Gastronomía Navarra Sabores Auténticos

Encanto Navideño en la Ciudad del Calzado

1. Lodosa: Corazón Gastronómico de la Ribera Navarra

Situada a orillas del Ebro, Lodosa se beneficia de una de las huertas más ricas del norte de España. Sus campos dan vida a productos emblemáticos como el pimiento del piquillo, los espárragos blancos, la alcachofa de Tudela, el calabacín, y la cebolla dulce, ingredientes que protagonizan la cocina tradicional y moderna de la zona.


2. Pimiento del Piquillo: Estrella de la Cocina Lodosana

Con denominación de origen, el pimiento del piquillo de Lodosa es un emblema local. Su sabor dulce y ligeramente ahumado, su textura suave y su versatilidad lo hacen perfecto para asar, rellenar o acompañar carnes y pescados.

En el restaurante de HR Marzo, los podrás degustar a la brasa, rellenos de bacalao o carne, o como guarnición de un buen entrecot navarro.


3. Platos Tradicionales que No Puedes Perderte

Entre las propuestas gastronómicas locales, destacan:

  • Menestra de verduras de temporada

  • Ajoarriero con huevo poché y piquillos

  • Pochas con chistorra y guindilla

  • Cordero al chilindrón

  • Bacalao al ajoarriero

Estas recetas, muchas veces heredadas de generaciones, mezclan sencillez y calidad, aprovechando los productos frescos de la zona.


4. Recomendaciones Gastronómicas en Lodosa

Además del restaurante de HR Marzo, donde se sirve un menú del día casero y productos de cercanía, puedes disfrutar de una ruta gastronómica por bares y locales de Lodosa:

  • Tapas con piquillos y jamón

  • Cazuelicas de chistorra o revuelto de setas

  • Vinos D.O. Navarra para acompañar

Cada rincón tiene su especialidad, y el ambiente es siempre cálido y cercano.


5. Gastronomía con Historia y Territorio

La cocina de Lodosa no es solo sabor: es cultura, territorio y tradición. Es el resultado de siglos de agricultura, recetas de abuelas y respeto por la tierra. Alojarte en HR Marzo es también sumergirte en ese viaje de aromas y texturas.

Imagen: https://www.mendigorria.eus/andelos-ciudad-romana/

Otros sitios de interés

Descubre la Bodega Valdelares

Descubre la Bodega Valdelares

Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita a las bodegas Valdelares, situadas en Carcar, también realizan visitas guiadas, puedes disfrutar de un buen vino, con un buen entorno, la suma de estas dos características son lo que hacen realidad...

Descubre el parque de la memoria

Descubre el parque de la memoria

Inaugurado en mayo de 2008, el Parque de la Memoria de Sartaguda es el mayor monumento memorialista de Navarra en recuerdo y homenaje a los más de 3500 asesinados por el fascismo en 1936. Un espacio de más de 6000 metros cuadrados surgido por iniciativa popular en el...

Visitar Lodosa

Visitar Lodosa

Antes de ir allí, es bueno saber qué hacer en Lodosa. Saber en qué actividades puede participar o qué programas puede encontrar puede ser muy práctico. De esta manera, puedes organizar tu tiempo, especialmente si tienes poco tiempo. Además, dependiendo de las...

Romería de San Gregorio

Romería de San Gregorio

Esta romería tiene lugar el sábado más cercano al 9 de Mayo, San Gregorio, protector de cosechas y campos. Tradicionalmente se acudía a la ermita de San Emeterio y San Celedonio, donde también se venera la imagen de San Gregorio, en carros bellamente adornados tirados...

Fiestas de Las Angustias

Fiestas de Las Angustias

La localidad ribereña de Lodosa acoge en septiembre las fiestas de la Virgen de las Angustias con un acto muy curioso "el toro ensogado". La tradición se remonta al siglo XIX cuando los lugareños traían un "toro" para honrar con él a su patrona. Una vez por la mañana...

Cuevas de Lodosa

Cuevas de Lodosa

Lodosa contó con tres barrios de cuevas artificiales habitadas, uno al este, otro al norte y el tercero al oeste de la villa, que comenzaron a excavarse a principios del Siglo XIX y en los que llegaron a habitar cerca de un centenar y medio de familias hasta la década...