Gastronomía Navarra Sabores Auténticos

1. Lodosa: Corazón Gastronómico de la Ribera Navarra
Situada a orillas del Ebro, Lodosa se beneficia de una de las huertas más ricas del norte de España. Sus campos dan vida a productos emblemáticos como el pimiento del piquillo, los espárragos blancos, la alcachofa de Tudela, el calabacín, y la cebolla dulce, ingredientes que protagonizan la cocina tradicional y moderna de la zona.
2. Pimiento del Piquillo: Estrella de la Cocina Lodosana
Con denominación de origen, el pimiento del piquillo de Lodosa es un emblema local. Su sabor dulce y ligeramente ahumado, su textura suave y su versatilidad lo hacen perfecto para asar, rellenar o acompañar carnes y pescados.
En el restaurante de HR Marzo, los podrás degustar a la brasa, rellenos de bacalao o carne, o como guarnición de un buen entrecot navarro.
3. Platos Tradicionales que No Puedes Perderte
Entre las propuestas gastronómicas locales, destacan:
-
Menestra de verduras de temporada
-
Ajoarriero con huevo poché y piquillos
-
Pochas con chistorra y guindilla
-
Cordero al chilindrón
-
Bacalao al ajoarriero
Estas recetas, muchas veces heredadas de generaciones, mezclan sencillez y calidad, aprovechando los productos frescos de la zona.
4. Recomendaciones Gastronómicas en Lodosa
Además del restaurante de HR Marzo, donde se sirve un menú del día casero y productos de cercanía, puedes disfrutar de una ruta gastronómica por bares y locales de Lodosa:
-
Tapas con piquillos y jamón
-
Cazuelicas de chistorra o revuelto de setas
-
Vinos D.O. Navarra para acompañar
Cada rincón tiene su especialidad, y el ambiente es siempre cálido y cercano.
5. Gastronomía con Historia y Territorio
La cocina de Lodosa no es solo sabor: es cultura, territorio y tradición. Es el resultado de siglos de agricultura, recetas de abuelas y respeto por la tierra. Alojarte en HR Marzo es también sumergirte en ese viaje de aromas y texturas.
Imagen: https://www.mendigorria.eus/andelos-ciudad-romana/
Otros sitios de interés
Sierra del Toloño
La Sierra del Toloño es un paraje natural espectacular a menos de 20 km de Haro. Cumbres, senderos y ruinas milenarias conviven en uno de los paisajes más impresionantes y desconocidos de La Rioja y Álava. 🌿 ¿Qué es la Sierra del Toloño? La Sierra del Toloño (también...
Dulces de Pasión: Postres Típicos de Semana Santa
Durante la Semana Santa, la gastronomía toma un papel protagonista con platos llenos de tradición y simbolismo. Desde potajes sin carne hasta dulces irresistibles como las torrijas, en esta época del año los sabores de siempre nos invitan a revivir nuestras raíces. 🥣...
Ciudad Romana de Andelos
Ubicación: Mendigorría, NavarraDistancia desde Lodosa: Aproximadamente 40 km (45 minutos en coche) 📜 Historia y contexto La Ciudad Romana de Andelos es uno de los yacimientos arqueológicos más fascinantes de Navarra. Situada junto al río Arga, en el término municipal...
Cueva de Mendukilo: Un Viaje al Corazón de la Tierra en Navarra
Ubicada en el macizo de Aralar, en el norte de Navarra, la Cueva de Mendukilo es una joya subterránea que ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y la espeleología. Antiguamente utilizada como refugio para el ganado, hoy es un destino turístico...
Torre de los Velasco
Resumen Ubicada en Mendavia (Navarra), a solo 10 km de Lodosa, la Torre de los Velasco es una joya arquitectónica poco conocida que data de la época medieval. Esta fortificación, antigua residencia de la noble familia Velasco, conserva su estructura defensiva y ofrece...
Villa Romana de Arellano
A pocos kilómetros de Lodosa, en la localidad de Arellano, se encuentra un tesoro arqueológico que permite viajar en el tiempo hasta la época romana: la Villa Romana de Arellano, también conocida como "Aurelianum". Este yacimiento, situado a aproximadamente 40 km de...
Santa María la Real de Sangüesa
Ubicada en la localidad de Sangüesa, a orillas del río Aragón, la Iglesia de Santa María la Real es una de las joyas más emblemáticas del arte románico en Navarra. Este impresionante templo, declarado Monumento Nacional, destaca por su arquitectura, su historia y su...
Parque de la Grajera
El Parque de la Grajera, ubicado a solo 5 km del centro de Logroño, es un extenso espacio natural ideal para el descanso, el ocio al aire libre y el contacto con la naturaleza. Con su embalse rodeado de senderos y bosques, se ha convertido en un destino popular tanto...
Descenso del Ebro en Piragua
¿Buscas una experiencia inolvidable en la Ribera de Navarra? El descenso del río Ebro en piragua o kayak es una actividad emocionante que combina deporte, naturaleza y diversión para toda la familia o grupos de amigos. En este artículo, te contamos todo lo que...
Sierra de Cameros
Sierra de Cameros – Un destino de naturaleza y tradición La Sierra de Cameros, situada al sur de La Rioja, es un territorio montañoso que sorprende por su belleza natural, su rica historia y su ambiente tranquilo y aislado. Con paisajes de gran diversidad, que van...
