Santa María la Real de Sangüesa

Ubicada en la localidad de Sangüesa, a orillas del río Aragón, la Iglesia de Santa María la Real es una de las joyas más emblemáticas del arte románico en Navarra. Este impresionante templo, declarado Monumento Nacional, destaca por su arquitectura, su historia y su excepcional decoración escultórica.
Historia y Contexto
Construida en el siglo XII, Santa María la Real fue un importante punto de parada en el Camino de Santiago. Durante siglos, su ubicación estratégica convirtió a Sangüesa en un lugar de paso clave para los peregrinos que se dirigían a Compostela, enriqueciendo la localidad con influencias culturales y artísticas.
Qué Ver en Santa María la Real
- Portada Románica:
- La portada de Santa María la Real es considerada una de las obras maestras del románico. Su rica ornamentación incluye escenas bíblicas, motivos vegetales y figuras de santos.
- Destaca especialmente el Juicio Final, representado en el tímpano central, una escena que combina arte y espiritualidad con un nivel de detalle impresionante.
- Interior del Templo:
-
- El interior combina sobriedad y grandeza, con tres naves y un ábside semicircular.
- La luz que entra a través de los ventanales góticos crea una atmósfera serena que invita a la contemplación.
-
- El Retablo Mayor:
- Realizado en el siglo XVI, el retablo mayor es una obra renacentista que complementa la belleza del conjunto arquitectónico.
- Capiteles Esculpidos:
-
- Los capiteles de las columnas interiores cuentan historias bíblicas y escenas cotidianas de la época, un auténtico libro de piedra.
Actividades y Recomendaciones
-
Visitas guiadas: Aprovecha las visitas guiadas para conocer en profundidad los detalles históricos y artísticos de este templo.
-
Explora Sangüesa: Completa tu visita paseando por el casco histórico de Sangüesa, con su ambiente medieval y su rica oferta gastronómica.
-
Eventos culturales: Santa María la Real es escenario de conciertos y actos culturales que aprovechan su excelente acústica y su atmósfera única.
Cómo llegar
Santa María la Real se encuentra a tan solo una hora en coche desde HR Marzo. Su localización en el casco antiguo de Sangüesa permite acceder fácilmente a pie y disfrutar de los alrededores.
Por qué visitar Santa María la Real
Este templo no es solo un ejemplo destacado del románico navarro, sino también un símbolo del legado histórico y cultural del Camino de Santiago. Su visita es una experiencia enriquecedora tanto para los amantes del arte como para quienes buscan un rincón especial lleno de historia.
¡No te pierdas la oportunidad de descubrir este tesoro del patrimonio navarro! 📍✨
Imagen: https://turismo.navarra.com/item/iglesia-de-santa-maria-la-real-sanguesa/
Otros sitios de interés
Sierra del Toloño
La Sierra del Toloño es un paraje natural espectacular a menos de 20 km de Haro. Cumbres, senderos y ruinas milenarias conviven en uno de los paisajes más impresionantes y desconocidos de La Rioja y Álava. 🌿 ¿Qué es la Sierra del Toloño? La Sierra del Toloño (también...
Dulces de Pasión: Postres Típicos de Semana Santa
Durante la Semana Santa, la gastronomía toma un papel protagonista con platos llenos de tradición y simbolismo. Desde potajes sin carne hasta dulces irresistibles como las torrijas, en esta época del año los sabores de siempre nos invitan a revivir nuestras raíces. 🥣...
Ciudad Romana de Andelos
Ubicación: Mendigorría, NavarraDistancia desde Lodosa: Aproximadamente 40 km (45 minutos en coche) 📜 Historia y contexto La Ciudad Romana de Andelos es uno de los yacimientos arqueológicos más fascinantes de Navarra. Situada junto al río Arga, en el término municipal...
Cueva de Mendukilo: Un Viaje al Corazón de la Tierra en Navarra
Ubicada en el macizo de Aralar, en el norte de Navarra, la Cueva de Mendukilo es una joya subterránea que ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y la espeleología. Antiguamente utilizada como refugio para el ganado, hoy es un destino turístico...
Torre de los Velasco
Resumen Ubicada en Mendavia (Navarra), a solo 10 km de Lodosa, la Torre de los Velasco es una joya arquitectónica poco conocida que data de la época medieval. Esta fortificación, antigua residencia de la noble familia Velasco, conserva su estructura defensiva y ofrece...
Villa Romana de Arellano
A pocos kilómetros de Lodosa, en la localidad de Arellano, se encuentra un tesoro arqueológico que permite viajar en el tiempo hasta la época romana: la Villa Romana de Arellano, también conocida como "Aurelianum". Este yacimiento, situado a aproximadamente 40 km de...
Parque de la Grajera
El Parque de la Grajera, ubicado a solo 5 km del centro de Logroño, es un extenso espacio natural ideal para el descanso, el ocio al aire libre y el contacto con la naturaleza. Con su embalse rodeado de senderos y bosques, se ha convertido en un destino popular tanto...
Descenso del Ebro en Piragua
¿Buscas una experiencia inolvidable en la Ribera de Navarra? El descenso del río Ebro en piragua o kayak es una actividad emocionante que combina deporte, naturaleza y diversión para toda la familia o grupos de amigos. En este artículo, te contamos todo lo que...
Sierra de Cameros
Sierra de Cameros – Un destino de naturaleza y tradición La Sierra de Cameros, situada al sur de La Rioja, es un territorio montañoso que sorprende por su belleza natural, su rica historia y su ambiente tranquilo y aislado. Con paisajes de gran diversidad, que van...
Ruta del Camino de Santiago
El Camino de Santiago es una de las rutas de peregrinación más importantes del mundo, y Los Arcos es una parada imprescindible para los peregrinos que recorren el Camino Francés, la ruta más popular y transitada. Situada en la merindad de Estella, Navarra, esta villa...
