Ruta del Camino de Santiago

Encanto Navideño en la Ciudad del Calzado

El Camino de Santiago es una de las rutas de peregrinación más importantes del mundo, y Los Arcos es una parada imprescindible para los peregrinos que recorren el Camino Francés, la ruta más popular y transitada. Situada en la merindad de Estella, Navarra, esta villa ofrece a los caminantes un entorno cargado de historia, patrimonio cultural y una atmósfera acogedora que invita a descansar y recargar energías antes de continuar el viaje.

Historia y significado de Los Arcos en el Camino de Santiago

Desde la Edad Media, Los Arcos ha sido un punto estratégico en el Camino de Santiago, ofreciendo hospitalidad y servicios a los peregrinos que se dirigían a la tumba del Apóstol Santiago. La villa se desarrolló como un núcleo importante gracias al flujo constante de caminantes que atravesaban sus calles, dejando tras de sí un legado histórico y artístico que se puede apreciar hoy en día en sus monumentos y construcciones.

La Iglesia de Santa María, principal joya arquitectónica de Los Arcos, ha sido durante siglos un lugar de culto y descanso espiritual para los peregrinos. Su impresionante fachada y su interior, que combina elementos románicos, góticos y barrocos, son un reflejo del paso del tiempo y de la importancia de esta villa en el Camino.

Un recorrido lleno de encanto

Recorrer el tramo del Camino de Santiago que pasa por Los Arcos es una experiencia inolvidable. Los paisajes naturales, los campos cultivados y las colinas suaves crean un entorno perfecto para disfrutar del senderismo y conectar con la naturaleza. Los peregrinos no solo disfrutan de un entorno visualmente atractivo, sino también de la paz y serenidad que ofrece el recorrido.

Al atravesar el casco antiguo de Los Arcos, los caminantes pueden admirar las calles empedradas, las casas de piedra con blasones y los antiguos portales que formaban parte de la muralla medieval de la villa.

Ambiente peregrino y hospitalidad

El ambiente que se respira en Los Arcos es único. Al ser un punto de encuentro de peregrinos de todas partes del mundo, la villa mantiene una atmósfera multicultural y hospitalaria. Los establecimientos locales, como bares, restaurantes y alojamientos, están acostumbrados a recibir a los caminantes, ofreciendo servicios adaptados a sus necesidades.

En Los Arcos podrás disfrutar de una gastronomía local exquisita, con platos tradicionales navarros que te ayudarán a reponer fuerzas, como el cordero al chilindrón, las pochas o el vino de la región.

Punto de partida para explorar más allá

Si te alojas en HR Marzo, Los Arcos es también un excelente punto de partida para explorar otras localidades y atractivos cercanos en la merindad de Estella, como Viana, Torres del Río o el Monasterio de Irache, donde podrás disfrutar de la famosa fuente de vino que deleita a los peregrinos.

Imagen: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/de-los-arcos-a-viana-camino-frances-a-santiago-126729413

Otros sitios de interés

Escapadas con sabor: menú completo y noche de descanso en HR Marzo

Escapadas con sabor: menú completo y noche de descanso en HR Marzo

Una escapada diferente en Navarra En HR Marzo no solo te ofrecemos alojamiento cómodo y trato cercano: también te invitamos a vivir una experiencia gastronómica completa, perfecta para desconectar del ritmo diario, redescubrir los sabores de la tierra y descansar como...

Rutas del vino en Navarra

Rutas del vino en Navarra

Navarra es tierra de vinos, y alojarte en el Hostal Restaurante Marzo te coloca en un punto estratégico para disfrutar del enoturismo en su máxima expresión. Muy cerca de Cintruénigo se encuentran algunas de las bodegas más reconocidas de la Ribera de Navarra y La...

Visita la ciudad romana de Andelos:

Visita la ciudad romana de Andelos:

🏛 ¿Qué es Andelos y por qué visitarla? Andelos fue una ciudad romana situada en el actual municipio de Mendigorría, en la Zona Media de Navarra. En el siglo I d. C., fue un próspero asentamiento gracias a su localización estratégica entre Pompaelo (Pamplona) y...

Jornada de ciclismo por la Ribera Navarra

Jornada de ciclismo por la Ribera Navarra

🌿 Descubre la Ribera Navarra sobre dos ruedas La zona de Lodosa, bañada por el río Ebro y rodeada de huertas, es perfecta para los amantes del cicloturismo. Si te alojas en el Hostal Restaurante Marzo, puedes salir directamente desde la puerta y adentrarte en una...

Ruta a caballo por la Ribera

Ruta a caballo por la Ribera

Montar a caballo por la Ribera Navarra es una forma única de sumergirse en el paisaje, el silencio y el ritmo de la naturaleza. Muy cerca de Lodosa, puedes disfrutar de rutas ecuestres adaptadas para principiantes o jinetes con experiencia. 🐴 2. ¿Dónde empieza la...

Briones: historia medieval y cultura del vino en La Rioja Alta

Briones: historia medieval y cultura del vino en La Rioja Alta

Qué ver en Briones 1. Casco histórico:Pasear por Briones es viajar al pasado. Sus calles empedradas están flanqueadas por casas blasonadas, iglesias barrocas y rincones con vistas panorámicas al viñedo riojano. 2. Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción:Templo...

Eventos culturales y artísticos en Lodosa

Eventos culturales y artísticos en Lodosa

Lodosa no solo es conocida por su historia, su entorno natural y su gastronomía. También es una localidad con una agenda cultural activa, que ofrece a vecinos y visitantes una variada programación de actividades durante todo el año. Desde exposiciones y conciertos...

Senderismo en la Sierra de Urbasa: naturaleza en estado puro

Senderismo en la Sierra de Urbasa: naturaleza en estado puro

Si buscas aire fresco, silencio y paisajes que parecen sacados de una postal, la Sierra de Urbasa es el destino ideal. Situada a apenas una hora en coche desde Lodosa, este parque natural es uno de los rincones más impresionantes de Navarra y una opción perfecta para...

Rutas en bicicleta por la Ribera Navarra

Rutas en bicicleta por la Ribera Navarra

La Ribera Navarra es un destino perfecto para los amantes del cicloturismo: caminos tranquilos, paisajes abiertos, pueblos con encanto y la amabilidad de sus gentes.Desde HR Marzo, en Lodosa, te proponemos descubrir la belleza de la región de una forma diferente:...

Mirador El Viso y Laguna de Cervera

Mirador El Viso y Laguna de Cervera

🌄 Introducción A pocos minutos de Lodosa se esconde un recorrido natural perfecto para desconectar: el ascenso al Mirador El Viso y la tranquila Laguna de Cervera. Una combinación de paisaje, biodiversidad y aire puro en plena Ribera de Navarra. 📍 ¿Dónde está y cómo...