Cueva de Mendukilo: Un Viaje al Corazón de la Tierra en Navarra

Ubicada en el macizo de Aralar, en el norte de Navarra, la Cueva de Mendukilo es una joya subterránea que ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y la espeleología. Antiguamente utilizada como refugio para el ganado, hoy es un destino turístico accesible que permite explorar el fascinante mundo subterráneo de estalactitas, estalagmitas y salas esculpidas por el paso del tiempo.
Si buscas un plan diferente cerca de Lodosa, la Cueva de Mendukilo es un lugar imprescindible para descubrir la belleza oculta de Navarra.
1. ¿Dónde se encuentra la Cueva de Mendukilo?
📍 Ubicación: Sierra de Aralar, Navarra, cerca del pueblo de Astitz.
🚗 Distancia desde Lodosa: Aproximadamente 1 hora y 15 minutos en coche.
La cueva se encuentra dentro del Parque Natural de Aralar, una zona de gran valor ecológico y paisajístico que también ofrece senderos, miradores y rincones mágicos para disfrutar de la naturaleza.
2. Un Viaje al Interior de la Tierra
La Cueva de Mendukilo ha sido acondicionada con pasarelas, iluminación LED y un sistema de audio-guía que permite a los visitantes sumergirse en un mundo subterráneo seguro y fascinante. Durante el recorrido, se pueden explorar tres salas principales:
🏔️ Sala Artzainzulo (Refugio del Pastor)
Es la primera galería y su nombre recuerda el uso tradicional de la cueva como refugio para el ganado. Es una introducción perfecta a las formaciones geológicas que encontraremos más adelante.
🏛️ Sala Laminosin (Sala de los Espejos)
Una impresionante cavidad en la que las formaciones de estalagmitas y estalactitas se reflejan en los pequeños lagos subterráneos, creando un efecto visual impresionante.
🌌 Sala Herensugearen Gotorlekua (Fortaleza del Dragón)
La más espectacular de las tres, con techos que alcanzan hasta 60 metros de altura y una formación rocosa que parece la guarida de un dragón. La iluminación realza los detalles de las paredes y crea una atmósfera mágica.
3. ¿Cómo Visitar la Cueva de Mendukilo?
🔹 Horarios y Reservas
La cueva tiene un cupo limitado de visitantes por grupo, por lo que es recomendable reservar con antelación.
⏳ Duración de la visita: Aproximadamente 1 hora.
💰 Precio: Entre 8 y 10€ por persona.
📅 Abierta todo el año, aunque los horarios varían según la temporada.
🔹 Cómo Llegar
- Desde Lodosa, tomar la AP-15 en dirección a Lekunberri.
- Una vez en Lekunberri, seguir las indicaciones hacia Astitz, donde se encuentra la cueva.
- Hay un aparcamiento gratuito cerca del acceso a la cueva.
4. ¿Por Qué Visitar la Cueva de Mendukilo?
✅ Es accesible para todas las edades, con pasarelas y guías especializados.
✅ Un espectáculo natural impresionante, con formaciones geológicas de miles de años.
✅ Una opción ideal para días de lluvia o calor extremo, ya que la temperatura en la cueva es constante durante todo el año (alrededor de 10-12°C).
✅ Combinable con otras actividades, como senderismo en la Sierra de Aralar o una visita a Lekunberri, un encantador pueblo cercano.
5. Consejos para la Visita
🔹 Llevar ropa de abrigo: Aunque sea verano, la temperatura dentro de la cueva es fresca.
🔹 No tocar las formaciones rocosas: Son frágiles y tardan siglos en formarse.
🔹 Llevar calzado cómodo y cerrado: Hay algunas zonas con humedad y suelo resbaladizo.
🔹 No se permiten fotos con flash para proteger la fauna subterránea.
