Sierra del Toloño

La Sierra del Toloño es un paraje natural espectacular a menos de 20 km de Haro. Cumbres, senderos y ruinas milenarias conviven en uno de los paisajes más impresionantes y desconocidos de La Rioja y Álava.
🌿 ¿Qué es la Sierra del Toloño?
La Sierra del Toloño (también conocida como Sierra de Cantabria en Álava) se alza majestuosa al norte de La Rioja Alta, formando una barrera natural que separa Rioja de Álava. Su altitud y orientación la dotan de un microclima muy especial y de vistas panorámicas espectaculares sobre los viñedos del valle del Ebro.
Este paraje natural es ideal para amantes del senderismo, la historia y la fotografía, y ofrece una desconexión total a muy pocos minutos de Haro.
🥾 ¿Qué puedes hacer allí?
🚶 Rutas de senderismo y trekking
El acceso más común es desde Labastida o San Ginés, desde donde puedes subir al Monasterio de Santa María del Toloño, situado a más de 1.200 metros. Las rutas, de dificultad media, atraviesan bosques, zonas de roca caliza y crestas con vistas increíbles.
🏛 Visita al Monasterio del Toloño
Estas ruinas del siglo XIII, a menudo envueltas en niebla o nubes bajas, aportan un aire místico al paisaje. Fue un importante monasterio jerónimo que fue destruido en el siglo XIX durante las guerras carlistas.
📸 Fotografía y avistamiento de aves
La combinación de naturaleza abrupta, restos históricos y cielos limpios lo hacen perfecto para fotografía de paisaje. También es un buen punto para avistar aves rapaces como el alimoche o el águila real.
🧭 ¿Cómo llegar desde Haro?
-
🚗 Distancia: 18-20 km
-
Tiempo estimado en coche: 25 minutos
-
Ruta recomendada: Haro → Labastida → San Ginés → pista forestal señalizada hasta el aparcamiento
💡 Consejos prácticos
-
Llevar buen calzado y agua (no hay fuentes en la ruta)
-
Mejor visitar en primavera u otoño
-
Llevar ropa de abrigo incluso en verano (el viento es frecuente)
-
Consultar el tiempo antes: es zona de niebla densa en días húmedos
🌍 ¿Por qué es un lugar exótico?
Porque está a un paso del turismo vinícola convencional y ofrece una experiencia completamente diferente: montaña, silencio, aire puro, historia y aventura. Es uno de esos lugares que sorprende incluso a quienes conocen bien la Rioja Alta.
Imagen: https://www.mendigorria.eus/andelos-ciudad-romana/
Otros sitios de interés
Encanto Navideño en la Ciudad del Calzado
1. Un Ambiente Navideño Único y Acogedor Durante las fiestas, Arnedo se transforma en un lugar mágico, con calles adornadas, luces festivas y un ambiente cálido ideal para disfrutar de la Navidad. El centro histórico del pueblo, con su arquitectura tradicional, se...
Encendido de Luces y Belén Monumental en Logroño
A tan solo 30 minutos de Lodosa, Logroño se convierte en un destino imprescindible durante la temporada navideña gracias a su impresionante Encendido de Luces y Belén Monumental. La capital de La Rioja se transforma en un auténtico escenario festivo que captura la...
Olite: Navidad entre Castillos
Cuando llega la Navidad, Olite se convierte en un destino de ensueño donde historia, magia y tradición se entrelazan. Este pintoresco pueblo navarro, conocido por su majestuoso castillo medieval, se viste de gala con decoraciones que transforman sus calles empedradas...
Museo de la Trufa
Situado en Metauten, un pequeño municipio en la Ribera de Navarra, el Museo de la Trufa es un lugar único que celebra el cultivo y la gastronomía de este manjar tan apreciado: la trufa negra. Navarra es una de las principales regiones productoras de trufas en España,...
Embalse de Alloz
El Embalse de Alloz es uno de los rincones más tranquilos y pintorescos de Navarra, ideal para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza, realizar actividades al aire libre y descansar en un entorno natural de gran belleza. Aquí te doy más detalles sobre este...
Centro de Interpretación del río Ebro
Centro de Interpretación del Río Ebro El Centro de Interpretación del Río Ebro, situado en Tudela, Navarra, es un espacio dedicado a la educación y sensibilización sobre la rica biodiversidad del río Ebro y su entorno natural. Este centro ofrece exposiciones...
Vive Navarra desde el Cielo
¿Alguna vez has imaginado explorar Navarra desde una perspectiva diferente? Navarra Vuela te invita a vivir una experiencia única y emocionante: descubrir los paisajes más impresionantes de la región desde el aire. Esta aventura es ideal para quienes buscan algo fuera...
Cascada Xorroxin
La Cascada de Xorroxin, en Navarra, es un auténtico paraíso natural que deslumbra con su belleza. Este salto de agua, alimentado por el río Xorroxin, se precipita entre frondosos bosques y un entorno montañoso, creando un espectáculo visual especialmente impresionante...
Ujué
Enclavado en lo alto de una colina, con unas vistas privilegiadas hacia los Pirineos y los campos que lo rodean, se encuentra uno de los pueblos más pintorescos y llenos de historia de Navarra: Ujué. Este encantador lugar, de calles empedradas y atmósfera medieval, es...
El Monasterio de La Oliva
El Monasterio de La Oliva, ubicado cerca de Lodosa, es una joya de la arquitectura cisterciense que data del siglo XII. Este lugar no solo es impresionante por su belleza arquitectónica, con un claustro y una fachada que te dejan sin aliento, sino que también está...
