Ruta del Camino de Santiago

El Camino de Santiago es una de las rutas de peregrinación más importantes del mundo, y Los Arcos es una parada imprescindible para los peregrinos que recorren el Camino Francés, la ruta más popular y transitada. Situada en la merindad de Estella, Navarra, esta villa ofrece a los caminantes un entorno cargado de historia, patrimonio cultural y una atmósfera acogedora que invita a descansar y recargar energías antes de continuar el viaje.
Historia y significado de Los Arcos en el Camino de Santiago
Desde la Edad Media, Los Arcos ha sido un punto estratégico en el Camino de Santiago, ofreciendo hospitalidad y servicios a los peregrinos que se dirigían a la tumba del Apóstol Santiago. La villa se desarrolló como un núcleo importante gracias al flujo constante de caminantes que atravesaban sus calles, dejando tras de sí un legado histórico y artístico que se puede apreciar hoy en día en sus monumentos y construcciones.
La Iglesia de Santa María, principal joya arquitectónica de Los Arcos, ha sido durante siglos un lugar de culto y descanso espiritual para los peregrinos. Su impresionante fachada y su interior, que combina elementos románicos, góticos y barrocos, son un reflejo del paso del tiempo y de la importancia de esta villa en el Camino.
Un recorrido lleno de encanto
Recorrer el tramo del Camino de Santiago que pasa por Los Arcos es una experiencia inolvidable. Los paisajes naturales, los campos cultivados y las colinas suaves crean un entorno perfecto para disfrutar del senderismo y conectar con la naturaleza. Los peregrinos no solo disfrutan de un entorno visualmente atractivo, sino también de la paz y serenidad que ofrece el recorrido.
Al atravesar el casco antiguo de Los Arcos, los caminantes pueden admirar las calles empedradas, las casas de piedra con blasones y los antiguos portales que formaban parte de la muralla medieval de la villa.
Ambiente peregrino y hospitalidad
El ambiente que se respira en Los Arcos es único. Al ser un punto de encuentro de peregrinos de todas partes del mundo, la villa mantiene una atmósfera multicultural y hospitalaria. Los establecimientos locales, como bares, restaurantes y alojamientos, están acostumbrados a recibir a los caminantes, ofreciendo servicios adaptados a sus necesidades.
En Los Arcos podrás disfrutar de una gastronomía local exquisita, con platos tradicionales navarros que te ayudarán a reponer fuerzas, como el cordero al chilindrón, las pochas o el vino de la región.
Punto de partida para explorar más allá
Si te alojas en HR Marzo, Los Arcos es también un excelente punto de partida para explorar otras localidades y atractivos cercanos en la merindad de Estella, como Viana, Torres del Río o el Monasterio de Irache, donde podrás disfrutar de la famosa fuente de vino que deleita a los peregrinos.
Imagen: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/de-los-arcos-a-viana-camino-frances-a-santiago-126729413
Otros sitios de interés
Circuito de Navarra
Si te alojas en el Hostal Restaurante Marzo en Lodosa, una excelente opción para los amantes del motor y la adrenalina es el Circuito de Navarra, ubicado a tan solo 25 kilómetros de distancia. Este circuito se ha consolidado como un referente en el norte de España...
Explorando el Monasterio de Irache
Situado en un entorno sereno a las afueras de Estella-Lizarra, el Monasterio de Irache es uno de esos lugares que parecen tener una conexión especial con el tiempo. Con una historia que se remonta al siglo X, este monasterio benedictino es un punto de referencia...
Nacimiento del Urederra
El Nacimiento del Urederra: Un Paraíso Natural en Navarra En el corazón de Navarra, en la Sierra de Urbasa, se encuentra uno de los tesoros naturales más impresionantes de España: el Nacimiento del Urederra. Este lugar, cuyo nombre en euskera significa "agua hermosa",...
Descubre el Bosque de Orgi
Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita al Bosque de Orgi: El bosque de Orgi es un robledal que se extiende al sur del valle de Ultzama, entre Gerendiain y Lizaso, separados por 25 km. de Pamplona. Es un bosque primario de ochenta...
Descubre el Castillo de Marcilla: Una Joya Medieval en Navarra
Irrisarri Land, un parque de aventuras ubicado en el encantador pueblo de Igantzi, en la región de Navarra, España, es un destino singular que ofrece una amalgama perfecta de naturaleza, emoción y relajación, diseñada para cautivar a visitantes de todas las edades....
Monasterio de Yuso
Explorando el Tesoro Medieval de La Rioja: Sumérgete en el pasado medieval de La Rioja con una visita al Monasterio de Yuso, un tesoro arquitectónico situado en la localidad de San Millán de la Cogolla. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este...
Visita a Isaba
Isaba se ubica a 93 kilómetros de Pamplona, la capital navarra. Una hora y media en coche que transcurre entre la autovía A-21 y la carretera nacional NA-178, entrando al valle de Roncal por Burgui, su localidad más sureña. La forma más rápida de llegar es en coche....
Visita la Sierra de Aralar
Descubre la Historia de la Sierra de Aralar: Aralar es una de las sierras vasco-cántabras, según denominación de los geógrafos, que ocupa una amplia zona limítrofe entre Navarra y Guipúzcoa, entre el inicio del valle de Ata, sobre Madotz, hasta las inmediaciones de...
Descubre la Selva de Irati
Descubre la Historia de la Selva de Irati: Si lo que necesitas es darte un baño de bosque, este lugar es ideal para sumergirte y renovarte. Las más de 17.000 hectáreas de este gran hayedo-abetal lo convierten en uno de los mayores y mejor conservados de Europa....
Descubre El Monasterio de Tulebras
Descubre la Historia y la Belleza del Monasterio de Tulebras: Ubicado en la provincia de Navarra, España, el Monasterio de Tulebras es un tesoro histórico que atrae a visitantes de todas partes del mundo. Fundado en el siglo XII, este monasterio cisterciense ha sido...