Conclusión
La Cueva de Mendukilo es una experiencia única en Navarra, perfecta para quienes buscan aventura, historia y naturaleza en un mismo lugar. A solo una hora de Lodosa, es un destino ideal para una excursión de un día, descubriendo el impresionante mundo subterráneo de la Sierra de Aralar.
Si te alojas en Lodosa, esta visita es una oportunidad perfecta para conocer un rincón mágico y poco conocido de la región. ¡Ven y descubre los secretos de Mendukilo! 🏞️🔦
Imagen: https://mendukilo.com/
Otros sitios de interés
Alojarse en la Ribera: ventajas de elegir HR Marzo
Introducción Elegir un buen alojamiento es clave para disfrutar de tu escapada. HR Marzo combina comodidad, cercanía y gastronomía, convirtiéndose en una opción ideal para quienes visitan la Ribera de Navarra y La Rioja. Ubicación estratégica en la Ribera HR Marzo se...
Escapadas románticas: planes para dos en Lodosa
Un refugio perfecto en Lodosa Nuestro hostal-restaurante, ubicado en C/ Ancha, 24, Lodosa, es el lugar ideal para escapadas en pareja. Ofrecemos habitaciones cómodas y acogedoras, un ambiente tranquilo y una ubicación perfecta para descubrir la magia de la Ribera de...
Arroz con leche navarro
🍚 El postre que despierta recuerdos En Hostal Restaurante Marzo, muchos de nuestros clientes terminan la comida con una sonrisa… y un arroz con leche. No es un plato moderno ni sofisticado, pero sí es auténtico, reconfortante y lleno de tradición. Por eso hoy queremos...
Briones: historia medieval entre viñedos de La Rioja Alta
. 🌄 Una escapada a Briones: historia, vino y vistas al Ebro A tan solo 25 km de Lodosa, el encantador pueblo de Briones se alza sobre una colina rodeada de viñedos, ofreciendo unas vistas espectaculares del río Ebro y la Sierra de Cantabria. Esta villa riojana combina...
Fiestas locales y tradiciones
🕍 Una villa con alma festiva Santo Domingo de la Calzada no solo es una parada del Camino de Santiago: es un pueblo vivo, que celebra su historia y su cultura durante todo el año. Sus fiestas, mezcla de tradición, devoción y alegría popular, son una oportunidad...
5 razones para alojarte en un hostal rural como HRMarzo
. 🛏️ ¿Por qué elegir un hostal rural como HRMarzo? Cuando buscas un lugar donde descansar, comer bien y sentirte como en casa, lo rural marca la diferencia. En HRMarzo creemos en la hospitalidad auténtica, esa que combina comodidad, tradición y cercanía. Por eso, aquí...
Escapadas con sabor: menú completo y noche de descanso en HR Marzo
Una escapada diferente en Navarra En HR Marzo no solo te ofrecemos alojamiento cómodo y trato cercano: también te invitamos a vivir una experiencia gastronómica completa, perfecta para desconectar del ritmo diario, redescubrir los sabores de la tierra y descansar como...
Rutas del vino en Navarra
Navarra es tierra de vinos, y alojarte en el Hostal Restaurante Marzo te coloca en un punto estratégico para disfrutar del enoturismo en su máxima expresión. Muy cerca de Cintruénigo se encuentran algunas de las bodegas más reconocidas de la Ribera de Navarra y La...
Visita la ciudad romana de Andelos:
🏛 ¿Qué es Andelos y por qué visitarla? Andelos fue una ciudad romana situada en el actual municipio de Mendigorría, en la Zona Media de Navarra. En el siglo I d. C., fue un próspero asentamiento gracias a su localización estratégica entre Pompaelo (Pamplona) y...
Jornada de ciclismo por la Ribera Navarra
🌿 Descubre la Ribera Navarra sobre dos ruedas La zona de Lodosa, bañada por el río Ebro y rodeada de huertas, es perfecta para los amantes del cicloturismo. Si te alojas en el Hostal Restaurante Marzo, puedes salir directamente desde la puerta y adentrarte en una...
