Monasterio de San Salvador de Urdax

Descubriendo el Monasterio de San Salvador de Urdax: Un Viaje a Través del Tiempo y la Espiritualidad
Situado en el idílico Valle de Baztán, el Monasterio de San Salvador de Urdax es una joya histórica de Navarra. Este monasterio premonstratense, único en la región, se encuentra cerca de la frontera entre España y Francia y está rodeado de un paisaje de notable belleza natural.
Orígenes e Historia: La historia del monasterio es un relato de supervivencia y resiliencia. Aunque su fecha exacta de fundación no está clara, se cree que fue fundado en el siglo XI por Sancho Garcés III el Mayor. A lo largo de los siglos, el monasterio ha sufrido varios incendios y saqueos, especialmente durante la Guerra de la Convención en 1793, cuando su rica biblioteca fue destruida.
Arquitectura y Características: El Monasterio de Urdax, que actualmente alberga un museo, conserva la iglesia y el claustro del complejo original. La arquitectura del edificio refleja las reconstrucciones y renovaciones a lo largo de los siglos, especialmente las del siglo XVII. El antiguo templo abacial ahora sirve como iglesia parroquial de San Salvador, y el claustro se ha convertido en viviendas.
El Monasterio en el Contexto Cultural y Espiritual: Este monasterio ha sido un centro de vida espiritual y cultural en la región. Su ubicación, cerca del Camino de Santiago, le otorgó un papel significativo en la ruta de peregrinación. Además, su proximidad a lugares de interés como las cuevas de Zugarramurdi añade una dimensión mística y cultural a su historia.
Visita al Monasterio: El monasterio es accesible para visitantes y ofrece la oportunidad de explorar su historia y arquitectura. El museo dentro del monasterio presenta exposiciones audiovisuales que narran la historia del lugar, su conexión con el Camino de Santiago, y su pasado monástico.
Conclusión: El Monasterio de San Salvador de Urdax es un testimonio viviente de la historia y la espiritualidad de Navarra. Ofrece a los visitantes una experiencia única, donde pueden sumergirse en la historia medieval y disfrutar de la tranquilidad y belleza de su entorno natural.
Otros sitios de interés
Torre de Rada
La Torre de Rada, con su imponente estructura, cuenta la historia de una época en la que servía como baluarte defensivo contra invasiones. Construida en el siglo [XIX/XX], cada piedra de esta torre narra un capítulo diferente de la historia local. Su diseño...
VILLA ROMANA DE LIÉDENA
Con el majestuoso desfiladero de Rumbier como telón de fondo, los vestigios arqueológicos de una villa romana nos transportan a un pasado remoto, donde floreció la gran villa romana de campo de Ledna (siglos II-IV). Este sitio arqueológico cuenta con más de 50...
LA TORRE MONREAL
La Torre de Monreal es una estructura defensiva construida en el siglo XIII sobre una torre vigía del ángulo suroeste de Tudela para vigilar la zona, pero su aspecto actual es fruto de una reconstrucción posterior. Se trata de un edificio de ladrillo hexagonal que...
LAS CASCADAS MÁS BONITAS DE NAVARRA
Navarra es una tierra de gran belleza, y si hay algo que llama la atención de los visitantes es el agua. Amplios ríos y arroyos recorren el área geográfica de la comunidad, y entre densos bosques o cumbres montañosas, se esconden preciosas cascadas que serán...
3 LUGARES INCREÍBLES PARA VISITAR EN NAVARRA
1. ZUGARRAMURDI Y LAS BRUJAS En un paisaje idílico al norte del Valle de Baztan, donde las vacas pastan en frondosos prados, Zugarramurdi se encuentra a poca distancia de Francia y es conocida como la "ciudad de la Tierra de las Brujas". El pueblo está compuesto por...
Descubre el Monasterio de Fitero
Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita al Monasterio de Fitero: Desde Hostal Villa Lodosa te invitamos a visitar El Monasterio de Fitero a tan solo unos minutos de la frontera con La Rioja. Estamos ubicados en la localidad de Fitero y...
Foz de Lumbier
Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita a la Foz de Lumbier: Foz de Lumbier es un estrecho cañón de 1.300 metros de longitud con unas vistas espectaculares. Sus paredes verticales pueden alcanzar los 150 metros, y en sus hendiduras,...
Selva de Irati
Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita a la Selva de Irati: La Selva de Irati es el segundo hayedo-abetal más grande y mejor conservado de Europa, después de la Selva Negra alemana. Una vasta área verde de aproximadamente 17.000 hectáreas...
Parque natural de las Bardenas Reales
Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita al parque natural de las Bardenas Reales: Uno de los lugares que visitar en Navarra más sorprendentes es el Parque Natural de las Bardenas Reales, que puedes encontrar en el sureste de la comunidad,...
Descubre Arnedo Ciudad del calzado
Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita Arnedo Ciudad del calzado. En los Polígonos de El Raposal y El Campillo existe una importante zona comercial, considerada como el mayor Outlet de Calzado y Ropa de Montaña del Norte de España. En los...