Briones: historia medieval entre viñedos de La Rioja Alta

.
🌄 Una escapada a Briones: historia, vino y vistas al Ebro
A tan solo 25 km de Lodosa, el encantador pueblo de Briones se alza sobre una colina rodeada de viñedos, ofreciendo unas vistas espectaculares del río Ebro y la Sierra de Cantabria. Esta villa riojana combina como pocas lugares la riqueza histórica, la arquitectura noble y la tradición vitivinícola, haciendo de ella una excursión ideal para quienes se alojan en el Hostal Restaurante Marzo.
🏘️ Calles empedradas y casas blasonadas
Briones conserva un casco antiguo medieval cuidadosamente restaurado. Sus calles estrechas están flanqueadas por casas solariegas de los siglos XVI y XVII, muchas con escudos nobiliarios en sus fachadas. En un tranquilo paseo puedes visitar la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, una joya barroca que domina el perfil del pueblo con su imponente torre de 50 metros.
🍷 Cultura del vino: el Museo Vivanco
A las afueras de Briones se encuentra uno de los centros enoturísticos más importantes de Europa: el Museo Vivanco de la Cultura del Vino. Es mucho más que una bodega: alberga colecciones de arte, historia y herramientas relacionadas con el vino desde la Antigüedad hasta hoy. Ofrecen visitas guiadas, catas y experiencias en viñedo, perfectas para amantes del enoturismo.
📷 Miradores y ambiente rural
Además de su arquitectura, Briones sorprende por sus miradores naturales sobre el valle del Ebro. Son ideales para sacar fotos al atardecer o simplemente detenerse a contemplar el paisaje. Y si te gusta el turismo tranquilo, te encantará el ambiente relajado de sus bares, vinotecas y calles sin prisa.
🛏️ ¿Dónde dormir?
Después de un día entre historia y vino, Hostal Restaurante Marzo en Lodosa es el lugar perfecto para descansar. Con habitaciones cómodas y cocina tradicional, te ofrece un punto de partida excelente para seguir descubriendo los pueblos con encanto de La Rioja y Navarra.
📍 Recomendación:
Si visitas Briones en domingo, podrás disfrutar de su mercadillo local. Y en junio, no te pierdas las Jornadas Medievales, donde el pueblo viaja literalmente al pasado.
Otros sitios de interés
Descubre el Castillo de Marcilla: Una Joya Medieval en Navarra
Irrisarri Land, un parque de aventuras ubicado en el encantador pueblo de Igantzi, en la región de Navarra, España, es un destino singular que ofrece una amalgama perfecta de naturaleza, emoción y relajación, diseñada para cautivar a visitantes de todas las edades....
Monasterio de Yuso
Explorando el Tesoro Medieval de La Rioja: Sumérgete en el pasado medieval de La Rioja con una visita al Monasterio de Yuso, un tesoro arquitectónico situado en la localidad de San Millán de la Cogolla. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este...
Visita a Isaba
Isaba se ubica a 93 kilómetros de Pamplona, la capital navarra. Una hora y media en coche que transcurre entre la autovía A-21 y la carretera nacional NA-178, entrando al valle de Roncal por Burgui, su localidad más sureña. La forma más rápida de llegar es en coche....
Visita la Sierra de Aralar
Descubre la Historia de la Sierra de Aralar: Aralar es una de las sierras vasco-cántabras, según denominación de los geógrafos, que ocupa una amplia zona limítrofe entre Navarra y Guipúzcoa, entre el inicio del valle de Ata, sobre Madotz, hasta las inmediaciones de...
Descubre la Selva de Irati
Descubre la Historia de la Selva de Irati: Si lo que necesitas es darte un baño de bosque, este lugar es ideal para sumergirte y renovarte. Las más de 17.000 hectáreas de este gran hayedo-abetal lo convierten en uno de los mayores y mejor conservados de Europa....
Descubre El Monasterio de Tulebras
Descubre la Historia y la Belleza del Monasterio de Tulebras: Ubicado en la provincia de Navarra, España, el Monasterio de Tulebras es un tesoro histórico que atrae a visitantes de todas partes del mundo. Fundado en el siglo XII, este monasterio cisterciense ha sido...
Descubre la Foz de Lumbier
Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita a la Foz de Lumbier: Foz de Lumbier es un estrecho cañón de 1.300 metros de longitud con unas vistas espectaculares. Sus paredes verticales pueden alcanzar los 150 metros, y en sus hendiduras,...
Descubre la Selva de Irati
Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita a la Selva de Irati: La Selva de Irati es el segundo hayedo-abetal más grande y mejor conservado de Europa, después de la Selva Negra alemana. Una vasta área verde de aproximadamente 17.000 hectáreas...
Descubre el Parque natural de las Bardenas Reales
Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita al parque natural de las Bardenas Reales: Uno de los lugares que visitar en Navarra más sorprendentes es el Parque Natural de las Bardenas Reales, que puedes encontrar en el sureste de la comunidad,...
Descubre la Romería de San Gregorio
Esta romería tiene lugar el sábado más cercano al 9 de Mayo, San Gregorio, protector de cosechas y campos. Tradicionalmente se acudía a la ermita de San Emeterio y San Celedonio, donde también se venera la imagen de San Gregorio, en carros bellamente adornados tirados...
