Santuario de nuestra señora de Codes

mirador de Zamariain

 

El Santuario de Nuestra Señora de Codés: Un Refugio Espiritual en la Sierra Navarra, Entre Historia, Devoción y Naturaleza

El Santuario de Nuestra Señora de Codés, situado en la localidad de Torralba del Río en Navarra, es un lugar de gran importancia religiosa y cultural. Este santuario se encuentra al pie de la Sierra de Codés, en un área de gran belleza natural que marca una frontera entre Navarra, La Rioja y Álava.

La historia del santuario se remonta al año 1350, cuando se dice que fue hallada una imagen de la Virgen con el Niño en una cueva cercana. Este descubrimiento llevó a la construcción de una ermita y posteriormente una hospedería para acoger a los numerosos peregrinos y devotos que visitaban el lugar. La iglesia actual del santuario ha sido ampliada y remodelada a lo largo de los siglos, siendo la torre un añadido del siglo XVIII.

El interior del santuario alberga un retablo mayor tardomanierista del siglo XVII y una talla gótica de la Virgen de Codés. Además, la iglesia cuenta con una reja barroca del mismo siglo que separa el presbiterio.

La Sierra de Codés, donde se ubica el santuario, es un área natural impresionante, con diversidad de flora y fauna. Es una zona de transición entre el clima atlántico y mediterráneo, y alberga bosques de hayas, robles, carrascas y encinas.

El santuario está abierto todos los días y la entrada es por donativo voluntario. Se recomienda consultar los horarios, especialmente entre semana, llamando a los teléfonos proporcionados por el santuario. Además, se celebran misas los domingos y días festivos.

Otros sitios de interés

Sabores de la Ribera

Sabores de la Ribera

Cuando piensas en la Ribera Navarra, lo primero que viene a la mente es la riqueza de su tierra y la calidad de sus productos. En el HR Restaurante Marzo, hemos convertido esta herencia en nuestra inspiración para ofrecer una experiencia gastronómica auténtica, donde...

Circuito de Navarra

Circuito de Navarra

Si te alojas en el Hostal Restaurante Marzo en Lodosa, una excelente opción para los amantes del motor y la adrenalina es el Circuito de Navarra, ubicado a tan solo 25 kilómetros de distancia. Este circuito se ha consolidado como un referente en el norte de España...

Explorando el Monasterio de Irache

Explorando el Monasterio de Irache

Situado en un entorno sereno a las afueras de Estella-Lizarra, el Monasterio de Irache es uno de esos lugares que parecen tener una conexión especial con el tiempo. Con una historia que se remonta al siglo X, este monasterio benedictino es un punto de referencia...

Nacimiento del Urederra

Nacimiento del Urederra

El Nacimiento del Urederra: Un Paraíso Natural en Navarra En el corazón de Navarra, en la Sierra de Urbasa, se encuentra uno de los tesoros naturales más impresionantes de España: el Nacimiento del Urederra. Este lugar, cuyo nombre en euskera significa "agua hermosa",...

Descubre el Bosque de Orgi

Descubre el Bosque de Orgi

Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita al Bosque de Orgi: El bosque de Orgi es un robledal que se extiende al sur del valle de Ultzama, entre Gerendiain y Lizaso, separados por 25 km. de Pamplona. Es un bosque primario de ochenta...

Descubre el Castillo de Marcilla: Una Joya Medieval en Navarra

Descubre el Castillo de Marcilla: Una Joya Medieval en Navarra

Irrisarri Land, un parque de aventuras ubicado en el encantador pueblo de Igantzi, en la región de Navarra, España, es un destino singular que ofrece una amalgama perfecta de naturaleza, emoción y relajación, diseñada para cautivar a visitantes de todas las edades....

Monasterio de Yuso

Monasterio de Yuso

Explorando el Tesoro Medieval de La Rioja: Sumérgete en el pasado medieval de La Rioja con una visita al Monasterio de Yuso, un tesoro arquitectónico situado en la localidad de San Millán de la Cogolla. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este...

Visita a Isaba

Visita a Isaba

Isaba se ubica a 93 kilómetros de Pamplona, la capital navarra. Una hora y media en coche que transcurre entre la autovía A-21 y la carretera nacional NA-178, entrando al valle de Roncal por Burgui, su localidad más sureña. La forma más rápida de llegar es en coche....

Visita la Sierra de Aralar

Visita la Sierra de Aralar

Descubre la Historia de la Sierra de Aralar: Aralar es una de las sierras vasco-cántabras, según denominación de los geógrafos, que ocupa una amplia zona limítrofe entre Navarra y Guipúzcoa, entre el inicio del valle de Ata, sobre Madotz, hasta las inmediaciones de...

Descubre la Selva de Irati

Descubre la Selva de Irati

Descubre la Historia de la Selva de Irati: Si lo que necesitas es darte un baño de bosque, este lugar es ideal para sumergirte y renovarte. Las más de 17.000 hectáreas de este gran hayedo-abetal lo convierten en uno de los mayores y mejor conservados de Europa....