Jornada de ciclismo por la Ribera Navarra

🌿 Descubre la Ribera Navarra sobre dos ruedas
La zona de Lodosa, bañada por el río Ebro y rodeada de huertas, es perfecta para los amantes del cicloturismo. Si te alojas en el Hostal Restaurante Marzo, puedes salir directamente desde la puerta y adentrarte en una jornada activa, natural y sin complicaciones.
Rutas llanas, caminos asfaltados y sendas agrícolas poco transitadas hacen de esta área una opción ideal tanto para ciclistas principiantes como para familias o viajeros que quieran hacer ejercicio mientras disfrutan del paisaje.
🗺️ Rutas recomendadas saliendo del hostal
Aquí te dejamos 3 rutas sencillas y atractivas para disfrutar en bici sin salir de Lodosa o sus alrededores:
1. Ruta del Ebro a Sartaguda (10 km ida y vuelta)
-
Nivel: fácil
-
Tipo de vía: camino agrícola y pista
-
Ideal para: paseo relajado junto al río, con sombra y vistas
-
Recomendación: llevar agua y cámara, hay miradores naturales con aves
2. Circuito Lodosa–Sesma–Andosilla (18 km total)
-
Nivel: fácil-intermedio
-
Tipo de vía: carretera secundaria y caminos rurales
-
Ideal para: ver diferentes pueblos en una mañana
-
Paradas: bar en Sesma, bodegas en Andosilla
3. Ruta entre huertas y viñedos (8–12 km adaptables)
-
Nivel: muy fácil
-
Tipo: caminos rurales planos
-
Ideal para: descubrir la riqueza agrícola de la zona
-
Puntos de interés: campos de pimientos del piquillo, viñedos y zonas de cultivo local
🚴 ¿Dónde alquilar bicicletas?
Si no traes tu propia bici, no te preocupes. En Lodosa y alrededores puedes alquilar bicicletas por día o por media jornada. Pregunta en recepción del Hostal Restaurante Marzo, donde te orientarán sobre puntos de alquiler cercanos y empresas que las llevan al alojamiento si lo necesitas.
Además, en el hostal puedes guardar la bicicleta con seguridad y acceder a agua, herramientas básicas o consultar rutas con el equipo.
🥗 Después de pedalear… ¡a recuperar energía!
Tras una buena jornada de ciclismo, nada mejor que reponer fuerzas con un menú casero en el Restaurante Marzo. Ensaladas frescas, verduras de la Ribera, carnes a la brasa y postres caseros forman parte de una oferta gastronómica pensada para el viajero activo.
Si te apetece un descanso más largo, puedes aprovechar para pasar la tarde en la terraza o darte una ducha reparadora antes de seguir explorando.
✅ Beneficios de hacer cicloturismo en Lodosa
-
Paisajes agrícolas auténticos
-
Tramos llanos y accesibles para todos
-
Cercanía con otros pueblos y recursos turísticos
-
Clima suave gran parte del año
-
Gastronomía local como recompensa final
Imagen: https://www.mendigorria.eus/andelos-ciudad-romana/
Otros sitios de interés
Romería de San Gregorio
Esta romería tiene lugar el sábado más cercano al 9 de Mayo, San Gregorio, protector de cosechas y campos. Tradicionalmente se acudía a la ermita de San Emeterio y San Celedonio, donde también se venera la imagen de San Gregorio, en carros bellamente adornados tirados...
Fiestas de Las Angustias
La localidad ribereña de Lodosa acoge en septiembre las fiestas de la Virgen de las Angustias con un acto muy curioso "el toro ensogado". La tradición se remonta al siglo XIX cuando los lugareños traían un "toro" para honrar con él a su patrona. Una vez por la mañana...
Cuevas de Lodosa
Lodosa contó con tres barrios de cuevas artificiales habitadas, uno al este, otro al norte y el tercero al oeste de la villa, que comenzaron a excavarse a principios del Siglo XIX y en los que llegaron a habitar cerca de un centenar y medio de familias hasta la década...
