Torre de Rada

Cueva de Zugarramurdi_Francis Vaquero_Turismo de Navarra

La Torre de Rada, con su imponente estructura, cuenta la historia de una época en la que servía como baluarte defensivo contra invasiones. Construida en el siglo [XIX/XX], cada piedra de esta torre narra un capítulo diferente de la historia local. Su diseño arquitectónico refleja la influencia de [estilo arquitectónico], lo que la convierte en un ejemplar único en la región.

Experiencia Turística: Al visitar la Torre de Rada, los turistas no solo disfrutan de una lección de historia, sino también de vistas panorámicas impresionantes. Pueden subir a la cima de la torre para admirar el paisaje circundante, que se extiende hasta el horizonte. Además, la zona cercana ofrece una variedad de actividades, desde rutas de senderismo hasta lugares gastronómicos donde podrás degustar platos locales.

Eventos y Actividades: A lo largo del año, la Torre de Rada es el escenario de diversos eventos culturales, como exposiciones de arte, recreaciones históricas y festivales locales. Estos eventos brindan a los visitantes una oportunidad única de sumergirse en la cultura y tradiciones de la región.

Consejos para Visitantes:

  • Mejor época para visitar: [Primavera/Otoño] para disfrutar del clima y evitar multitudes.
  • No olvides tu cámara para capturar las vistas impresionantes desde la cima.
  • Explora los senderos cercanos para una experiencia completa.

Otros sitios de interés

Descubre la Bodega Valdelares

Descubre la Bodega Valdelares

Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita a las bodegas Valdelares, situadas en Carcar, también realizan visitas guiadas, puedes disfrutar de un buen vino, con un buen entorno, la suma de estas dos características son lo que hacen realidad...

Descubre el parque de la memoria

Descubre el parque de la memoria

Inaugurado en mayo de 2008, el Parque de la Memoria de Sartaguda es el mayor monumento memorialista de Navarra en recuerdo y homenaje a los más de 3500 asesinados por el fascismo en 1936. Un espacio de más de 6000 metros cuadrados surgido por iniciativa popular en el...

Visitar Lodosa

Visitar Lodosa

Antes de ir allí, es bueno saber qué hacer en Lodosa. Saber en qué actividades puede participar o qué programas puede encontrar puede ser muy práctico. De esta manera, puedes organizar tu tiempo, especialmente si tienes poco tiempo. Además, dependiendo de las...

Romería de San Gregorio

Romería de San Gregorio

Esta romería tiene lugar el sábado más cercano al 9 de Mayo, San Gregorio, protector de cosechas y campos. Tradicionalmente se acudía a la ermita de San Emeterio y San Celedonio, donde también se venera la imagen de San Gregorio, en carros bellamente adornados tirados...

Fiestas de Las Angustias

Fiestas de Las Angustias

La localidad ribereña de Lodosa acoge en septiembre las fiestas de la Virgen de las Angustias con un acto muy curioso "el toro ensogado". La tradición se remonta al siglo XIX cuando los lugareños traían un "toro" para honrar con él a su patrona. Una vez por la mañana...

Cuevas de Lodosa

Cuevas de Lodosa

Lodosa contó con tres barrios de cuevas artificiales habitadas, uno al este, otro al norte y el tercero al oeste de la villa, que comenzaron a excavarse a principios del Siglo XIX y en los que llegaron a habitar cerca de un centenar y medio de familias hasta la década...