VILLA ROMANA DE LIÉDENA
Con el majestuoso desfiladero de Rumbier como telón de fondo, los vestigios arqueológicos de una villa romana nos transportan a un pasado remoto, donde floreció la gran villa romana de campo de Ledna (siglos II-IV).
Este sitio arqueológico cuenta con más de 50 habitaciones, entre las que destacan la Sala Trujal, la Sala de Presión, los Baños, la Casa Solariega y la Casa del Siervo, todas ellas organizadas alrededor de un patio central. Hoy en día, los vestigios de esta potente villa romana, como los mosaicos y otros tesoros hallados, se conservan con esmero en el Museo de Navarra.
Hace dos milenios, los romanos exploraron las orillas del río Ebro, encontrando un clima y un suelo similares a los de su tierra natal, y decidieron establecerse en este lugar.
Los restos descubiertos revelan que la villa romana de Ledna del Bajo Imperio estuvo habitada durante los siglos II al IV d.C. Las evidencias de incendios sugieren que la ciudad pudo haber sido arrasada en algún acto de violencia en el siglo II y posteriormente reconstruida.
Fue en el siglo IV cuando la villa alcanzó su máximo esplendor, con una extensión de edificaciones que abarcaba 76 x 168 metros, ocupando aproximadamente una hectárea de terreno.
Las villas romanas de Ledna se caracterizaban por su pórtico central, alrededor del cual se distribuían las habitaciones y las instalaciones. Como típico enclave agrícola, contaba con un estanque, un lagar, una bodega y termas.
Este sitio es un ejemplo extraordinario de autosuficiencia, donde se cultivaban cereales, viñedos, olivos, se producía pan, vino y aceite, y se criaba ganado.
La sala central estaba adornada con mosaicos geométricos, como lo evidencia la impresionante colección de artefactos que hoy reposa en el Museo de Navarra, en Pamplona.
Hoy en día, al observar el pozo, los muros y las losas de piedra que aún permanecen, podemos viajar atrás en el tiempo y vislumbrar la vida cotidiana de los romanos que habitaron Ledna hace milenios. Una experiencia fascinante que nos permite conectar con nuestro pasado histórico.
Otros sitios de interés
Atardeceres junto al Ebro
🌞 El encanto de los atardeceres en Lodosa Hay momentos del día que invitan a parar, respirar y disfrutar del silencio.En Lodosa, esos momentos llegan al atardecer, cuando el sol se esconde tras los campos de cultivo y el río Ebro refleja los tonos dorados y rosados...
La huerta de Lodosa: ruta para conocer los cultivos locales
Lodosa y su huerta: un paisaje que alimenta Lodosa es mucho más que un pueblo ribereño a orillas del Ebro: es un auténtico territorio agrícola, donde las huertas son protagonistas de la vida local. La riqueza de su suelo y la abundancia de agua convierten esta zona en...
Cómo se preparan entre fogones los platos tradicionales de Lodosa
Introducción Lodosa es sinónimo de buena mesa y tradición culinaria. La cocina local se distingue por el uso de productos de la huerta navarra, recetas transmitidas de generación en generación y un respeto profundo por la sencillez. En el Hostal Restaurante Marzo,...
Platos de temporada en el restaurante HR Marzo
Platos de temporada en el restaurante HR Marzo Si hay algo que define a la gastronomía navarra es la riqueza de su huerta y la fuerza de sus productos de temporada. En HR Marzo, nuestro compromiso es ofrecerte lo mejor de cada estación en un menú variado que combina...
Pamplona y su Casco Viejo
Introducción Pamplona, capital de Navarra, es mucho más que los Sanfermines. Su Casco Viejo ofrece un viaje en el tiempo donde conviven murallas medievales, calles empedradas y plazas llenas de vida. Un lugar perfecto para pasear, degustar pintxos y descubrir la...
Alojarse en la Ribera: ventajas de elegir HR Marzo
Introducción Elegir un buen alojamiento es clave para disfrutar de tu escapada. HR Marzo combina comodidad, cercanía y gastronomía, convirtiéndose en una opción ideal para quienes visitan la Ribera de Navarra y La Rioja. Ubicación estratégica en la Ribera HR Marzo se...
Escapadas románticas: planes para dos en Lodosa
Un refugio perfecto en Lodosa Nuestro hostal-restaurante, ubicado en C/ Ancha, 24, Lodosa, es el lugar ideal para escapadas en pareja. Ofrecemos habitaciones cómodas y acogedoras, un ambiente tranquilo y una ubicación perfecta para descubrir la magia de la Ribera de...
Arroz con leche navarro
🍚 El postre que despierta recuerdos En Hostal Restaurante Marzo, muchos de nuestros clientes terminan la comida con una sonrisa… y un arroz con leche. No es un plato moderno ni sofisticado, pero sí es auténtico, reconfortante y lleno de tradición. Por eso hoy queremos...
Briones: historia medieval entre viñedos de La Rioja Alta
. 🌄 Una escapada a Briones: historia, vino y vistas al Ebro A tan solo 25 km de Lodosa, el encantador pueblo de Briones se alza sobre una colina rodeada de viñedos, ofreciendo unas vistas espectaculares del río Ebro y la Sierra de Cantabria. Esta villa riojana combina...
Fiestas locales y tradiciones
🕍 Una villa con alma festiva Santo Domingo de la Calzada no solo es una parada del Camino de Santiago: es un pueblo vivo, que celebra su historia y su cultura durante todo el año. Sus fiestas, mezcla de tradición, devoción y alegría popular, son una oportunidad...










