Descubre el Bosque de Orgi

Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita al Bosque de Orgi:
El bosque de Orgi es un robledal que se extiende al sur del valle de Ultzama, entre Gerendiain y Lizaso, separados por 25 km. de Pamplona. Es un bosque primario de ochenta hectáreas, único testigo del robledal húmedo de Navarra. Bosques muy escasos, pero tienen un gran valor ecológico.
Una de sus peculiaridades es la presencia de una especie de roble que puede vivir en los suelos encharcados del fondo del valle, el roble, muchos de ellos centenarios, o incluso dos centenarios.
Desarrollado a lo largo de los siglos, el Bosque de Orgi ha experimentado un proceso de regeneración natural. Se protege a través de la imagen de un espacio natural de recreo, conciliando la conservación forestal y el uso público.
Los senderos del Bosque de Orgi son sencillos, llanos y accesibles, por lo que pueden recorrerlos todo tipo de personas.
Rutas que te permitirán disfrutar de los diferentes matices de este paisaje único: el laberinto te guiará por la selva en miniatura, el sendero te dirá la edad del bosque, el sendero te acercará a las zonas más inundadas del bosque, sin llegar a mojarse.
Una vez fuera del bosque, puedes elegir otros senderos más largos para explorar los encantos del valle de la Ultzama. De ellos, el camino de Orgi tiene 8,4 km y el camino de Amati 10,5 km, pasando por una serie de pueblos de la zona con preciosos caseríos.
En la cabecera del valle hay otras rutas fáciles como el Barranco de Aratxuri de 2 km y la Vuelta de Belate de 6,2 km. Evita el límite entre los valles de Ultzama y Baztán o el camino de Turbera de 1 km. muestra la singularidad natural de este curioso ecosistema característico de la región.
El precio de la visita ronda sobre, unos 2 €, es un pago que lo utilizan para el mantenimiento del aparcamiento que hay habilitado en la entrada del bosque, así que no dudes en realizar una visita a este precioso paisaje natural.
Fuente e imagen: https://turismo.navarra.com/item/bosque-de-orgi-lizaso/
Otros sitios de interés
Escapadas románticas: planes para dos en Lodosa
Un refugio perfecto en Lodosa Nuestro hostal-restaurante, ubicado en C/ Ancha, 24, Lodosa, es el lugar ideal para escapadas en pareja. Ofrecemos habitaciones cómodas y acogedoras, un ambiente tranquilo y una ubicación perfecta para descubrir la magia de la Ribera de...
Arroz con leche navarro
🍚 El postre que despierta recuerdos En Hostal Restaurante Marzo, muchos de nuestros clientes terminan la comida con una sonrisa… y un arroz con leche. No es un plato moderno ni sofisticado, pero sí es auténtico, reconfortante y lleno de tradición. Por eso hoy queremos...
Briones: historia medieval entre viñedos de La Rioja Alta
. 🌄 Una escapada a Briones: historia, vino y vistas al Ebro A tan solo 25 km de Lodosa, el encantador pueblo de Briones se alza sobre una colina rodeada de viñedos, ofreciendo unas vistas espectaculares del río Ebro y la Sierra de Cantabria. Esta villa riojana combina...
Fiestas locales y tradiciones
🕍 Una villa con alma festiva Santo Domingo de la Calzada no solo es una parada del Camino de Santiago: es un pueblo vivo, que celebra su historia y su cultura durante todo el año. Sus fiestas, mezcla de tradición, devoción y alegría popular, son una oportunidad...
5 razones para alojarte en un hostal rural como HRMarzo
. 🛏️ ¿Por qué elegir un hostal rural como HRMarzo? Cuando buscas un lugar donde descansar, comer bien y sentirte como en casa, lo rural marca la diferencia. En HRMarzo creemos en la hospitalidad auténtica, esa que combina comodidad, tradición y cercanía. Por eso, aquí...
Escapadas con sabor: menú completo y noche de descanso en HR Marzo
Una escapada diferente en Navarra En HR Marzo no solo te ofrecemos alojamiento cómodo y trato cercano: también te invitamos a vivir una experiencia gastronómica completa, perfecta para desconectar del ritmo diario, redescubrir los sabores de la tierra y descansar como...
Rutas del vino en Navarra
Navarra es tierra de vinos, y alojarte en el Hostal Restaurante Marzo te coloca en un punto estratégico para disfrutar del enoturismo en su máxima expresión. Muy cerca de Cintruénigo se encuentran algunas de las bodegas más reconocidas de la Ribera de Navarra y La...
Visita la ciudad romana de Andelos:
🏛 ¿Qué es Andelos y por qué visitarla? Andelos fue una ciudad romana situada en el actual municipio de Mendigorría, en la Zona Media de Navarra. En el siglo I d. C., fue un próspero asentamiento gracias a su localización estratégica entre Pompaelo (Pamplona) y...
Jornada de ciclismo por la Ribera Navarra
🌿 Descubre la Ribera Navarra sobre dos ruedas La zona de Lodosa, bañada por el río Ebro y rodeada de huertas, es perfecta para los amantes del cicloturismo. Si te alojas en el Hostal Restaurante Marzo, puedes salir directamente desde la puerta y adentrarte en una...
Ruta a caballo por la Ribera
Montar a caballo por la Ribera Navarra es una forma única de sumergirse en el paisaje, el silencio y el ritmo de la naturaleza. Muy cerca de Lodosa, puedes disfrutar de rutas ecuestres adaptadas para principiantes o jinetes con experiencia. 🐴 2. ¿Dónde empieza la...