La huerta de Lodosa: ruta para conocer los cultivos locales

Encanto Navideño en la Ciudad del Calzado

Lodosa y su huerta: un paisaje que alimenta

Lodosa es mucho más que un pueblo ribereño a orillas del Ebro: es un auténtico territorio agrícola, donde las huertas son protagonistas de la vida local. La riqueza de su suelo y la abundancia de agua convierten esta zona en un referente para el cultivo de hortalizas y verduras de calidad.

Caminar por la huerta de Lodosa es descubrir un mosaico de colores y aromas, donde cada parcela cuenta la historia de generaciones de agricultores que han sabido cuidar y mantener este legado.


Productos emblemáticos de la huerta lodosana

  • El pimiento del piquillo: producto con Denominación de Origen, símbolo de Lodosa y estrella indiscutible de su gastronomía.

  • Espárragos de Navarra: tiernos, blancos y de sabor suave, imprescindibles en la primavera.

  • Alcachofas y borrajas: verduras de invierno que forman parte de la tradición culinaria navarra.

  • Tomates y legumbres: cosechados en verano y base de conservas artesanales que se disfrutan todo el año.

Estos cultivos no solo abastecen mercados y restaurantes, sino que también son la esencia de los platos que servimos en HR Marzo.


Una ruta entre campos y tradición

La ruta por la huerta de Lodosa es una experiencia única para los visitantes. A pie o en bicicleta, puedes recorrer los caminos agrícolas que bordean los cultivos, observar el trabajo de los agricultores y, en algunos casos, participar en visitas guiadas donde se explican las técnicas tradicionales de cultivo y recolección.

Es un plan perfecto para familias, amantes de la naturaleza o viajeros gastronómicos que quieren conectar el campo con la mesa.


Del campo a HR Marzo: frescura en cada plato

En HR Marzo apostamos por una cocina basada en el producto local y de temporada. La cercanía de la huerta nos permite llevar a tu mesa verduras recién recolectadas, conservas artesanas y recetas que respetan la esencia de cada ingrediente.

Desde una menestra de verduras navarra hasta unos pimientos del piquillo rellenos, cada plato es un homenaje a la tierra que nos rodea.


Conclusión

La huerta de Lodosa no es solo un paisaje agrícola: es cultura, tradición y sabor. Recorrerla es entender mejor de dónde nacen los productos que distinguen a Navarra como tierra de buena mesa.

👉 Y lo mejor: tras tu ruta por los campos, podrás sentarte en HR Marzo y saborear esa misma huerta transformada en cocina de calidad.

Otros sitios de interés

Visita la Sierra de Aralar

Visita la Sierra de Aralar

Descubre la Historia de la Sierra de Aralar: Aralar es una de las sierras vasco-cántabras, según denominación de los geógrafos, que ocupa una amplia zona limítrofe entre Navarra y Guipúzcoa, entre el inicio del valle de Ata, sobre Madotz, hasta las inmediaciones de...

Descubre la Selva de Irati

Descubre la Selva de Irati

Descubre la Historia de la Selva de Irati: Si lo que necesitas es darte un baño de bosque, este lugar es ideal para sumergirte y renovarte. Las más de 17.000 hectáreas de este gran hayedo-abetal lo convierten en uno de los mayores y mejor conservados de Europa....

Descubre El Monasterio de Tulebras

Descubre El Monasterio de Tulebras

Descubre la Historia y la Belleza del Monasterio de Tulebras: Ubicado en la provincia de Navarra, España, el Monasterio de Tulebras es un tesoro histórico que atrae a visitantes de todas partes del mundo. Fundado en el siglo XII, este monasterio cisterciense ha sido...

Descubre la Foz de Lumbier

Descubre la Foz de Lumbier

Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita a la Foz de Lumbier: Foz de Lumbier es un estrecho cañón de 1.300 metros de longitud con unas vistas espectaculares. Sus paredes verticales pueden alcanzar los 150 metros, y en sus hendiduras,...

Descubre la Selva de Irati

Descubre la Selva de Irati

Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita a la Selva de Irati: La Selva de Irati es el segundo hayedo-abetal más grande y mejor conservado de Europa, después de la Selva Negra alemana. Una vasta área verde de aproximadamente 17.000 hectáreas...

Descubre el Parque natural de las Bardenas Reales

Descubre el Parque natural de las Bardenas Reales

Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita al parque natural de las Bardenas Reales: Uno de los lugares que visitar en Navarra más sorprendentes es el Parque Natural de las Bardenas Reales, que puedes encontrar en el sureste de la comunidad,...

Descubre la Romería de San Gregorio

Descubre la Romería de San Gregorio

Esta romería tiene lugar el sábado más cercano al 9 de Mayo, San Gregorio, protector de cosechas y campos. Tradicionalmente se acudía a la ermita de San Emeterio y San Celedonio, donde también se venera la imagen de San Gregorio, en carros bellamente adornados tirados...

Santuario de nuestra señora de Codes

Santuario de nuestra señora de Codes

  El Santuario de Nuestra Señora de Codés: Un Refugio Espiritual en la Sierra Navarra, Entre Historia, Devoción y Naturaleza El Santuario de Nuestra Señora de Codés, situado en la localidad de Torralba del Río en Navarra, es un lugar de gran importancia religiosa...

Conoce el Castillo de Olite

Conoce el Castillo de Olite

  Castillo de Olite El Castillo de Olite, una majestuosa fortaleza ubicada en la Comunidad Foral de Navarra, España, es una de las construcciones medievales más fascinantes de Europa. Este castillo, que data del siglo XIII, fue el centro neurálgico del Reino de...

Monasterio de San Salvador de Urdax

Monasterio de San Salvador de Urdax

  Descubriendo el Monasterio de San Salvador de Urdax: Un Viaje a Través del Tiempo y la Espiritualidad Situado en el idílico Valle de Baztán, el Monasterio de San Salvador de Urdax es una joya histórica de Navarra. Este monasterio premonstratense, único en la...