LAS CASCADAS MÁS BONITAS DE NAVARRA

Cueva de Zugarramurdi_Francis Vaquero_Turismo de Navarra

Navarra es una tierra de gran belleza, y si hay algo que llama la atención de los visitantes es el agua. Amplios ríos y arroyos recorren el área geográfica de la comunidad, y entre densos bosques o cumbres montañosas, se esconden preciosas cascadas que serán irresistibles para las fotos que publique en la web.

LA CASCADA DE XORROXIN

Enclavada en el Valle de Baztan, esta cascada es también una de las rutas de senderismo más populares de Navarra. La ruta comienza en el hermoso pueblo de Erazur, requiriendo una plaza de aparcamiento reservada en el aparcamiento, desde donde comienza el camino a las cataratas. La ruta también es fácil, algo más de 7 km sin dificultad, pero hay que tener cuidado de no resbalar ya que el terreno está mojado.

Cuenta la leyenda que el origen de esta cascada es el amor no correspondido de una hermosura de serpiente a un pastor de Elazur, y su agua son las lágrimas de corazones rotos. Lamia son criaturas míticas que viven en cuevas y ríos. En nuestro perfil de Wikiloc encontrarás la ruta completa a las cascadas de Xorroxin.

¿Qué puedes hacer después de completar este hermoso sendero? Por ejemplo, visitar el Museo de Santxotena, pasear por Elizondo, la capital del Valle de Baztan, para comprar chocolate, visitar el Señorío de Bertiz para admirar sus jardines botánicos, o poner rumbo al norte para descubrir las cuevas de Zugarramurdi y su historia de brujería. .. también puedes apuntarte a programas como visitas guiadas a pueblos y espacios naturales, aprendizaje en kaikus studios…

El Valle de Baztan tiene capacidad para un fin de semana completo, así que si decides darte un capricho, te tenemos cubierto con una lista de alojamientos y restaurantes para que puedas empezar a hacer tus propios arreglos.

CASCADA DEL CUBO

La Selva de Irati esconde muchos rincones de naturaleza únicos. Uno de ellos es en el que nos centramos hoy: la Cascada del Cubo, un espectáculo al que se puede llegar andando 2,5 kilómetros desde las Casas de Irati. Si quieres ver más, toma el camino circular Errekaidorra, un recorrido circular transfronterizo de 10 km que pasa por las cataratas y que pasa por cuatro distritos: Salazar, Aezkoa, Sule (Soule) y Xize (Cize).

La Selva de Irati es uno de los hayedos más grandes de Europa, dentro del cual se asienta tranquilamente el Embalse de Irabia. Si lo tuyo es la naturaleza, aprovecha esta oportunidad para explorar los senderos naturales y los pueblos cercanos en el Valle de Salazar. Ochagavia es la puerta de entrada a este bosque y merece una visita tranquila. Sus casas de piedra, calles empedradas y puentes medievales sobre el río le otorgan un encanto único. Muy cerca se encuentran Jaurrieta o Ezcároz.

Todo ello rodeado de montañas y bosques, lo que lo convierte en un paraíso para la práctica de actividades al aire libre como el senderismo o el ciclismo y todas estas actividades que se organizan en la zona. De lo contrario, ¿qué tal darse un gusto bien merecido probando la deliciosa cocina local y tomando un descanso en un alojamiento confortable?

CASCADA DE IXKIER

Esta ruta circular, de aproximadamente 8 kilómetros de longitud, sigue el curso del río Larraún, ofreciendo bellos paisajes de dehesa y bosques centenarios de robles, hayas y castaños. Es ideal para la planificación familiar ya que no presenta ninguna dificultad. Comienza tu ruta desde el aparcamiento junto al Ayuntamiento del Valle de Larraún y tras 100 metros llegarás a la vía verde. Siga el faro naranja en esta carretera y siga el faro amarillo mientras camina a lo largo del río.

