Alojarse en la Ribera: ventajas de elegir HR Marzo

Introducción
Elegir un buen alojamiento es clave para disfrutar de tu escapada. HR Marzo combina comodidad, cercanía y gastronomía, convirtiéndose en una opción ideal para quienes visitan la Ribera de Navarra y La Rioja.
Ubicación estratégica en la Ribera
HR Marzo se encuentra en un punto privilegiado de la Ribera Navarra, con fácil acceso a localidades de interés turístico, cultural y gastronómico. Su localización permite descubrir pueblos con encanto, rutas de naturaleza y bodegas riojanas sin largos desplazamientos. Una ventaja para quienes quieren aprovechar cada minuto del viaje.
Habitaciones cómodas y ambiente acogedor
Las habitaciones de HR Marzo están pensadas para el descanso del viajero. Espacios tranquilos, camas confortables y un ambiente familiar garantizan una estancia relajante. Ya sea que viajes solo, en pareja o en familia, encontrarás la tranquilidad que necesitas tras un día de turismo o trabajo.
Gastronomía tradicional en el restaurante
El restaurante de HR Marzo es otro de sus grandes atractivos. Con un menú basado en productos de temporada de la huerta navarra, ofrece platos caseros llenos de sabor y autenticidad. Una experiencia culinaria que enriquece la estancia, ideal para quienes buscan probar la cocina local sin salir del alojamiento.
Trato cercano y personalizado
Más allá de las instalaciones, lo que diferencia a HR Marzo es su trato cercano. El equipo se implica en hacer sentir a cada huésped como en casa, ofreciendo recomendaciones de rutas, actividades o visitas a lugares de interés. Una hospitalidad que convierte la estancia en una experiencia auténtica.
Una elección acertada para cualquier tipo de viaje
Tanto si vienes de paso por trabajo, como si planeas una escapada de turismo en pareja, familia o amigos, HR Marzo ofrece la combinación perfecta de alojamiento y gastronomía. Una opción segura para disfrutar al máximo de la Ribera.
Otros sitios de interés
Parque natural de las Bardenas Reales
Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita al parque natural de las Bardenas Reales: Uno de los lugares que visitar en Navarra más sorprendentes es el Parque Natural de las Bardenas Reales, que puedes encontrar en el sureste de la comunidad,...
Descubre Arnedo Ciudad del calzado
Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita Arnedo Ciudad del calzado. En los Polígonos de El Raposal y El Campillo existe una importante zona comercial, considerada como el mayor Outlet de Calzado y Ropa de Montaña del Norte de España. En los...
Descubre la Bodega Valdelares
Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita a las bodegas Valdelares, situadas en Carcar, también realizan visitas guiadas, puedes disfrutar de un buen vino, con un buen entorno, la suma de estas dos características son lo que hacen realidad...
Descubre el parque de la memoria
Inaugurado en mayo de 2008, el Parque de la Memoria de Sartaguda es el mayor monumento memorialista de Navarra en recuerdo y homenaje a los más de 3500 asesinados por el fascismo en 1936. Un espacio de más de 6000 metros cuadrados surgido por iniciativa popular en el...
Visitar Lodosa
Antes de ir allí, es bueno saber qué hacer en Lodosa. Saber en qué actividades puede participar o qué programas puede encontrar puede ser muy práctico. De esta manera, puedes organizar tu tiempo, especialmente si tienes poco tiempo. Además, dependiendo de las...
Romería de San Gregorio
Esta romería tiene lugar el sábado más cercano al 9 de Mayo, San Gregorio, protector de cosechas y campos. Tradicionalmente se acudía a la ermita de San Emeterio y San Celedonio, donde también se venera la imagen de San Gregorio, en carros bellamente adornados tirados...
Fiestas de Las Angustias
La localidad ribereña de Lodosa acoge en septiembre las fiestas de la Virgen de las Angustias con un acto muy curioso "el toro ensogado". La tradición se remonta al siglo XIX cuando los lugareños traían un "toro" para honrar con él a su patrona. Una vez por la mañana...
Cuevas de Lodosa
Lodosa contó con tres barrios de cuevas artificiales habitadas, uno al este, otro al norte y el tercero al oeste de la villa, que comenzaron a excavarse a principios del Siglo XIX y en los que llegaron a habitar cerca de un centenar y medio de familias hasta la década...
