Rutas del vino en Navarra

Navarra es tierra de vinos, y alojarte en el Hostal Restaurante Marzo te coloca en un punto estratégico para disfrutar del enoturismo en su máxima expresión. Muy cerca de Cintruénigo se encuentran algunas de las bodegas más reconocidas de la Ribera de Navarra y La Rioja Baja, donde podrás sumergirte en el mundo del vino: desde la vid hasta la copa.
Bodegas con visita guiada cerca del hostal
A pocos minutos en coche puedes encontrar opciones como Bodegas Corellanas, Bodegas Malón de Echaide (Cascante) o Bodegas Marqués de Montecierzo (Castejón), donde se ofrecen catas comentadas, recorridos por sus instalaciones, maridajes y venta directa. Todas destacan por combinar tradición y tecnología, y por ofrecer vinos tintos, rosados y blancos con identidad propia.
Planes enoturísticos para todos los gustos
Estas bodegas no solo son un paraíso para los amantes del vino, también para quienes buscan vivir una experiencia diferente. Algunas ofrecen picnic entre viñedos, almuerzos con vistas, talleres sensoriales e incluso actividades para niños, lo que lo convierte en un plan ideal tanto en pareja como en familia.
Alojamiento y gastronomía en Cintruénigo
Tras una jornada de catas y visitas, nada mejor que descansar en nuestro Hostal Restaurante Marzo, donde te ofrecemos alojamiento cómodo y cocina tradicional navarra. Te proponemos menús con productos locales que maridan a la perfección con los vinos de la zona.
Conclusión
Si buscas una escapada diferente, sabrosa y auténtica, combina el descanso de nuestro hostal con el encanto de las rutas del vino de Navarra. Cultura, paisaje, tradición y sabor… todo a tu alcance desde Cintruénigo.
Imagen: https://www.mendigorria.eus/andelos-ciudad-romana/
Otros sitios de interés
Visita a Isaba
Isaba se ubica a 93 kilómetros de Pamplona, la capital navarra. Una hora y media en coche que transcurre entre la autovía A-21 y la carretera nacional NA-178, entrando al valle de Roncal por Burgui, su localidad más sureña. La forma más rápida de llegar es en coche....
Visita la Sierra de Aralar
Descubre la Historia de la Sierra de Aralar: Aralar es una de las sierras vasco-cántabras, según denominación de los geógrafos, que ocupa una amplia zona limítrofe entre Navarra y Guipúzcoa, entre el inicio del valle de Ata, sobre Madotz, hasta las inmediaciones de...
Descubre la Selva de Irati
Descubre la Historia de la Selva de Irati: Si lo que necesitas es darte un baño de bosque, este lugar es ideal para sumergirte y renovarte. Las más de 17.000 hectáreas de este gran hayedo-abetal lo convierten en uno de los mayores y mejor conservados de Europa....
Descubre El Monasterio de Tulebras
Descubre la Historia y la Belleza del Monasterio de Tulebras: Ubicado en la provincia de Navarra, España, el Monasterio de Tulebras es un tesoro histórico que atrae a visitantes de todas partes del mundo. Fundado en el siglo XII, este monasterio cisterciense ha sido...
Descubre la Foz de Lumbier
Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita a la Foz de Lumbier: Foz de Lumbier es un estrecho cañón de 1.300 metros de longitud con unas vistas espectaculares. Sus paredes verticales pueden alcanzar los 150 metros, y en sus hendiduras,...
Descubre la Selva de Irati
Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita a la Selva de Irati: La Selva de Irati es el segundo hayedo-abetal más grande y mejor conservado de Europa, después de la Selva Negra alemana. Una vasta área verde de aproximadamente 17.000 hectáreas...
Descubre el Parque natural de las Bardenas Reales
Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita al parque natural de las Bardenas Reales: Uno de los lugares que visitar en Navarra más sorprendentes es el Parque Natural de las Bardenas Reales, que puedes encontrar en el sureste de la comunidad,...
Descubre la Romería de San Gregorio
Esta romería tiene lugar el sábado más cercano al 9 de Mayo, San Gregorio, protector de cosechas y campos. Tradicionalmente se acudía a la ermita de San Emeterio y San Celedonio, donde también se venera la imagen de San Gregorio, en carros bellamente adornados tirados...
Santuario de nuestra señora de Codes
El Santuario de Nuestra Señora de Codés: Un Refugio Espiritual en la Sierra Navarra, Entre Historia, Devoción y Naturaleza El Santuario de Nuestra Señora de Codés, situado en la localidad de Torralba del Río en Navarra, es un lugar de gran importancia religiosa...
Conoce el Castillo de Olite
Castillo de Olite El Castillo de Olite, una majestuosa fortaleza ubicada en la Comunidad Foral de Navarra, España, es una de las construcciones medievales más fascinantes de Europa. Este castillo, que data del siglo XIII, fue el centro neurálgico del Reino de...
