Cómo se preparan entre fogones los platos tradicionales de Lodosa

Encanto Navideño en la Ciudad del Calzado

Introducción

Lodosa es sinónimo de buena mesa y tradición culinaria. La cocina local se distingue por el uso de productos de la huerta navarra, recetas transmitidas de generación en generación y un respeto profundo por la sencillez. En el Hostal Restaurante Marzo, cada plato se prepara con la intención de que el visitante disfrute no solo de una comida, sino de una auténtica experiencia gastronómica.


🥬 Ingredientes de la huerta: la base de todo

El secreto de los platos tradicionales comienza con la materia prima. En Lodosa, los pimientos del piquillo, espárragos, alcachofas y otras verduras frescas son protagonistas. Estos ingredientes llegan directamente de agricultores locales y marcan la diferencia en sabor y frescura.


🍖 Guisos y recetas de siempre

Los platos de cuchara siguen siendo los reyes de la mesa. Menestras, estofados de cordero, pochas con chistorra o sopas calientes se preparan en HR Marzo a fuego lento, con el mimo que requiere cada receta. Son elaboraciones que transmiten calor de hogar y tradición navarra en cada cucharada.


👩‍🍳 Técnicas que respetan la tradición

Aunque la cocina moderna aporta innovación, en nuestra cocina priorizamos las técnicas de siempre: sofritos cuidados, cocciones lentas, asados en su punto y el uso de sartenes y cazuelas que potencian el sabor natural. Aquí, el tiempo es un ingrediente más que no puede faltar.


🍷 El maridaje perfecto

Cada plato tradicional se disfruta más acompañado de un buen vino. En HR Marzo recomendamos vinos de la Ribera de Navarra y La Rioja, que resaltan la riqueza de los guisos, equilibran la intensidad de las carnes y potencian la frescura de las verduras.


🌿 Conclusión

Los platos tradicionales de Lodosa no son solo recetas: son una forma de mantener viva la identidad de nuestra tierra. En HR Marzo, entre fogones, seguimos esa herencia con pasión y compromiso, ofreciendo a cada comensal la oportunidad de saborear la historia y el alma de Navarra.

Otros sitios de interés

Monasterio de Yuso

Monasterio de Yuso

Explorando el Tesoro Medieval de La Rioja: Sumérgete en el pasado medieval de La Rioja con una visita al Monasterio de Yuso, un tesoro arquitectónico situado en la localidad de San Millán de la Cogolla. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este...

Visita a Isaba

Visita a Isaba

Isaba se ubica a 93 kilómetros de Pamplona, la capital navarra. Una hora y media en coche que transcurre entre la autovía A-21 y la carretera nacional NA-178, entrando al valle de Roncal por Burgui, su localidad más sureña. La forma más rápida de llegar es en coche....

Visita la Sierra de Aralar

Visita la Sierra de Aralar

Descubre la Historia de la Sierra de Aralar: Aralar es una de las sierras vasco-cántabras, según denominación de los geógrafos, que ocupa una amplia zona limítrofe entre Navarra y Guipúzcoa, entre el inicio del valle de Ata, sobre Madotz, hasta las inmediaciones de...

Descubre la Selva de Irati

Descubre la Selva de Irati

Descubre la Historia de la Selva de Irati: Si lo que necesitas es darte un baño de bosque, este lugar es ideal para sumergirte y renovarte. Las más de 17.000 hectáreas de este gran hayedo-abetal lo convierten en uno de los mayores y mejor conservados de Europa....

Descubre El Monasterio de Tulebras

Descubre El Monasterio de Tulebras

Descubre la Historia y la Belleza del Monasterio de Tulebras: Ubicado en la provincia de Navarra, España, el Monasterio de Tulebras es un tesoro histórico que atrae a visitantes de todas partes del mundo. Fundado en el siglo XII, este monasterio cisterciense ha sido...

Descubre la Foz de Lumbier

Descubre la Foz de Lumbier

Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita a la Foz de Lumbier: Foz de Lumbier es un estrecho cañón de 1.300 metros de longitud con unas vistas espectaculares. Sus paredes verticales pueden alcanzar los 150 metros, y en sus hendiduras,...

Descubre la Selva de Irati

Descubre la Selva de Irati

Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita a la Selva de Irati: La Selva de Irati es el segundo hayedo-abetal más grande y mejor conservado de Europa, después de la Selva Negra alemana. Una vasta área verde de aproximadamente 17.000 hectáreas...

Descubre el Parque natural de las Bardenas Reales

Descubre el Parque natural de las Bardenas Reales

Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita al parque natural de las Bardenas Reales: Uno de los lugares que visitar en Navarra más sorprendentes es el Parque Natural de las Bardenas Reales, que puedes encontrar en el sureste de la comunidad,...

Descubre la Romería de San Gregorio

Descubre la Romería de San Gregorio

Esta romería tiene lugar el sábado más cercano al 9 de Mayo, San Gregorio, protector de cosechas y campos. Tradicionalmente se acudía a la ermita de San Emeterio y San Celedonio, donde también se venera la imagen de San Gregorio, en carros bellamente adornados tirados...

Santuario de nuestra señora de Codes

Santuario de nuestra señora de Codes

  El Santuario de Nuestra Señora de Codés: Un Refugio Espiritual en la Sierra Navarra, Entre Historia, Devoción y Naturaleza El Santuario de Nuestra Señora de Codés, situado en la localidad de Torralba del Río en Navarra, es un lugar de gran importancia religiosa...