Dulces de Pasión: Postres Típicos de Semana Santa

Durante la Semana Santa, la gastronomía toma un papel protagonista con platos llenos de tradición y simbolismo. Desde potajes sin carne hasta dulces irresistibles como las torrijas, en esta época del año los sabores de siempre nos invitan a revivir nuestras raíces.
🥣 Platos de Vigilia: Sabor con Historia
La tradición católica de evitar la carne durante la Cuaresma dio origen a recetas humildes pero sabrosas. En Navarra y otras zonas de España, estas preparaciones se mantienen vivas generación tras generación:
• Potaje de Vigilia
Un clásico elaborado con garbanzos, espinacas y bacalao. Este guiso representa a la perfección la cocina de Semana Santa: nutritiva, económica y profundamente tradicional.
• Bacalao al pil-pil o a la vizcaína
El bacalao se convierte en el gran protagonista de la mesa. En Semana Santa se consume de múltiples formas, siendo estas dos salsas (una emulsionada con aceite y ajo, y otra con pimiento choricero y cebolla) de las más populares.
🍬 Los Dulces que Huelen a Semana Santa
En el restaurante del Hostal HR Marzo, los postres caseros siempre ocupan un lugar destacado, y en Semana Santa cobran aún más protagonismo:
• Torrijas
Pan empapado en leche aromatizada, pasado por huevo y frito. Luego se reboza en azúcar y canela. Es imposible no dejarse llevar por el sabor de la infancia.
• Buñuelos de viento
Pequeñas delicias fritas que se pueden rellenar con crema, nata o chocolate. Típicos de toda España durante estas fechas.
• Leche frita
Un postre sencillo que mezcla leche, azúcar, canela y maicena, se enfría, se corta en dados y se fríe. Crujiente por fuera y cremoso por dentro.
🌿 Tradición y sabor en Lodosa
Alojarse en HR Marzo durante la Semana Santa permite no solo disfrutar de un descanso rural, sino también de la mejor cocina de temporada. Nuestros menús incluyen platos típicos como el potaje o las torrijas, hechos con mimo y productos locales.
Imagen: https://www.mendigorria.eus/andelos-ciudad-romana/
Otros sitios de interés
Ciudad Romana de Andelos
Ubicación: Mendigorría, NavarraDistancia desde Lodosa: Aproximadamente 40 km (45 minutos en coche) 📜 Historia y contexto La Ciudad Romana de Andelos es uno de los yacimientos arqueológicos más fascinantes de Navarra. Situada junto al río Arga, en el término municipal...
Cueva de Mendukilo: Un Viaje al Corazón de la Tierra en Navarra
Ubicada en el macizo de Aralar, en el norte de Navarra, la Cueva de Mendukilo es una joya subterránea que ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y la espeleología. Antiguamente utilizada como refugio para el ganado, hoy es un destino turístico...
Torre de los Velasco
Resumen Ubicada en Mendavia (Navarra), a solo 10 km de Lodosa, la Torre de los Velasco es una joya arquitectónica poco conocida que data de la época medieval. Esta fortificación, antigua residencia de la noble familia Velasco, conserva su estructura defensiva y ofrece...
Villa Romana de Arellano
A pocos kilómetros de Lodosa, en la localidad de Arellano, se encuentra un tesoro arqueológico que permite viajar en el tiempo hasta la época romana: la Villa Romana de Arellano, también conocida como "Aurelianum". Este yacimiento, situado a aproximadamente 40 km de...
Santa María la Real de Sangüesa
Ubicada en la localidad de Sangüesa, a orillas del río Aragón, la Iglesia de Santa María la Real es una de las joyas más emblemáticas del arte románico en Navarra. Este impresionante templo, declarado Monumento Nacional, destaca por su arquitectura, su historia y su...
Parque de la Grajera
El Parque de la Grajera, ubicado a solo 5 km del centro de Logroño, es un extenso espacio natural ideal para el descanso, el ocio al aire libre y el contacto con la naturaleza. Con su embalse rodeado de senderos y bosques, se ha convertido en un destino popular tanto...
Descenso del Ebro en Piragua
¿Buscas una experiencia inolvidable en la Ribera de Navarra? El descenso del río Ebro en piragua o kayak es una actividad emocionante que combina deporte, naturaleza y diversión para toda la familia o grupos de amigos. En este artículo, te contamos todo lo que...
Sierra de Cameros
Sierra de Cameros – Un destino de naturaleza y tradición La Sierra de Cameros, situada al sur de La Rioja, es un territorio montañoso que sorprende por su belleza natural, su rica historia y su ambiente tranquilo y aislado. Con paisajes de gran diversidad, que van...
Ruta del Camino de Santiago
El Camino de Santiago es una de las rutas de peregrinación más importantes del mundo, y Los Arcos es una parada imprescindible para los peregrinos que recorren el Camino Francés, la ruta más popular y transitada. Situada en la merindad de Estella, Navarra, esta villa...
Encanto Navideño en la Ciudad del Calzado
1. Un Ambiente Navideño Único y Acogedor Durante las fiestas, Arnedo se transforma en un lugar mágico, con calles adornadas, luces festivas y un ambiente cálido ideal para disfrutar de la Navidad. El centro histórico del pueblo, con su arquitectura tradicional, se...
