Ciudad Romana de Andelos

Ubicación: Mendigorría, Navarra
Distancia desde Lodosa: Aproximadamente 40 km (45 minutos en coche)
📜 Historia y contexto
La Ciudad Romana de Andelos es uno de los yacimientos arqueológicos más fascinantes de Navarra. Situada junto al río Arga, en el término municipal de Mendigorría, esta antigua ciudad romana floreció entre los siglos I y III d.C. Su relevancia histórica se debe tanto a la calidad de los restos conservados como a su avanzado sistema de abastecimiento de agua, que sorprendió a arqueólogos y visitantes por igual.
Durante las excavaciones, se descubrieron viviendas, calles pavimentadas, murallas, termas, alcantarillado y una compleja red hidráulica que abastecía la ciudad mediante un embalse, acueductos y depósitos. Todo esto muestra el nivel de sofisticación alcanzado por los romanos en materia de urbanismo e ingeniería civil.
👁️🗨️ Qué ver en tu visita
• La red hidráulica romana: Andelos es especialmente conocida por su sistema hidráulico compuesto por una presa, un canal de conducción y un depósito de distribución. Un ejemplo único en Navarra de la ingeniería hidráulica romana.
• Restos de casas y calles: Puedes caminar por las calles de piedra originales y observar cómo eran las viviendas, sus patios interiores, cisternas y muros.
• Murallas y urbanismo: Parte del recinto amurallado permite entender cómo se protegía esta pequeña pero organizada ciudad.
• Centro de Interpretación: Muy cerca del yacimiento se encuentra un espacio con paneles explicativos, maquetas y audiovisuales para comprender mejor la historia de Andelos y el modo de vida romano.
🌿 Entorno natural
La ubicación del yacimiento, en un entorno rural y tranquilo, permite disfrutar de un paseo agradable rodeado de naturaleza. Además, se encuentra cerca del románico puente medieval de Mendigorría y del río Arga, lo que hace posible completar la visita con una ruta junto al agua o un picnic familiar.
🧭 Recomendaciones para la visita
-
Ideal para ir en familia, con amigos o como excursión cultural.
-
Recomendado combinar con la visita a Puente La Reina o al Monasterio de Iranzu, ya que están relativamente cerca.
-
Consultar horarios del centro de interpretación, especialmente en temporada baja.
-
Llevar calzado cómodo para caminar entre los restos y por la zona natural que los rodea.
🏛️ Curiosidad destacada
El sistema hidráulico de Andelos era tan avanzado que se utilizaba para abastecer a toda la ciudad con agua potable, algo que pocas urbes romanas de tamaño medio lograron implementar en la Península Ibérica.
Imagen: https://www.mendigorria.eus/andelos-ciudad-romana/
Otros sitios de interés
Olite: Navidad entre Castillos
Cuando llega la Navidad, Olite se convierte en un destino de ensueño donde historia, magia y tradición se entrelazan. Este pintoresco pueblo navarro, conocido por su majestuoso castillo medieval, se viste de gala con decoraciones que transforman sus calles empedradas...
Museo de la Trufa
Situado en Metauten, un pequeño municipio en la Ribera de Navarra, el Museo de la Trufa es un lugar único que celebra el cultivo y la gastronomía de este manjar tan apreciado: la trufa negra. Navarra es una de las principales regiones productoras de trufas en España,...
Embalse de Alloz
El Embalse de Alloz es uno de los rincones más tranquilos y pintorescos de Navarra, ideal para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza, realizar actividades al aire libre y descansar en un entorno natural de gran belleza. Aquí te doy más detalles sobre este...
Centro de Interpretación del río Ebro
Centro de Interpretación del Río Ebro El Centro de Interpretación del Río Ebro, situado en Tudela, Navarra, es un espacio dedicado a la educación y sensibilización sobre la rica biodiversidad del río Ebro y su entorno natural. Este centro ofrece exposiciones...
Vive Navarra desde el Cielo
¿Alguna vez has imaginado explorar Navarra desde una perspectiva diferente? Navarra Vuela te invita a vivir una experiencia única y emocionante: descubrir los paisajes más impresionantes de la región desde el aire. Esta aventura es ideal para quienes buscan algo fuera...
Cascada Xorroxin
La Cascada de Xorroxin, en Navarra, es un auténtico paraíso natural que deslumbra con su belleza. Este salto de agua, alimentado por el río Xorroxin, se precipita entre frondosos bosques y un entorno montañoso, creando un espectáculo visual especialmente impresionante...
Ujué
Enclavado en lo alto de una colina, con unas vistas privilegiadas hacia los Pirineos y los campos que lo rodean, se encuentra uno de los pueblos más pintorescos y llenos de historia de Navarra: Ujué. Este encantador lugar, de calles empedradas y atmósfera medieval, es...
El Monasterio de La Oliva
El Monasterio de La Oliva, ubicado cerca de Lodosa, es una joya de la arquitectura cisterciense que data del siglo XII. Este lugar no solo es impresionante por su belleza arquitectónica, con un claustro y una fachada que te dejan sin aliento, sino que también está...
La Cueva de Mendukilo
Ubicada en el pequeño municipio de Astitz, en el valle de Larraun, la Cueva de Mendukilo es uno de los destinos subterráneos más impresionantes y menos conocidos de Navarra. Esta cueva, antiguamente utilizada como refugio para el ganado, fue adaptada para el turismo...
Sabores de la Ribera
Cuando piensas en la Ribera Navarra, lo primero que viene a la mente es la riqueza de su tierra y la calidad de sus productos. En el HR Restaurante Marzo, hemos convertido esta herencia en nuestra inspiración para ofrecer una experiencia gastronómica auténtica, donde...
