Torre de los Velasco

Encanto Navideño en la Ciudad del Calzado

Resumen

Ubicada en Mendavia (Navarra), a solo 10 km de Lodosa, la Torre de los Velasco es una joya arquitectónica poco conocida que data de la época medieval. Esta fortificación, antigua residencia de la noble familia Velasco, conserva su estructura defensiva y ofrece un viaje en el tiempo a la historia de la región.


Historia de la Torre de los Velasco

Construida en el siglo XV, esta torre perteneció a la influyente familia Velasco, que tuvo un papel importante en la defensa de la frontera entre Navarra y Castilla. Aunque con el paso del tiempo ha sufrido modificaciones, todavía mantiene elementos arquitectónicos originales como sus muros de piedra y ventanas de arcos ojivales.

Se cree que esta fortaleza formaba parte de una red defensiva junto con otros castillos y torres en la Ribera de Navarra, lo que la convierte en un punto de gran valor histórico.


Qué Ver en la Torre de los Velasco

Arquitectura medieval: Muros de piedra bien conservados, detalles góticos y vestigios de antiguas almenas.
Ubicación privilegiada: Desde su entorno se pueden observar paisajes agrícolas típicos de la Ribera de Navarra.
Un rincón con historia: Un lugar perfecto para quienes buscan descubrir patrimonio histórico fuera de las rutas más turísticas.


Cómo Llegar

📍 Ubicación: Mendavia, Navarra, España.
🚗 Desde Lodosa: Aproximadamente 10 minutos en coche por la carretera NA-134.
🗺️ Coordenadas: 42.5119° N, -2.2265° W


Consejos para la Visita

✅ Ideal para combinar con un recorrido por el casco antiguo de Mendavia.
✅ Llevar calzado cómodo si se desea explorar los alrededores.
✅ Contactar con el ayuntamiento de Mendavia para consultar visitas guiadas o eventos culturales relacionados con la historia local.


Si eres amante de la historia y la arquitectura medieval, la Torre de los Velasco es una parada imprescindible cerca de Lodosa. ¡Descubre este rincón oculto y viaja al pasado! 🏰✨

Imagen: https://nanarquitectura.com/2023/02/17/restauracion-de-la-torre-de-lodosa/24080

Otros sitios de interés

La Cueva de Mendukilo

La Cueva de Mendukilo

Ubicada en el pequeño municipio de Astitz, en el valle de Larraun, la Cueva de Mendukilo es uno de los destinos subterráneos más impresionantes y menos conocidos de Navarra. Esta cueva, antiguamente utilizada como refugio para el ganado, fue adaptada para el turismo...

Sabores de la Ribera

Sabores de la Ribera

Cuando piensas en la Ribera Navarra, lo primero que viene a la mente es la riqueza de su tierra y la calidad de sus productos. En el HR Restaurante Marzo, hemos convertido esta herencia en nuestra inspiración para ofrecer una experiencia gastronómica auténtica, donde...

Circuito de Navarra

Circuito de Navarra

Si te alojas en el Hostal Restaurante Marzo en Lodosa, una excelente opción para los amantes del motor y la adrenalina es el Circuito de Navarra, ubicado a tan solo 25 kilómetros de distancia. Este circuito se ha consolidado como un referente en el norte de España...

Explorando el Monasterio de Irache

Explorando el Monasterio de Irache

Situado en un entorno sereno a las afueras de Estella-Lizarra, el Monasterio de Irache es uno de esos lugares que parecen tener una conexión especial con el tiempo. Con una historia que se remonta al siglo X, este monasterio benedictino es un punto de referencia...

Nacimiento del Urederra

Nacimiento del Urederra

El Nacimiento del Urederra: Un Paraíso Natural en Navarra En el corazón de Navarra, en la Sierra de Urbasa, se encuentra uno de los tesoros naturales más impresionantes de España: el Nacimiento del Urederra. Este lugar, cuyo nombre en euskera significa "agua hermosa",...

Descubre el Bosque de Orgi

Descubre el Bosque de Orgi

Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita al Bosque de Orgi: El bosque de Orgi es un robledal que se extiende al sur del valle de Ultzama, entre Gerendiain y Lizaso, separados por 25 km. de Pamplona. Es un bosque primario de ochenta...

Descubre el Castillo de Marcilla: Una Joya Medieval en Navarra

Descubre el Castillo de Marcilla: Una Joya Medieval en Navarra

Irrisarri Land, un parque de aventuras ubicado en el encantador pueblo de Igantzi, en la región de Navarra, España, es un destino singular que ofrece una amalgama perfecta de naturaleza, emoción y relajación, diseñada para cautivar a visitantes de todas las edades....

Monasterio de Yuso

Monasterio de Yuso

Explorando el Tesoro Medieval de La Rioja: Sumérgete en el pasado medieval de La Rioja con una visita al Monasterio de Yuso, un tesoro arquitectónico situado en la localidad de San Millán de la Cogolla. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este...

Visita a Isaba

Visita a Isaba

Isaba se ubica a 93 kilómetros de Pamplona, la capital navarra. Una hora y media en coche que transcurre entre la autovía A-21 y la carretera nacional NA-178, entrando al valle de Roncal por Burgui, su localidad más sureña. La forma más rápida de llegar es en coche....

Visita la Sierra de Aralar

Visita la Sierra de Aralar

Descubre la Historia de la Sierra de Aralar: Aralar es una de las sierras vasco-cántabras, según denominación de los geógrafos, que ocupa una amplia zona limítrofe entre Navarra y Guipúzcoa, entre el inicio del valle de Ata, sobre Madotz, hasta las inmediaciones de...