Villa Romana de Arellano

A pocos kilómetros de Lodosa, en la localidad de Arellano, se encuentra un tesoro arqueológico que permite viajar en el tiempo hasta la época romana: la Villa Romana de Arellano, también conocida como «Aurelianum». Este yacimiento, situado a aproximadamente 40 km de Lodosa, es una de las villas romanas mejor conservadas de Navarra y una visita imprescindible para los amantes de la historia y la arqueología.
En este artículo, exploraremos su historia, su valor patrimonial y todo lo que puedes descubrir en tu visita.
1. Historia de la Villa Romana de Arellano
La Villa Romana de Arellano fue habitada entre los siglos I y V d.C., coincidiendo con el auge del Imperio Romano en la Península Ibérica. Su nombre, Aurelianum, hace referencia a su posible fundador, un ciudadano romano de la época.
Se trataba de una explotación agrícola de lujo, donde los propietarios, pertenecientes a la aristocracia romana, combinaban su actividad productiva con el confort y el ocio en un entorno privilegiado. En su interior, se han encontrado impresionantes mosaicos, sistemas de calefacción y restos de decoración que reflejan el alto nivel de vida de sus habitantes.
2. Qué Ver en la Villa Romana de Arellano
🔹 Mosaicos Romanos
Uno de los principales atractivos de la villa son sus mosaicos perfectamente conservados, con motivos geométricos y escenas mitológicas que muestran la influencia del arte romano.
🔹 Sistemas de Calefacción (Hipocausto)
Los romanos ya utilizaban un sistema de calefacción subterráneo llamado hipocausto, que permitía calentar el suelo y las habitaciones de la villa. Este sistema es uno de los elementos más interesantes que se pueden observar en el yacimiento.
🔹 Zona Termal
Como muchas villas romanas de la época, en Arellano se han hallado restos de termas, donde los propietarios y sus invitados disfrutaban de baños de agua caliente y fría.
🔹 Centro de Interpretación
Para complementar la visita, la villa cuenta con un centro de interpretación donde se exhiben réplicas de objetos encontrados en el yacimiento y se explica la historia de la villa a través de paneles informativos y recursos audiovisuales.
3. Información Práctica para la Visita
📍 Ubicación: Villa Romana de Arellano, Navarra
⏰ Horarios: Abierta los fines de semana y festivos (consultar horarios actualizados en la web del Gobierno de Navarra)
💰 Precio de entrada: Entre 2 y 4€ (según tarifas reducidas o generales)
🎟 Visitas guiadas disponibles: Sí, con reserva previa
Cómo llegar desde Lodosa:
La villa se encuentra a aproximadamente 40 km de Lodosa y se puede acceder en coche en unos 35-40 minutos a través de la NA-134 y NA-122.
4. Por qué Visitar la Villa Romana de Arellano
- Es un yacimiento único en Navarra, con restos bien conservados que permiten conocer la vida en la Hispania romana.
- Los mosaicos y estructuras arquitectónicas son impresionantes, ofreciendo una visión realista de la riqueza y sofisticación de la época.
- Ideal para una excursión cultural, combinable con otras visitas a localidades cercanas como Estella o Viana.
- Apta para todos los públicos, perfecta para familias, escolares y aficionados a la historia.
Conclusión
La Villa Romana de Arellano es un destino imprescindible para quienes quieran descubrir el legado romano en Navarra. Su combinación de historia, arte y arquitectura la convierte en una visita fascinante, a poca distancia de Lodosa.
Si te apasiona la historia antigua y el patrimonio arqueológico, no dudes en incluir esta joya romana en tu itinerario por la Ribera Navarra.
Imagen:https://arkeohistoriatriskel.wordpress.com/2020/12/03/villa-romana-de-las-musas-arellano-navarra/
Otros sitios de interés
Arroz con leche navarro
🍚 El postre que despierta recuerdos En Hostal Restaurante Marzo, muchos de nuestros clientes terminan la comida con una sonrisa… y un arroz con leche. No es un plato moderno ni sofisticado, pero sí es auténtico, reconfortante y lleno de tradición. Por eso hoy queremos...
Briones: historia medieval entre viñedos de La Rioja Alta
. 🌄 Una escapada a Briones: historia, vino y vistas al Ebro A tan solo 25 km de Lodosa, el encantador pueblo de Briones se alza sobre una colina rodeada de viñedos, ofreciendo unas vistas espectaculares del río Ebro y la Sierra de Cantabria. Esta villa riojana combina...
Fiestas locales y tradiciones
🕍 Una villa con alma festiva Santo Domingo de la Calzada no solo es una parada del Camino de Santiago: es un pueblo vivo, que celebra su historia y su cultura durante todo el año. Sus fiestas, mezcla de tradición, devoción y alegría popular, son una oportunidad...
5 razones para alojarte en un hostal rural como HRMarzo
. 🛏️ ¿Por qué elegir un hostal rural como HRMarzo? Cuando buscas un lugar donde descansar, comer bien y sentirte como en casa, lo rural marca la diferencia. En HRMarzo creemos en la hospitalidad auténtica, esa que combina comodidad, tradición y cercanía. Por eso, aquí...
Escapadas con sabor: menú completo y noche de descanso en HR Marzo
Una escapada diferente en Navarra En HR Marzo no solo te ofrecemos alojamiento cómodo y trato cercano: también te invitamos a vivir una experiencia gastronómica completa, perfecta para desconectar del ritmo diario, redescubrir los sabores de la tierra y descansar como...
Rutas del vino en Navarra
Navarra es tierra de vinos, y alojarte en el Hostal Restaurante Marzo te coloca en un punto estratégico para disfrutar del enoturismo en su máxima expresión. Muy cerca de Cintruénigo se encuentran algunas de las bodegas más reconocidas de la Ribera de Navarra y La...
Visita la ciudad romana de Andelos:
🏛 ¿Qué es Andelos y por qué visitarla? Andelos fue una ciudad romana situada en el actual municipio de Mendigorría, en la Zona Media de Navarra. En el siglo I d. C., fue un próspero asentamiento gracias a su localización estratégica entre Pompaelo (Pamplona) y...
Jornada de ciclismo por la Ribera Navarra
🌿 Descubre la Ribera Navarra sobre dos ruedas La zona de Lodosa, bañada por el río Ebro y rodeada de huertas, es perfecta para los amantes del cicloturismo. Si te alojas en el Hostal Restaurante Marzo, puedes salir directamente desde la puerta y adentrarte en una...
Ruta a caballo por la Ribera
Montar a caballo por la Ribera Navarra es una forma única de sumergirse en el paisaje, el silencio y el ritmo de la naturaleza. Muy cerca de Lodosa, puedes disfrutar de rutas ecuestres adaptadas para principiantes o jinetes con experiencia. 🐴 2. ¿Dónde empieza la...
Briones: historia medieval y cultura del vino en La Rioja Alta
Qué ver en Briones 1. Casco histórico:Pasear por Briones es viajar al pasado. Sus calles empedradas están flanqueadas por casas blasonadas, iglesias barrocas y rincones con vistas panorámicas al viñedo riojano. 2. Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción:Templo...