Seguirás el sendero Hiruzubide (que significa «tres puentes» en euskera) y llegarás a la hermosa cascada de Ixkier, que tiene un pequeño mirador si no quieres bajar, antes de regresar por Plaçao Pull. la vía verde.

Si te gusta caminar y sumergirte en la naturaleza, puedes caminar o andar en bicicleta por esta vía verde y explorar en profundidad el interior de las Cuevas de Mendukilo, o si te gusta combinar opciones y disfrutar del arte y la cultura, puedes explorar San Miguel de Románico. santuarios de Arral, o apuntarte a los eventos que se organizan en la zona.

Fuente e imagen: https://turismo.navarra.com/item/monasterio-de-fitero/

Otros sitios de interés

Sierra de Cameros

Sierra de Cameros

Sierra de Cameros – Un destino de naturaleza y tradición La Sierra de Cameros, situada al sur de La Rioja, es un territorio montañoso que sorprende por su belleza natural, su rica historia y su ambiente tranquilo y aislado. Con paisajes de gran diversidad, que van...

Ruta del Camino de Santiago

Ruta del Camino de Santiago

El Camino de Santiago es una de las rutas de peregrinación más importantes del mundo, y Los Arcos es una parada imprescindible para los peregrinos que recorren el Camino Francés, la ruta más popular y transitada. Situada en la merindad de Estella, Navarra, esta villa...

Encanto Navideño en la Ciudad del Calzado

Encanto Navideño en la Ciudad del Calzado

1. Un Ambiente Navideño Único y Acogedor Durante las fiestas, Arnedo se transforma en un lugar mágico, con calles adornadas, luces festivas y un ambiente cálido ideal para disfrutar de la Navidad. El centro histórico del pueblo, con su arquitectura tradicional, se...

Encendido de Luces y Belén Monumental en Logroño

Encendido de Luces y Belén Monumental en Logroño

A tan solo 30 minutos de Lodosa, Logroño se convierte en un destino imprescindible durante la temporada navideña gracias a su impresionante Encendido de Luces y Belén Monumental. La capital de La Rioja se transforma en un auténtico escenario festivo que captura la...

Olite: Navidad entre Castillos

Olite: Navidad entre Castillos

Cuando llega la Navidad, Olite se convierte en un destino de ensueño donde historia, magia y tradición se entrelazan. Este pintoresco pueblo navarro, conocido por su majestuoso castillo medieval, se viste de gala con decoraciones que transforman sus calles empedradas...

Museo de la Trufa

Museo de la Trufa

Situado en Metauten, un pequeño municipio en la Ribera de Navarra, el Museo de la Trufa es un lugar único que celebra el cultivo y la gastronomía de este manjar tan apreciado: la trufa negra. Navarra es una de las principales regiones productoras de trufas en España,...

Embalse de Alloz

Embalse de Alloz

El Embalse de Alloz es uno de los rincones más tranquilos y pintorescos de Navarra, ideal para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza, realizar actividades al aire libre y descansar en un entorno natural de gran belleza. Aquí te doy más detalles sobre este...

Centro de Interpretación del río Ebro

Centro de Interpretación del río Ebro

Centro de Interpretación del Río Ebro El Centro de Interpretación del Río Ebro, situado en Tudela, Navarra, es un espacio dedicado a la educación y sensibilización sobre la rica biodiversidad del río Ebro y su entorno natural. Este centro ofrece exposiciones...

Vive Navarra desde el Cielo

Vive Navarra desde el Cielo

¿Alguna vez has imaginado explorar Navarra desde una perspectiva diferente? Navarra Vuela te invita a vivir una experiencia única y emocionante: descubrir los paisajes más impresionantes de la región desde el aire. Esta aventura es ideal para quienes buscan algo fuera...

Cascada Xorroxin

Cascada Xorroxin

La Cascada de Xorroxin, en Navarra, es un auténtico paraíso natural que deslumbra con su belleza. Este salto de agua, alimentado por el río Xorroxin, se precipita entre frondosos bosques y un entorno montañoso, creando un espectáculo visual especialmente impresionante...