la época medieval. Esta fortificación, antigua residencia de la noble familia Velasco, conserva su estructura defensiva y ofrece...

Villa Romana de Arellano

Villa Romana de Arellano

A pocos kilómetros de Lodosa, en la localidad de Arellano, se encuentra un tesoro arqueológico que permite viajar en el tiempo hasta la época romana: la Villa Romana de Arellano, también conocida como "Aurelianum". Este yacimiento, situado a aproximadamente 40 km de...

Santa María la Real de Sangüesa

Santa María la Real de Sangüesa

Ubicada en la localidad de Sangüesa, a orillas del río Aragón, la Iglesia de Santa María la Real es una de las joyas más emblemáticas del arte románico en Navarra. Este impresionante templo, declarado Monumento Nacional, destaca por su arquitectura, su historia y su...

Parque de la Grajera

Parque de la Grajera

El Parque de la Grajera, ubicado a solo 5 km del centro de Logroño, es un extenso espacio natural ideal para el descanso, el ocio al aire libre y el contacto con la naturaleza. Con su embalse rodeado de senderos y bosques, se ha convertido en un destino popular tanto...