Encendido de Luces y Belén Monumental en Logroño

A tan solo 30 minutos de Lodosa, Logroño se convierte en un destino imprescindible durante la temporada navideña gracias a su impresionante Encendido de Luces y Belén Monumental. La capital de La Rioja se transforma en un auténtico escenario festivo que captura la magia de la Navidad con su iluminación, decoraciones y actividades para todas las edades.
El encendido de luces en Logroño es uno de los momentos más esperados del año. Las calles principales del centro histórico, como Gran Vía, Laurel, Portales y la Plaza del Mercado, se iluminan con decoraciones navideñas que crean una atmósfera mágica. Destacan:
- Un árbol de Navidad gigante de 14 metros de altura, decorado con luces brillantes.
- Figuras iluminadas y guirnaldas que adornan farolas, balcones y fachadas de edificios emblemáticos.
- Un espectáculo de luces sincronizado con música festiva que da inicio a la temporada navideña.
Belén Monumental en la Plaza del Mercado
El Belén Monumental de Logroño es una obra maestra que atrae a visitantes de toda la región. Ubicado en la Plaza del Mercado, junto a la Concatedral de Santa María de la Redonda, este belén destaca por:
- Escenas bíblicas detalladas: Representaciones del nacimiento de Jesús, la llegada de los Reyes Magos y la vida cotidiana de la época.
- Figuras artesanales: Personajes meticulosamente elaborados, con vestimentas y detalles realistas.
- Paisajes y decoraciones: Escenografías que incluyen montañas, ríos, casas y mercados, creando una experiencia inmersiva.
- Iluminación especial: Las luces del belén resaltan cada escena y le dan vida al conjunto, especialmente al caer la noche.
Actividades Complementarias
Durante el encendido de luces y la exposición del Belén Monumental, Logroño ofrece una amplia variedad de actividades para disfrutar en familia:
- Mercado Navideño en el Paseo del Espolón, con puestos de artesanía, gastronomía y regalos.
- Visitas de Papá Noel y los Reyes Magos, donde los niños pueden entregar sus cartas.
- Atracciones Infantiles como tiovivos, trenes navideños y pistas de hielo.
- Conciertos de villancicos a cargo de corales y grupos locales en distintas plazas y parroquias.
- Teatro y espectáculos navideños en el Teatro Bretón y otros espacios culturales.
Imagen: https://efe.com/la-rioja/2024-11-20/logrono-encendera-sus-luces-de-navidad-y-abrira-el-belen-monumental-el-29-de-noviembre/
Otros sitios de interés
Sierra del Toloño
La Sierra del Toloño es un paraje natural espectacular a menos de 20 km de Haro. Cumbres, senderos y ruinas milenarias conviven en uno de los paisajes más impresionantes y desconocidos de La Rioja y Álava. 🌿 ¿Qué es la Sierra del Toloño? La Sierra del Toloño (también...
Dulces de Pasión: Postres Típicos de Semana Santa
Durante la Semana Santa, la gastronomía toma un papel protagonista con platos llenos de tradición y simbolismo. Desde potajes sin carne hasta dulces irresistibles como las torrijas, en esta época del año los sabores de siempre nos invitan a revivir nuestras raíces. 🥣...
Ciudad Romana de Andelos
Ubicación: Mendigorría, NavarraDistancia desde Lodosa: Aproximadamente 40 km (45 minutos en coche) 📜 Historia y contexto La Ciudad Romana de Andelos es uno de los yacimientos arqueológicos más fascinantes de Navarra. Situada junto al río Arga, en el término municipal...
Cueva de Mendukilo: Un Viaje al Corazón de la Tierra en Navarra
Ubicada en el macizo de Aralar, en el norte de Navarra, la Cueva de Mendukilo es una joya subterránea que ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y la espeleología. Antiguamente utilizada como refugio para el ganado, hoy es un destino turístico...
Torre de los Velasco
Resumen Ubicada en Mendavia (Navarra), a solo 10 km de Lodosa, la Torre de los Velasco es una joya arquitectónica poco conocida que data de la época medieval. Esta fortificación, antigua residencia de la noble familia Velasco, conserva su estructura defensiva y ofrece...
Villa Romana de Arellano
A pocos kilómetros de Lodosa, en la localidad de Arellano, se encuentra un tesoro arqueológico que permite viajar en el tiempo hasta la época romana: la Villa Romana de Arellano, también conocida como "Aurelianum". Este yacimiento, situado a aproximadamente 40 km de...
Santa María la Real de Sangüesa
Ubicada en la localidad de Sangüesa, a orillas del río Aragón, la Iglesia de Santa María la Real es una de las joyas más emblemáticas del arte románico en Navarra. Este impresionante templo, declarado Monumento Nacional, destaca por su arquitectura, su historia y su...
Parque de la Grajera
El Parque de la Grajera, ubicado a solo 5 km del centro de Logroño, es un extenso espacio natural ideal para el descanso, el ocio al aire libre y el contacto con la naturaleza. Con su embalse rodeado de senderos y bosques, se ha convertido en un destino popular tanto...
Descenso del Ebro en Piragua
¿Buscas una experiencia inolvidable en la Ribera de Navarra? El descenso del río Ebro en piragua o kayak es una actividad emocionante que combina deporte, naturaleza y diversión para toda la familia o grupos de amigos. En este artículo, te contamos todo lo que...
Sierra de Cameros
Sierra de Cameros – Un destino de naturaleza y tradición La Sierra de Cameros, situada al sur de La Rioja, es un territorio montañoso que sorprende por su belleza natural, su rica historia y su ambiente tranquilo y aislado. Con paisajes de gran diversidad, que van...
