Senderismo en la Sierra de Urbasa: naturaleza en estado puro

Si buscas aire fresco, silencio y paisajes que parecen sacados de una postal, la Sierra de Urbasa es el destino ideal. Situada a apenas una hora en coche desde Lodosa, este parque natural es uno de los rincones más impresionantes de Navarra y una opción perfecta para una escapada desde Hostal Restaurante Marzo.
En esta guía, te proponemos las mejores rutas de senderismo por Urbasa, pensadas para todos los niveles y con información práctica para disfrutar del entorno con seguridad.
🌳 ¿Qué hace especial a la Sierra de Urbasa?
La Sierra de Urbasa, junto con la de Andía, forma parte del Parque Natural Urbasa-Andía. Este espacio protegido destaca por:
-
Bosques frondosos de hayas
-
Praderas abiertas donde pastan caballos y vacas en libertad
-
Cañones, simas y miradores naturales
-
Aguas cristalinas y nacederos como el del Urederra
Todo esto la convierte en un paraíso para senderistas, fotógrafos, amantes de la naturaleza y familias que desean pasar un día al aire libre.
🥾 Rutas recomendadas desde el aparcamiento del parque
1. Sendero al Nacedero del Urederra
Distancia: 5,3 km (ida y vuelta)
Dificultad: Fácil
Duración: 2 h aprox.
Una de las rutas más conocidas y espectaculares de toda Navarra. El sendero bordea el río Urederra hasta llegar a su nacimiento, un lugar mágico de aguas turquesas rodeado de vegetación.
📌 Importante: el acceso al Nacedero está regulado y requiere reserva previa online.
2. Ruta del Balcón de Pilatos
Distancia: 8 km (circular)
Dificultad: Media
Duración: 2,5 h aprox.
Esta ruta lleva a uno de los miradores naturales más impresionantes de Navarra. Desde el Balcón de Pilatos se contempla todo el Valle de Amescoa a más de 1.000 metros de altitud.
🌬️ Atención al viento en la cima. Ideal para hacer con buen tiempo y buena visibilidad.
3. Senda de los Pastores
Distancia: 7 km
Dificultad: Fácil
Duración: 2 h
Ruta interpretativa que recorre antiguos caminos utilizados por los pastores. Ideal para niños, ya que es plana, señalizada y educativa.
🐑 En primavera y verano, podrás ver ganado pastando en libertad.
4. Sima de Urbasa
Distancia: 4 km (ida y vuelta)
Dificultad: Baja
Duración: 1,5 h
Un paseo corto que lleva hasta una de las simas más visitadas del parque. No requiere experiencia previa y está bien indicado.
⚠️ No es recomendable acceder a la sima sin guía. El mirador sí es accesible para todos.
🍽️ ¿Dónde comer?
Tras una mañana de caminata, puedes volver a Lodosa y disfrutar de un menú casero y reconfortante en Hostal Restaurante Marzo:
cocina tradicional, producto de calidad y el mejor ambiente para reponer fuerzas.
También puedes solicitar un picnic o bocadillos para llevar al parque si sales temprano.
🧭 Recomendaciones para tu excursión
-
Lleva calzado adecuado (zapatillas de montaña o trekking).
-
Agua y algo de comida o fruta.
-
Consulta el parte meteorológico.
-
No dejes residuos y respeta la fauna y flora.
-
Usa protección solar y gorra en verano.
-
Descarga un mapa offline si no conoces la zona.
Conclusión
La Sierra de Urbasa es un auténtico paraíso natural a menos de una hora de Lodosa.
Sus senderos, miradores y bosques son perfectos para desconectar del ruido y reconectar con lo esencial.
Desde Hostal Restaurante Marzo, te ayudamos a planificar tu ruta, prepararte un picnic o darte las mejores recomendaciones locales.
Naturaleza, aire puro y buena comida. ¿Qué más se puede pedir?
Otros sitios de interés
Visita la ciudad romana de Andelos:
🏛 ¿Qué es Andelos y por qué visitarla? Andelos fue una ciudad romana situada en el actual municipio de Mendigorría, en la Zona Media de Navarra. En el siglo I d. C., fue un próspero asentamiento gracias a su localización estratégica entre Pompaelo (Pamplona) y...
Jornada de ciclismo por la Ribera Navarra
🌿 Descubre la Ribera Navarra sobre dos ruedas La zona de Lodosa, bañada por el río Ebro y rodeada de huertas, es perfecta para los amantes del cicloturismo. Si te alojas en el Hostal Restaurante Marzo, puedes salir directamente desde la puerta y adentrarte en una...
Ruta a caballo por la Ribera
Montar a caballo por la Ribera Navarra es una forma única de sumergirse en el paisaje, el silencio y el ritmo de la naturaleza. Muy cerca de Lodosa, puedes disfrutar de rutas ecuestres adaptadas para principiantes o jinetes con experiencia. 🐴 2. ¿Dónde empieza la...
Briones: historia medieval y cultura del vino en La Rioja Alta
Qué ver en Briones 1. Casco histórico:Pasear por Briones es viajar al pasado. Sus calles empedradas están flanqueadas por casas blasonadas, iglesias barrocas y rincones con vistas panorámicas al viñedo riojano. 2. Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción:Templo...
Eventos culturales y artísticos en Lodosa
Lodosa no solo es conocida por su historia, su entorno natural y su gastronomía. También es una localidad con una agenda cultural activa, que ofrece a vecinos y visitantes una variada programación de actividades durante todo el año. Desde exposiciones y conciertos...
Rutas en bicicleta por la Ribera Navarra
La Ribera Navarra es un destino perfecto para los amantes del cicloturismo: caminos tranquilos, paisajes abiertos, pueblos con encanto y la amabilidad de sus gentes.Desde HR Marzo, en Lodosa, te proponemos descubrir la belleza de la región de una forma diferente:...
Mirador El Viso y Laguna de Cervera
🌄 Introducción A pocos minutos de Lodosa se esconde un recorrido natural perfecto para desconectar: el ascenso al Mirador El Viso y la tranquila Laguna de Cervera. Una combinación de paisaje, biodiversidad y aire puro en plena Ribera de Navarra. 📍 ¿Dónde está y cómo...
Gastronomía Navarra Sabores Auténticos
1. Lodosa: Corazón Gastronómico de la Ribera Navarra Situada a orillas del Ebro, Lodosa se beneficia de una de las huertas más ricas del norte de España. Sus campos dan vida a productos emblemáticos como el pimiento del piquillo, los espárragos blancos, la alcachofa...
Sierra del Toloño
La Sierra del Toloño es un paraje natural espectacular a menos de 20 km de Haro. Cumbres, senderos y ruinas milenarias conviven en uno de los paisajes más impresionantes y desconocidos de La Rioja y Álava. 🌿 ¿Qué es la Sierra del Toloño? La Sierra del Toloño (también...
Dulces de Pasión: Postres Típicos de Semana Santa
Durante la Semana Santa, la gastronomía toma un papel protagonista con platos llenos de tradición y simbolismo. Desde potajes sin carne hasta dulces irresistibles como las torrijas, en esta época del año los sabores de siempre nos invitan a revivir nuestras raíces. 🥣...
