Cerrado del 18/8/25 al 31/8/25, abrimos el lunes 1/9/25. Disculpen las molestias.

Correo: info@hrmarzo.com / Tel: 948 693 052

Balneario de Fitero: Una Oasis de Relax y Salud

balneario de Fitero

En el corazón de la Ribera Navarra, se encuentra un verdadero tesoro para los amantes del bienestar y la tranquilidad: el Balneario de Fitero. Este lugar, cargado de historia y rodeado por un paisaje natural impresionante, ofrece una experiencia inigualable para quienes buscan un retiro de salud y relax.

Historia y Tradición

Fitero, conocido por sus aguas termales desde tiempos de los romanos, ha sido un punto de encuentro para buscadores de bienestar a lo largo de los siglos. El balneario actual, que data del siglo XIX, conserva esa esencia histórica, combinándola con las comodidades y tecnologías modernas. Al pasear por sus instalaciones, uno no puede evitar sentirse parte de una larga tradición de curación y descanso.

Las Aguas Termales

La joya de la corona de Fitero son, sin duda, sus aguas termales. Emergiendo desde el subsuelo a temperaturas que rondan los 52 grados Celsius, estas aguas son ricas en minerales y poseen propiedades terapéuticas reconocidas. Bañarse en estas aguas no solo es un placer para los sentidos, sino también un bálsamo para el cuerpo y la mente.

Tratamientos y Terapias

El Balneario de Fitero ofrece una amplia gama de tratamientos y terapias. Desde masajes relajantes hasta tratamientos de belleza y fisioterapia, todo está pensado para proporcionar bienestar y salud. Los profesionales del balneario están altamente calificados y se aseguran de que cada visita sea una experiencia personalizada y rejuvenecedora.

Entorno Natural y Actividades

Rodeado de un paisaje natural exuberante, el balneario invita a los visitantes a explorar sus alrededores. Paseos por la naturaleza, rutas de senderismo, y la proximidad a lugares de interés cultural, como el Monasterio de Fitero, complementan la experiencia de bienestar con una dosis de aire fresco y cultura.

Otros sitios de interés

Romería de San Gregorio

Romería de San Gregorio

Esta romería tiene lugar el sábado más cercano al 9 de Mayo, San Gregorio, protector de cosechas y campos. Tradicionalmente se acudía a la ermita de San Emeterio y San Celedonio, donde también se venera la imagen de San Gregorio, en carros bellamente adornados tirados...

Fiestas de Las Angustias

Fiestas de Las Angustias

La localidad ribereña de Lodosa acoge en septiembre las fiestas de la Virgen de las Angustias con un acto muy curioso "el toro ensogado". La tradición se remonta al siglo XIX cuando los lugareños traían un "toro" para honrar con él a su patrona. Una vez por la mañana...

Cuevas de Lodosa

Cuevas de Lodosa

Lodosa contó con tres barrios de cuevas artificiales habitadas, uno al este, otro al norte y el tercero al oeste de la villa, que comenzaron a excavarse a principios del Siglo XIX y en los que llegaron a habitar cerca de un centenar y medio de familias hasta la década...