Sierra del Toloño

Encanto Navideño en la Ciudad del Calzado

La Sierra del Toloño es un paraje natural espectacular a menos de 20 km de Haro. Cumbres, senderos y ruinas milenarias conviven en uno de los paisajes más impresionantes y desconocidos de La Rioja y Álava.


🌿 ¿Qué es la Sierra del Toloño?

La Sierra del Toloño (también conocida como Sierra de Cantabria en Álava) se alza majestuosa al norte de La Rioja Alta, formando una barrera natural que separa Rioja de Álava. Su altitud y orientación la dotan de un microclima muy especial y de vistas panorámicas espectaculares sobre los viñedos del valle del Ebro.

Este paraje natural es ideal para amantes del senderismo, la historia y la fotografía, y ofrece una desconexión total a muy pocos minutos de Haro.


🥾 ¿Qué puedes hacer allí?

🚶 Rutas de senderismo y trekking

El acceso más común es desde Labastida o San Ginés, desde donde puedes subir al Monasterio de Santa María del Toloño, situado a más de 1.200 metros. Las rutas, de dificultad media, atraviesan bosques, zonas de roca caliza y crestas con vistas increíbles.

🏛 Visita al Monasterio del Toloño

Estas ruinas del siglo XIII, a menudo envueltas en niebla o nubes bajas, aportan un aire místico al paisaje. Fue un importante monasterio jerónimo que fue destruido en el siglo XIX durante las guerras carlistas.

📸 Fotografía y avistamiento de aves

La combinación de naturaleza abrupta, restos históricos y cielos limpios lo hacen perfecto para fotografía de paisaje. También es un buen punto para avistar aves rapaces como el alimoche o el águila real.


🧭 ¿Cómo llegar desde Haro?

  • 🚗 Distancia: 18-20 km

  • Tiempo estimado en coche: 25 minutos

  • Ruta recomendada: Haro → Labastida → San Ginés → pista forestal señalizada hasta el aparcamiento


💡 Consejos prácticos

  • Llevar buen calzado y agua (no hay fuentes en la ruta)

  • Mejor visitar en primavera u otoño

  • Llevar ropa de abrigo incluso en verano (el viento es frecuente)

  • Consultar el tiempo antes: es zona de niebla densa en días húmedos


🌍 ¿Por qué es un lugar exótico?

Porque está a un paso del turismo vinícola convencional y ofrece una experiencia completamente diferente: montaña, silencio, aire puro, historia y aventura. Es uno de esos lugares que sorprende incluso a quienes conocen bien la Rioja Alta.

Imagen: https://www.mendigorria.eus/andelos-ciudad-romana/

Otros sitios de interés

Descubre el Castillo de Marcilla: Una Joya Medieval en Navarra

Descubre el Castillo de Marcilla: Una Joya Medieval en Navarra

Irrisarri Land, un parque de aventuras ubicado en el encantador pueblo de Igantzi, en la región de Navarra, España, es un destino singular que ofrece una amalgama perfecta de naturaleza, emoción y relajación, diseñada para cautivar a visitantes de todas las edades....

Monasterio de Yuso

Monasterio de Yuso

Explorando el Tesoro Medieval de La Rioja: Sumérgete en el pasado medieval de La Rioja con una visita al Monasterio de Yuso, un tesoro arquitectónico situado en la localidad de San Millán de la Cogolla. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este...

Visita a Isaba

Visita a Isaba

Isaba se ubica a 93 kilómetros de Pamplona, la capital navarra. Una hora y media en coche que transcurre entre la autovía A-21 y la carretera nacional NA-178, entrando al valle de Roncal por Burgui, su localidad más sureña. La forma más rápida de llegar es en coche....

Visita la Sierra de Aralar

Visita la Sierra de Aralar

Descubre la Historia de la Sierra de Aralar: Aralar es una de las sierras vasco-cántabras, según denominación de los geógrafos, que ocupa una amplia zona limítrofe entre Navarra y Guipúzcoa, entre el inicio del valle de Ata, sobre Madotz, hasta las inmediaciones de...

Descubre la Selva de Irati

Descubre la Selva de Irati

Descubre la Historia de la Selva de Irati: Si lo que necesitas es darte un baño de bosque, este lugar es ideal para sumergirte y renovarte. Las más de 17.000 hectáreas de este gran hayedo-abetal lo convierten en uno de los mayores y mejor conservados de Europa....

Descubre El Monasterio de Tulebras

Descubre El Monasterio de Tulebras

Descubre la Historia y la Belleza del Monasterio de Tulebras: Ubicado en la provincia de Navarra, España, el Monasterio de Tulebras es un tesoro histórico que atrae a visitantes de todas partes del mundo. Fundado en el siglo XII, este monasterio cisterciense ha sido...

Descubre la Foz de Lumbier

Descubre la Foz de Lumbier

Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita a la Foz de Lumbier: Foz de Lumbier es un estrecho cañón de 1.300 metros de longitud con unas vistas espectaculares. Sus paredes verticales pueden alcanzar los 150 metros, y en sus hendiduras,...

Descubre la Selva de Irati

Descubre la Selva de Irati

Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita a la Selva de Irati: La Selva de Irati es el segundo hayedo-abetal más grande y mejor conservado de Europa, después de la Selva Negra alemana. Una vasta área verde de aproximadamente 17.000 hectáreas...

Descubre el Parque natural de las Bardenas Reales

Descubre el Parque natural de las Bardenas Reales

Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita al parque natural de las Bardenas Reales: Uno de los lugares que visitar en Navarra más sorprendentes es el Parque Natural de las Bardenas Reales, que puedes encontrar en el sureste de la comunidad,...

Descubre la Romería de San Gregorio

Descubre la Romería de San Gregorio

Esta romería tiene lugar el sábado más cercano al 9 de Mayo, San Gregorio, protector de cosechas y campos. Tradicionalmente se acudía a la ermita de San Emeterio y San Celedonio, donde también se venera la imagen de San Gregorio, en carros bellamente adornados tirados...