Embalse de Alloz

Embalse de Alloz

El Embalse de Alloz es uno de los rincones más tranquilos y pintorescos de Navarra, ideal para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza, realizar actividades al aire libre y descansar en un entorno natural de gran belleza. Aquí te doy más detalles sobre este lugar:

Ubicación 

El embalse de Alloz se encuentra en la Comarca de Estella-Lizarra, a unos 25 km de Lodosa, en pleno corazón de la Sierra de Urbasa. Este embalse fue construido en la década de 1970 sobre el río Zadorra para abastecer de agua a la zona y generar energía hidroeléctrica. El resultado es una gran masa de agua que se extiende por unas 500 hectáreas aproximadamente, rodeado por montes, colinas y bosques.

Actividades que puedes hacer en el Embalse de Alloz

  1. Deportes acuáticos:
    El embalse es un lugar perfecto para los amantes de los deportes acuáticos. En su superficie se pueden practicar actividades como kayak, canoa, windsurf y vela. Aunque no está permitido el baño por motivos de seguridad, la zona es ideal para disfrutar de un paseo en barco o hacer recorridos en kayak por las tranquilas aguas del embalse.
  2. Pesca:
    El embalse está regulado para la pesca, por lo que es posible pescar en sus aguas, especialmente truchas, carpas y percas. Existen varias zonas habilitadas para la pesca deportiva, y quienes disfrutan de este hobby pueden pasar un rato muy agradable disfrutando de la tranquilidad del paisaje.
  3. Senderismo y paseos por los alrededores:
    El entorno del embalse está rodeado de bellos paisajes naturales, ideales para practicar senderismo. Hay varios senderos que rodean el embalse y suben hacia las colinas cercanas, desde donde puedes disfrutar de vistas panorámicas impresionantes del embalse y los montes circundantes. El paisaje es particularmente bonito durante la primavera y el otoño, cuando los colores del paisaje cambian y el ambiente es aún más espectacular.

 

Mejor época para visitarlo

El embalse de Alloz se puede visitar durante todo el año, pero los meses más agradables son primavera y otoño, cuando el clima es templado y el paisaje muestra sus colores más vivos. Durante el verano, la zona es ideal para hacer actividades acuáticas, aunque las temperaturas pueden ser algo calurosas. El otoño ofrece una paleta de colores que hacen que los paseos sean aún más mágicos.

Imagen:https://turismo.navarra.com/item/embalse-de-alloz/

Otros sitios de interés

Rutas del vino en Navarra

Rutas del vino en Navarra

Navarra es tierra de vinos, y alojarte en el Hostal Restaurante Marzo te coloca en un punto estratégico para disfrutar del enoturismo en su máxima expresión. Muy cerca de Cintruénigo se encuentran algunas de las bodegas más reconocidas de la Ribera de Navarra y La...

Visita la ciudad romana de Andelos:

Visita la ciudad romana de Andelos:

🏛 ¿Qué es Andelos y por qué visitarla? Andelos fue una ciudad romana situada en el actual municipio de Mendigorría, en la Zona Media de Navarra. En el siglo I d. C., fue un próspero asentamiento gracias a su localización estratégica entre Pompaelo (Pamplona) y...

Jornada de ciclismo por la Ribera Navarra

Jornada de ciclismo por la Ribera Navarra

🌿 Descubre la Ribera Navarra sobre dos ruedas La zona de Lodosa, bañada por el río Ebro y rodeada de huertas, es perfecta para los amantes del cicloturismo. Si te alojas en el Hostal Restaurante Marzo, puedes salir directamente desde la puerta y adentrarte en una...

Ruta a caballo por la Ribera

Ruta a caballo por la Ribera

Montar a caballo por la Ribera Navarra es una forma única de sumergirse en el paisaje, el silencio y el ritmo de la naturaleza. Muy cerca de Lodosa, puedes disfrutar de rutas ecuestres adaptadas para principiantes o jinetes con experiencia. 🐴 2. ¿Dónde empieza la...

Briones: historia medieval y cultura del vino en La Rioja Alta

Briones: historia medieval y cultura del vino en La Rioja Alta

Qué ver en Briones 1. Casco histórico:Pasear por Briones es viajar al pasado. Sus calles empedradas están flanqueadas por casas blasonadas, iglesias barrocas y rincones con vistas panorámicas al viñedo riojano. 2. Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción:Templo...

Eventos culturales y artísticos en Lodosa

Eventos culturales y artísticos en Lodosa

Lodosa no solo es conocida por su historia, su entorno natural y su gastronomía. También es una localidad con una agenda cultural activa, que ofrece a vecinos y visitantes una variada programación de actividades durante todo el año. Desde exposiciones y conciertos...

Senderismo en la Sierra de Urbasa: naturaleza en estado puro

Senderismo en la Sierra de Urbasa: naturaleza en estado puro

Si buscas aire fresco, silencio y paisajes que parecen sacados de una postal, la Sierra de Urbasa es el destino ideal. Situada a apenas una hora en coche desde Lodosa, este parque natural es uno de los rincones más impresionantes de Navarra y una opción perfecta para...

Rutas en bicicleta por la Ribera Navarra

Rutas en bicicleta por la Ribera Navarra

La Ribera Navarra es un destino perfecto para los amantes del cicloturismo: caminos tranquilos, paisajes abiertos, pueblos con encanto y la amabilidad de sus gentes.Desde HR Marzo, en Lodosa, te proponemos descubrir la belleza de la región de una forma diferente:...

Mirador El Viso y Laguna de Cervera

Mirador El Viso y Laguna de Cervera

🌄 Introducción A pocos minutos de Lodosa se esconde un recorrido natural perfecto para desconectar: el ascenso al Mirador El Viso y la tranquila Laguna de Cervera. Una combinación de paisaje, biodiversidad y aire puro en plena Ribera de Navarra. 📍 ¿Dónde está y cómo...

Gastronomía Navarra Sabores Auténticos

Gastronomía Navarra Sabores Auténticos

1. Lodosa: Corazón Gastronómico de la Ribera Navarra Situada a orillas del Ebro, Lodosa se beneficia de una de las huertas más ricas del norte de España. Sus campos dan vida a productos emblemáticos como el pimiento del piquillo, los espárragos blancos, la alcachofa...