Senderismo en la Sierra de Urbasa: naturaleza en estado puro

Si buscas aire fresco, silencio y paisajes que parecen sacados de una postal, la Sierra de Urbasa es el destino ideal. Situada a apenas una hora en coche desde Lodosa, este parque natural es uno de los rincones más impresionantes de Navarra y una opción perfecta para una escapada desde Hostal Restaurante Marzo.
En esta guía, te proponemos las mejores rutas de senderismo por Urbasa, pensadas para todos los niveles y con información práctica para disfrutar del entorno con seguridad.
🌳 ¿Qué hace especial a la Sierra de Urbasa?
La Sierra de Urbasa, junto con la de Andía, forma parte del Parque Natural Urbasa-Andía. Este espacio protegido destaca por:
-
Bosques frondosos de hayas
-
Praderas abiertas donde pastan caballos y vacas en libertad
-
Cañones, simas y miradores naturales
-
Aguas cristalinas y nacederos como el del Urederra
Todo esto la convierte en un paraíso para senderistas, fotógrafos, amantes de la naturaleza y familias que desean pasar un día al aire libre.
🥾 Rutas recomendadas desde el aparcamiento del parque
1. Sendero al Nacedero del Urederra
Distancia: 5,3 km (ida y vuelta)
Dificultad: Fácil
Duración: 2 h aprox.
Una de las rutas más conocidas y espectaculares de toda Navarra. El sendero bordea el río Urederra hasta llegar a su nacimiento, un lugar mágico de aguas turquesas rodeado de vegetación.
📌 Importante: el acceso al Nacedero está regulado y requiere reserva previa online.
2. Ruta del Balcón de Pilatos
Distancia: 8 km (circular)
Dificultad: Media
Duración: 2,5 h aprox.
Esta ruta lleva a uno de los miradores naturales más impresionantes de Navarra. Desde el Balcón de Pilatos se contempla todo el Valle de Amescoa a más de 1.000 metros de altitud.
🌬️ Atención al viento en la cima. Ideal para hacer con buen tiempo y buena visibilidad.
3. Senda de los Pastores
Distancia: 7 km
Dificultad: Fácil
Duración: 2 h
Ruta interpretativa que recorre antiguos caminos utilizados por los pastores. Ideal para niños, ya que es plana, señalizada y educativa.
🐑 En primavera y verano, podrás ver ganado pastando en libertad.
4. Sima de Urbasa
Distancia: 4 km (ida y vuelta)
Dificultad: Baja
Duración: 1,5 h
Un paseo corto que lleva hasta una de las simas más visitadas del parque. No requiere experiencia previa y está bien indicado.
⚠️ No es recomendable acceder a la sima sin guía. El mirador sí es accesible para todos.
🍽️ ¿Dónde comer?
Tras una mañana de caminata, puedes volver a Lodosa y disfrutar de un menú casero y reconfortante en Hostal Restaurante Marzo:
cocina tradicional, producto de calidad y el mejor ambiente para reponer fuerzas.
También puedes solicitar un picnic o bocadillos para llevar al parque si sales temprano.
🧭 Recomendaciones para tu excursión
-
Lleva calzado adecuado (zapatillas de montaña o trekking).
-
Agua y algo de comida o fruta.
-
Consulta el parte meteorológico.
-
No dejes residuos y respeta la fauna y flora.
-
Usa protección solar y gorra en verano.
-
Descarga un mapa offline si no conoces la zona.
Conclusión
La Sierra de Urbasa es un auténtico paraíso natural a menos de una hora de Lodosa.
Sus senderos, miradores y bosques son perfectos para desconectar del ruido y reconectar con lo esencial.
Desde Hostal Restaurante Marzo, te ayudamos a planificar tu ruta, prepararte un picnic o darte las mejores recomendaciones locales.
Naturaleza, aire puro y buena comida. ¿Qué más se puede pedir?
Otros sitios de interés
Nacimiento del Urederra
El Nacimiento del Urederra: Un Paraíso Natural en Navarra En el corazón de Navarra, en la Sierra de Urbasa, se encuentra uno de los tesoros naturales más impresionantes de España: el Nacimiento del Urederra. Este lugar, cuyo nombre en euskera significa "agua hermosa",...
Descubre el Bosque de Orgi
Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita al Bosque de Orgi: El bosque de Orgi es un robledal que se extiende al sur del valle de Ultzama, entre Gerendiain y Lizaso, separados por 25 km. de Pamplona. Es un bosque primario de ochenta...
Descubre el Castillo de Marcilla: Una Joya Medieval en Navarra
Irrisarri Land, un parque de aventuras ubicado en el encantador pueblo de Igantzi, en la región de Navarra, España, es un destino singular que ofrece una amalgama perfecta de naturaleza, emoción y relajación, diseñada para cautivar a visitantes de todas las edades....
Monasterio de Yuso
Explorando el Tesoro Medieval de La Rioja: Sumérgete en el pasado medieval de La Rioja con una visita al Monasterio de Yuso, un tesoro arquitectónico situado en la localidad de San Millán de la Cogolla. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este...
Visita a Isaba
Isaba se ubica a 93 kilómetros de Pamplona, la capital navarra. Una hora y media en coche que transcurre entre la autovía A-21 y la carretera nacional NA-178, entrando al valle de Roncal por Burgui, su localidad más sureña. La forma más rápida de llegar es en coche....
Visita la Sierra de Aralar
Descubre la Historia de la Sierra de Aralar: Aralar es una de las sierras vasco-cántabras, según denominación de los geógrafos, que ocupa una amplia zona limítrofe entre Navarra y Guipúzcoa, entre el inicio del valle de Ata, sobre Madotz, hasta las inmediaciones de...
Descubre la Selva de Irati
Descubre la Historia de la Selva de Irati: Si lo que necesitas es darte un baño de bosque, este lugar es ideal para sumergirte y renovarte. Las más de 17.000 hectáreas de este gran hayedo-abetal lo convierten en uno de los mayores y mejor conservados de Europa....
Descubre El Monasterio de Tulebras
Descubre la Historia y la Belleza del Monasterio de Tulebras: Ubicado en la provincia de Navarra, España, el Monasterio de Tulebras es un tesoro histórico que atrae a visitantes de todas partes del mundo. Fundado en el siglo XII, este monasterio cisterciense ha sido...
Descubre la Foz de Lumbier
Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita a la Foz de Lumbier: Foz de Lumbier es un estrecho cañón de 1.300 metros de longitud con unas vistas espectaculares. Sus paredes verticales pueden alcanzar los 150 metros, y en sus hendiduras,...
Descubre la Selva de Irati
Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita a la Selva de Irati: La Selva de Irati es el segundo hayedo-abetal más grande y mejor conservado de Europa, después de la Selva Negra alemana. Una vasta área verde de aproximadamente 17.000 hectáreas...
