LA TORRE MONREAL
La Torre de Monreal es una estructura defensiva construida en el siglo XIII sobre una torre vigía del ángulo suroeste de Tudela para vigilar la zona, pero su aspecto actual es fruto de una reconstrucción posterior.
Se trata de un edificio de ladrillo hexagonal que incorpora el único testimonio de la Edad Media, el aljibe, un depósito subterráneo diseñado para almacenar agua potable procedente de la lluvia.
La Torre de Monreal es una torre tradicionalmente de origen árabe situada en una colina del suroeste de la ciudad de Tudela (Navarra), colindante con el barrio de Lourdes. Según las excavaciones arqueológicas realizadas en su interior y en su entorno (un aljibe, lo único que queda de su época original), perteneció a una torre de vigilancia capaz de controlar a los posibles enemigos que se acercaran a la zona.
Esta es la única torre vigía que se conserva en Tudela. Se alza sobre un cerro que domina la ciudad, frente a la Alcazaba o cerro de Santa Bárbara donde se encuentra el castillo de Tudela. En el pasado, la montaña debió llamarse Monte del Rey o Mont Real, de donde tomó su nombre.
Las últimas reformas la convierten en la primera cámara oscura de Navarra y en un centro de interpretación con paneles interpretativos sobre las culturas que conviven en la capital ribereña: el judaísmo, los musulmanes y el cristianismo.
La primera cámara de la historia fue concebida por Aristóteles, cuando la definió señaló: “La luz puede pasar a través de un pequeño orificio en una habitación cerrada por todos lados. En la pared opuesta al orificio, una imagen frente a él.
Así, un dispositivo giratorio de 360 grados captura imágenes del entorno de la Torre Monreal en tiempo real y las proyecta en una cámara oscura. Además, en cada sesión de unos veinte minutos se desvelarán secretos sobre la historia, evolución y curiosidades de la ciudad. Una idea original que permitirá a los visitantes conocer Tudela de una manera diferente
Fuente e imagen: https://turismo.navarra.com/item/la-torre-monreal-tudela/
Otros sitios de interés
Sierra de Cameros
Sierra de Cameros – Un destino de naturaleza y tradición La Sierra de Cameros, situada al sur de La Rioja, es un territorio montañoso que sorprende por su belleza natural, su rica historia y su ambiente tranquilo y aislado. Con paisajes de gran diversidad, que van...
Ruta del Camino de Santiago
El Camino de Santiago es una de las rutas de peregrinación más importantes del mundo, y Los Arcos es una parada imprescindible para los peregrinos que recorren el Camino Francés, la ruta más popular y transitada. Situada en la merindad de Estella, Navarra, esta villa...
Encanto Navideño en la Ciudad del Calzado
1. Un Ambiente Navideño Único y Acogedor Durante las fiestas, Arnedo se transforma en un lugar mágico, con calles adornadas, luces festivas y un ambiente cálido ideal para disfrutar de la Navidad. El centro histórico del pueblo, con su arquitectura tradicional, se...
Encendido de Luces y Belén Monumental en Logroño
A tan solo 30 minutos de Lodosa, Logroño se convierte en un destino imprescindible durante la temporada navideña gracias a su impresionante Encendido de Luces y Belén Monumental. La capital de La Rioja se transforma en un auténtico escenario festivo que captura la...
Olite: Navidad entre Castillos
Cuando llega la Navidad, Olite se convierte en un destino de ensueño donde historia, magia y tradición se entrelazan. Este pintoresco pueblo navarro, conocido por su majestuoso castillo medieval, se viste de gala con decoraciones que transforman sus calles empedradas...
Museo de la Trufa
Situado en Metauten, un pequeño municipio en la Ribera de Navarra, el Museo de la Trufa es un lugar único que celebra el cultivo y la gastronomía de este manjar tan apreciado: la trufa negra. Navarra es una de las principales regiones productoras de trufas en España,...
Embalse de Alloz
El Embalse de Alloz es uno de los rincones más tranquilos y pintorescos de Navarra, ideal para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza, realizar actividades al aire libre y descansar en un entorno natural de gran belleza. Aquí te doy más detalles sobre este...
Centro de Interpretación del río Ebro
Centro de Interpretación del Río Ebro El Centro de Interpretación del Río Ebro, situado en Tudela, Navarra, es un espacio dedicado a la educación y sensibilización sobre la rica biodiversidad del río Ebro y su entorno natural. Este centro ofrece exposiciones...
Vive Navarra desde el Cielo
¿Alguna vez has imaginado explorar Navarra desde una perspectiva diferente? Navarra Vuela te invita a vivir una experiencia única y emocionante: descubrir los paisajes más impresionantes de la región desde el aire. Esta aventura es ideal para quienes buscan algo fuera...
Cascada Xorroxin
La Cascada de Xorroxin, en Navarra, es un auténtico paraíso natural que deslumbra con su belleza. Este salto de agua, alimentado por el río Xorroxin, se precipita entre frondosos bosques y un entorno montañoso, creando un espectáculo visual especialmente impresionante...