Encendido de Luces y Belén Monumental en Logroño

Encendido de Luces y Belén Monumental en Logroño

A tan solo 30 minutos de Lodosa, Logroño se convierte en un destino imprescindible durante la temporada navideña gracias a su impresionante Encendido de Luces y Belén Monumental. La capital de La Rioja se transforma en un auténtico escenario festivo que captura la magia de la Navidad con su iluminación, decoraciones y actividades para todas las edades.

El encendido de luces en Logroño es uno de los momentos más esperados del año. Las calles principales del centro histórico, como Gran Vía, Laurel, Portales y la Plaza del Mercado, se iluminan con decoraciones navideñas que crean una atmósfera mágica. Destacan:

  • Un árbol de Navidad gigante de 14 metros de altura, decorado con luces brillantes.
  • Figuras iluminadas y guirnaldas que adornan farolas, balcones y fachadas de edificios emblemáticos.
  • Un espectáculo de luces sincronizado con música festiva que da inicio a la temporada navideña.

Belén Monumental en la Plaza del Mercado

El Belén Monumental de Logroño es una obra maestra que atrae a visitantes de toda la región. Ubicado en la Plaza del Mercado, junto a la Concatedral de Santa María de la Redonda, este belén destaca por:

  • Escenas bíblicas detalladas: Representaciones del nacimiento de Jesús, la llegada de los Reyes Magos y la vida cotidiana de la época.
  • Figuras artesanales: Personajes meticulosamente elaborados, con vestimentas y detalles realistas.
  • Paisajes y decoraciones: Escenografías que incluyen montañas, ríos, casas y mercados, creando una experiencia inmersiva.
  • Iluminación especial: Las luces del belén resaltan cada escena y le dan vida al conjunto, especialmente al caer la noche.

Actividades Complementarias

Durante el encendido de luces y la exposición del Belén Monumental, Logroño ofrece una amplia variedad de actividades para disfrutar en familia:

  1. Mercado Navideño en el Paseo del Espolón, con puestos de artesanía, gastronomía y regalos.
  2. Visitas de Papá Noel y los Reyes Magos, donde los niños pueden entregar sus cartas.
  3. Atracciones Infantiles como tiovivos, trenes navideños y pistas de hielo.
  4. Conciertos de villancicos a cargo de corales y grupos locales en distintas plazas y parroquias.
  5. Teatro y espectáculos navideños en el Teatro Bretón y otros espacios culturales.

Imagen: https://efe.com/la-rioja/2024-11-20/logrono-encendera-sus-luces-de-navidad-y-abrira-el-belen-monumental-el-29-de-noviembre/

Otros sitios de interés

El Monasterio de La Oliva

El Monasterio de La Oliva

El Monasterio de La Oliva, ubicado cerca de Lodosa, es una joya de la arquitectura cisterciense que data del siglo XII. Este lugar no solo es impresionante por su belleza arquitectónica, con un claustro y una fachada que te dejan sin aliento, sino que también está...

La Cueva de Mendukilo

La Cueva de Mendukilo

Ubicada en el pequeño municipio de Astitz, en el valle de Larraun, la Cueva de Mendukilo es uno de los destinos subterráneos más impresionantes y menos conocidos de Navarra. Esta cueva, antiguamente utilizada como refugio para el ganado, fue adaptada para el turismo...

Sabores de la Ribera

Sabores de la Ribera

Cuando piensas en la Ribera Navarra, lo primero que viene a la mente es la riqueza de su tierra y la calidad de sus productos. En el HR Restaurante Marzo, hemos convertido esta herencia en nuestra inspiración para ofrecer una experiencia gastronómica auténtica, donde...

Circuito de Navarra

Circuito de Navarra

Si te alojas en el Hostal Restaurante Marzo en Lodosa, una excelente opción para los amantes del motor y la adrenalina es el Circuito de Navarra, ubicado a tan solo 25 kilómetros de distancia. Este circuito se ha consolidado como un referente en el norte de España...

Explorando el Monasterio de Irache

Explorando el Monasterio de Irache

Situado en un entorno sereno a las afueras de Estella-Lizarra, el Monasterio de Irache es uno de esos lugares que parecen tener una conexión especial con el tiempo. Con una historia que se remonta al siglo X, este monasterio benedictino es un punto de referencia...

Nacimiento del Urederra

Nacimiento del Urederra

El Nacimiento del Urederra: Un Paraíso Natural en Navarra En el corazón de Navarra, en la Sierra de Urbasa, se encuentra uno de los tesoros naturales más impresionantes de España: el Nacimiento del Urederra. Este lugar, cuyo nombre en euskera significa "agua hermosa",...

Descubre el Bosque de Orgi

Descubre el Bosque de Orgi

Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita al Bosque de Orgi: El bosque de Orgi es un robledal que se extiende al sur del valle de Ultzama, entre Gerendiain y Lizaso, separados por 25 km. de Pamplona. Es un bosque primario de ochenta...

Descubre el Castillo de Marcilla: Una Joya Medieval en Navarra

Descubre el Castillo de Marcilla: Una Joya Medieval en Navarra

Irrisarri Land, un parque de aventuras ubicado en el encantador pueblo de Igantzi, en la región de Navarra, España, es un destino singular que ofrece una amalgama perfecta de naturaleza, emoción y relajación, diseñada para cautivar a visitantes de todas las edades....

Monasterio de Yuso

Monasterio de Yuso

Explorando el Tesoro Medieval de La Rioja: Sumérgete en el pasado medieval de La Rioja con una visita al Monasterio de Yuso, un tesoro arquitectónico situado en la localidad de San Millán de la Cogolla. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este...

Visita a Isaba

Visita a Isaba

Isaba se ubica a 93 kilómetros de Pamplona, la capital navarra. Una hora y media en coche que transcurre entre la autovía A-21 y la carretera nacional NA-178, entrando al valle de Roncal por Burgui, su localidad más sureña. La forma más rápida de llegar es en coche....