Monasterio de San Salvador de Urdax

Descubriendo el Monasterio de San Salvador de Urdax: Un Viaje a Través del Tiempo y la Espiritualidad
Situado en el idílico Valle de Baztán, el Monasterio de San Salvador de Urdax es una joya histórica de Navarra. Este monasterio premonstratense, único en la región, se encuentra cerca de la frontera entre España y Francia y está rodeado de un paisaje de notable belleza natural.
Orígenes e Historia: La historia del monasterio es un relato de supervivencia y resiliencia. Aunque su fecha exacta de fundación no está clara, se cree que fue fundado en el siglo XI por Sancho Garcés III el Mayor. A lo largo de los siglos, el monasterio ha sufrido varios incendios y saqueos, especialmente durante la Guerra de la Convención en 1793, cuando su rica biblioteca fue destruida.
Arquitectura y Características: El Monasterio de Urdax, que actualmente alberga un museo, conserva la iglesia y el claustro del complejo original. La arquitectura del edificio refleja las reconstrucciones y renovaciones a lo largo de los siglos, especialmente las del siglo XVII. El antiguo templo abacial ahora sirve como iglesia parroquial de San Salvador, y el claustro se ha convertido en viviendas.
El Monasterio en el Contexto Cultural y Espiritual: Este monasterio ha sido un centro de vida espiritual y cultural en la región. Su ubicación, cerca del Camino de Santiago, le otorgó un papel significativo en la ruta de peregrinación. Además, su proximidad a lugares de interés como las cuevas de Zugarramurdi añade una dimensión mística y cultural a su historia.
Visita al Monasterio: El monasterio es accesible para visitantes y ofrece la oportunidad de explorar su historia y arquitectura. El museo dentro del monasterio presenta exposiciones audiovisuales que narran la historia del lugar, su conexión con el Camino de Santiago, y su pasado monástico.
Conclusión: El Monasterio de San Salvador de Urdax es un testimonio viviente de la historia y la espiritualidad de Navarra. Ofrece a los visitantes una experiencia única, donde pueden sumergirse en la historia medieval y disfrutar de la tranquilidad y belleza de su entorno natural.
Otros sitios de interés
Ciudad Romana de Andelos
Ubicación: Mendigorría, NavarraDistancia desde Lodosa: Aproximadamente 40 km (45 minutos en coche) 📜 Historia y contexto La Ciudad Romana de Andelos es uno de los yacimientos arqueológicos más fascinantes de Navarra. Situada junto al río Arga, en el término municipal...
Cueva de Mendukilo: Un Viaje al Corazón de la Tierra en Navarra
Ubicada en el macizo de Aralar, en el norte de Navarra, la Cueva de Mendukilo es una joya subterránea que ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y la espeleología. Antiguamente utilizada como refugio para el ganado, hoy es un destino turístico...
Torre de los Velasco
Resumen Ubicada en Mendavia (Navarra), a solo 10 km de Lodosa, la Torre de los Velasco es una joya arquitectónica poco conocida que data de la época medieval. Esta fortificación, antigua residencia de la noble familia Velasco, conserva su estructura defensiva y ofrece...
Villa Romana de Arellano
A pocos kilómetros de Lodosa, en la localidad de Arellano, se encuentra un tesoro arqueológico que permite viajar en el tiempo hasta la época romana: la Villa Romana de Arellano, también conocida como "Aurelianum". Este yacimiento, situado a aproximadamente 40 km de...
Santa María la Real de Sangüesa
Ubicada en la localidad de Sangüesa, a orillas del río Aragón, la Iglesia de Santa María la Real es una de las joyas más emblemáticas del arte románico en Navarra. Este impresionante templo, declarado Monumento Nacional, destaca por su arquitectura, su historia y su...
Parque de la Grajera
El Parque de la Grajera, ubicado a solo 5 km del centro de Logroño, es un extenso espacio natural ideal para el descanso, el ocio al aire libre y el contacto con la naturaleza. Con su embalse rodeado de senderos y bosques, se ha convertido en un destino popular tanto...
Descenso del Ebro en Piragua
¿Buscas una experiencia inolvidable en la Ribera de Navarra? El descenso del río Ebro en piragua o kayak es una actividad emocionante que combina deporte, naturaleza y diversión para toda la familia o grupos de amigos. En este artículo, te contamos todo lo que...
Sierra de Cameros
Sierra de Cameros – Un destino de naturaleza y tradición La Sierra de Cameros, situada al sur de La Rioja, es un territorio montañoso que sorprende por su belleza natural, su rica historia y su ambiente tranquilo y aislado. Con paisajes de gran diversidad, que van...
Ruta del Camino de Santiago
El Camino de Santiago es una de las rutas de peregrinación más importantes del mundo, y Los Arcos es una parada imprescindible para los peregrinos que recorren el Camino Francés, la ruta más popular y transitada. Situada en la merindad de Estella, Navarra, esta villa...
Encanto Navideño en la Ciudad del Calzado
1. Un Ambiente Navideño Único y Acogedor Durante las fiestas, Arnedo se transforma en un lugar mágico, con calles adornadas, luces festivas y un ambiente cálido ideal para disfrutar de la Navidad. El centro histórico del pueblo, con su arquitectura tradicional, se...