VILLA ROMANA DE LIÉDENA

Cueva de Zugarramurdi_Francis Vaquero_Turismo de Navarra

Con el majestuoso desfiladero de Rumbier como telón de fondo, los vestigios arqueológicos de una villa romana nos transportan a un pasado remoto, donde floreció la gran villa romana de campo de Ledna (siglos II-IV).

Este sitio arqueológico cuenta con más de 50 habitaciones, entre las que destacan la Sala Trujal, la Sala de Presión, los Baños, la Casa Solariega y la Casa del Siervo, todas ellas organizadas alrededor de un patio central. Hoy en día, los vestigios de esta potente villa romana, como los mosaicos y otros tesoros hallados, se conservan con esmero en el Museo de Navarra.

Hace dos milenios, los romanos exploraron las orillas del río Ebro, encontrando un clima y un suelo similares a los de su tierra natal, y decidieron establecerse en este lugar.

Los restos descubiertos revelan que la villa romana de Ledna del Bajo Imperio estuvo habitada durante los siglos II al IV d.C. Las evidencias de incendios sugieren que la ciudad pudo haber sido arrasada en algún acto de violencia en el siglo II y posteriormente reconstruida.

Fue en el siglo IV cuando la villa alcanzó su máximo esplendor, con una extensión de edificaciones que abarcaba 76 x 168 metros, ocupando aproximadamente una hectárea de terreno.

Las villas romanas de Ledna se caracterizaban por su pórtico central, alrededor del cual se distribuían las habitaciones y las instalaciones. Como típico enclave agrícola, contaba con un estanque, un lagar, una bodega y termas.

Este sitio es un ejemplo extraordinario de autosuficiencia, donde se cultivaban cereales, viñedos, olivos, se producía pan, vino y aceite, y se criaba ganado.

La sala central estaba adornada con mosaicos geométricos, como lo evidencia la impresionante colección de artefactos que hoy reposa en el Museo de Navarra, en Pamplona.

Hoy en día, al observar el pozo, los muros y las losas de piedra que aún permanecen, podemos viajar atrás en el tiempo y vislumbrar la vida cotidiana de los romanos que habitaron Ledna hace milenios. Una experiencia fascinante que nos permite conectar con nuestro pasado histórico.

Otros sitios de interés

Mirador El Viso y Laguna de Cervera

Mirador El Viso y Laguna de Cervera

🌄 Introducción A pocos minutos de Lodosa se esconde un recorrido natural perfecto para desconectar: el ascenso al Mirador El Viso y la tranquila Laguna de Cervera. Una combinación de paisaje, biodiversidad y aire puro en plena Ribera de Navarra. 📍 ¿Dónde está y cómo...

Gastronomía Navarra Sabores Auténticos

Gastronomía Navarra Sabores Auténticos

1. Lodosa: Corazón Gastronómico de la Ribera Navarra Situada a orillas del Ebro, Lodosa se beneficia de una de las huertas más ricas del norte de España. Sus campos dan vida a productos emblemáticos como el pimiento del piquillo, los espárragos blancos, la alcachofa...

Sierra del Toloño

Sierra del Toloño

La Sierra del Toloño es un paraje natural espectacular a menos de 20 km de Haro. Cumbres, senderos y ruinas milenarias conviven en uno de los paisajes más impresionantes y desconocidos de La Rioja y Álava. 🌿 ¿Qué es la Sierra del Toloño? La Sierra del Toloño (también...

Dulces de Pasión: Postres Típicos de Semana Santa

Dulces de Pasión: Postres Típicos de Semana Santa

Durante la Semana Santa, la gastronomía toma un papel protagonista con platos llenos de tradición y simbolismo. Desde potajes sin carne hasta dulces irresistibles como las torrijas, en esta época del año los sabores de siempre nos invitan a revivir nuestras raíces. 🥣...

Ciudad Romana de Andelos

Ciudad Romana de Andelos

Ubicación: Mendigorría, NavarraDistancia desde Lodosa: Aproximadamente 40 km (45 minutos en coche) 📜 Historia y contexto La Ciudad Romana de Andelos es uno de los yacimientos arqueológicos más fascinantes de Navarra. Situada junto al río Arga, en el término municipal...

Cueva de Mendukilo: Un Viaje al Corazón de la Tierra en Navarra

Cueva de Mendukilo: Un Viaje al Corazón de la Tierra en Navarra

Ubicada en el macizo de Aralar, en el norte de Navarra, la Cueva de Mendukilo es una joya subterránea que ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y la espeleología. Antiguamente utilizada como refugio para el ganado, hoy es un destino turístico...

Torre de los Velasco

Torre de los Velasco

Resumen Ubicada en Mendavia (Navarra), a solo 10 km de Lodosa, la Torre de los Velasco es una joya arquitectónica poco conocida que data de la época medieval. Esta fortificación, antigua residencia de la noble familia Velasco, conserva su estructura defensiva y ofrece...

Villa Romana de Arellano

Villa Romana de Arellano

A pocos kilómetros de Lodosa, en la localidad de Arellano, se encuentra un tesoro arqueológico que permite viajar en el tiempo hasta la época romana: la Villa Romana de Arellano, también conocida como "Aurelianum". Este yacimiento, situado a aproximadamente 40 km de...

Santa María la Real de Sangüesa

Santa María la Real de Sangüesa

Ubicada en la localidad de Sangüesa, a orillas del río Aragón, la Iglesia de Santa María la Real es una de las joyas más emblemáticas del arte románico en Navarra. Este impresionante templo, declarado Monumento Nacional, destaca por su arquitectura, su historia y su...

Parque de la Grajera

Parque de la Grajera

El Parque de la Grajera, ubicado a solo 5 km del centro de Logroño, es un extenso espacio natural ideal para el descanso, el ocio al aire libre y el contacto con la naturaleza. Con su embalse rodeado de senderos y bosques, se ha convertido en un destino popular tanto...