Torre de los Velasco

Resumen
Ubicada en Mendavia (Navarra), a solo 10 km de Lodosa, la Torre de los Velasco es una joya arquitectónica poco conocida que data de la época medieval. Esta fortificación, antigua residencia de la noble familia Velasco, conserva su estructura defensiva y ofrece un viaje en el tiempo a la historia de la región.
Historia de la Torre de los Velasco
Construida en el siglo XV, esta torre perteneció a la influyente familia Velasco, que tuvo un papel importante en la defensa de la frontera entre Navarra y Castilla. Aunque con el paso del tiempo ha sufrido modificaciones, todavía mantiene elementos arquitectónicos originales como sus muros de piedra y ventanas de arcos ojivales.
Se cree que esta fortaleza formaba parte de una red defensiva junto con otros castillos y torres en la Ribera de Navarra, lo que la convierte en un punto de gran valor histórico.
Qué Ver en la Torre de los Velasco
✔ Arquitectura medieval: Muros de piedra bien conservados, detalles góticos y vestigios de antiguas almenas.
✔ Ubicación privilegiada: Desde su entorno se pueden observar paisajes agrícolas típicos de la Ribera de Navarra.
✔ Un rincón con historia: Un lugar perfecto para quienes buscan descubrir patrimonio histórico fuera de las rutas más turísticas.
Cómo Llegar
📍 Ubicación: Mendavia, Navarra, España.
🚗 Desde Lodosa: Aproximadamente 10 minutos en coche por la carretera NA-134.
🗺️ Coordenadas: 42.5119° N, -2.2265° W
Consejos para la Visita
✅ Ideal para combinar con un recorrido por el casco antiguo de Mendavia.
✅ Llevar calzado cómodo si se desea explorar los alrededores.
✅ Contactar con el ayuntamiento de Mendavia para consultar visitas guiadas o eventos culturales relacionados con la historia local.
Si eres amante de la historia y la arquitectura medieval, la Torre de los Velasco es una parada imprescindible cerca de Lodosa. ¡Descubre este rincón oculto y viaja al pasado! 🏰✨
Imagen: https://nanarquitectura.com/2023/02/17/restauracion-de-la-torre-de-lodosa/24080
Otros sitios de interés
Descubre Arnedo Ciudad del calzado
Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita Arnedo Ciudad del calzado. En los Polígonos de El Raposal y El Campillo existe una importante zona comercial, considerada como el mayor Outlet de Calzado y Ropa de Montaña del Norte de España. En los...
Descubre la Bodega Valdelares
Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita a las bodegas Valdelares, situadas en Carcar, también realizan visitas guiadas, puedes disfrutar de un buen vino, con un buen entorno, la suma de estas dos características son lo que hacen realidad...
Descubre el parque de la memoria
Inaugurado en mayo de 2008, el Parque de la Memoria de Sartaguda es el mayor monumento memorialista de Navarra en recuerdo y homenaje a los más de 3500 asesinados por el fascismo en 1936. Un espacio de más de 6000 metros cuadrados surgido por iniciativa popular en el...
Visitar Lodosa
Antes de ir allí, es bueno saber qué hacer en Lodosa. Saber en qué actividades puede participar o qué programas puede encontrar puede ser muy práctico. De esta manera, puedes organizar tu tiempo, especialmente si tienes poco tiempo. Además, dependiendo de las...
Romería de San Gregorio
Esta romería tiene lugar el sábado más cercano al 9 de Mayo, San Gregorio, protector de cosechas y campos. Tradicionalmente se acudía a la ermita de San Emeterio y San Celedonio, donde también se venera la imagen de San Gregorio, en carros bellamente adornados tirados...
Fiestas de Las Angustias
La localidad ribereña de Lodosa acoge en septiembre las fiestas de la Virgen de las Angustias con un acto muy curioso "el toro ensogado". La tradición se remonta al siglo XIX cuando los lugareños traían un "toro" para honrar con él a su patrona. Una vez por la mañana...
Cuevas de Lodosa
Lodosa contó con tres barrios de cuevas artificiales habitadas, uno al este, otro al norte y el tercero al oeste de la villa, que comenzaron a excavarse a principios del Siglo XIX y en los que llegaron a habitar cerca de un centenar y medio de familias hasta la década...
