Villa Romana de Arellano

A pocos kilómetros de Lodosa, en la localidad de Arellano, se encuentra un tesoro arqueológico que permite viajar en el tiempo hasta la época romana: la Villa Romana de Arellano, también conocida como «Aurelianum». Este yacimiento, situado a aproximadamente 40 km de Lodosa, es una de las villas romanas mejor conservadas de Navarra y una visita imprescindible para los amantes de la historia y la arqueología.
En este artículo, exploraremos su historia, su valor patrimonial y todo lo que puedes descubrir en tu visita.
1. Historia de la Villa Romana de Arellano
La Villa Romana de Arellano fue habitada entre los siglos I y V d.C., coincidiendo con el auge del Imperio Romano en la Península Ibérica. Su nombre, Aurelianum, hace referencia a su posible fundador, un ciudadano romano de la época.
Se trataba de una explotación agrícola de lujo, donde los propietarios, pertenecientes a la aristocracia romana, combinaban su actividad productiva con el confort y el ocio en un entorno privilegiado. En su interior, se han encontrado impresionantes mosaicos, sistemas de calefacción y restos de decoración que reflejan el alto nivel de vida de sus habitantes.
2. Qué Ver en la Villa Romana de Arellano
🔹 Mosaicos Romanos
Uno de los principales atractivos de la villa son sus mosaicos perfectamente conservados, con motivos geométricos y escenas mitológicas que muestran la influencia del arte romano.
🔹 Sistemas de Calefacción (Hipocausto)
Los romanos ya utilizaban un sistema de calefacción subterráneo llamado hipocausto, que permitía calentar el suelo y las habitaciones de la villa. Este sistema es uno de los elementos más interesantes que se pueden observar en el yacimiento.
🔹 Zona Termal
Como muchas villas romanas de la época, en Arellano se han hallado restos de termas, donde los propietarios y sus invitados disfrutaban de baños de agua caliente y fría.
🔹 Centro de Interpretación
Para complementar la visita, la villa cuenta con un centro de interpretación donde se exhiben réplicas de objetos encontrados en el yacimiento y se explica la historia de la villa a través de paneles informativos y recursos audiovisuales.
3. Información Práctica para la Visita
📍 Ubicación: Villa Romana de Arellano, Navarra
⏰ Horarios: Abierta los fines de semana y festivos (consultar horarios actualizados en la web del Gobierno de Navarra)
💰 Precio de entrada: Entre 2 y 4€ (según tarifas reducidas o generales)
🎟 Visitas guiadas disponibles: Sí, con reserva previa
Cómo llegar desde Lodosa:
La villa se encuentra a aproximadamente 40 km de Lodosa y se puede acceder en coche en unos 35-40 minutos a través de la NA-134 y NA-122.
4. Por qué Visitar la Villa Romana de Arellano
- Es un yacimiento único en Navarra, con restos bien conservados que permiten conocer la vida en la Hispania romana.
- Los mosaicos y estructuras arquitectónicas son impresionantes, ofreciendo una visión realista de la riqueza y sofisticación de la época.
- Ideal para una excursión cultural, combinable con otras visitas a localidades cercanas como Estella o Viana.
- Apta para todos los públicos, perfecta para familias, escolares y aficionados a la historia.
Conclusión
La Villa Romana de Arellano es un destino imprescindible para quienes quieran descubrir el legado romano en Navarra. Su combinación de historia, arte y arquitectura la convierte en una visita fascinante, a poca distancia de Lodosa.
Si te apasiona la historia antigua y el patrimonio arqueológico, no dudes en incluir esta joya romana en tu itinerario por la Ribera Navarra.
Imagen:https://arkeohistoriatriskel.wordpress.com/2020/12/03/villa-romana-de-las-musas-arellano-navarra/
Otros sitios de interés
Mirador de Zamariain
Mirador de Zamariain - Una Ventana a la Majestuosidad de los Pirineos Navarros Enclavado en el corazón de los Pirineos Navarros, el Mirador de Zamariain no es solo un punto de observación, sino una puerta a la majestuosidad y serenidad de la naturaleza. Este...
Balneario de Fitero: Una Oasis de Relax y Salud
En el corazón de la Ribera Navarra, se encuentra un verdadero tesoro para los amantes del bienestar y la tranquilidad: el Balneario de Fitero. Este lugar, cargado de historia y rodeado por un paisaje natural impresionante, ofrece una experiencia inigualable para...
Torre de Rada
La Torre de Rada, con su imponente estructura, cuenta la historia de una época en la que servía como baluarte defensivo contra invasiones. Construida en el siglo [XIX/XX], cada piedra de esta torre narra un capítulo diferente de la historia local. Su diseño...
VILLA ROMANA DE LIÉDENA
Con el majestuoso desfiladero de Rumbier como telón de fondo, los vestigios arqueológicos de una villa romana nos transportan a un pasado remoto, donde floreció la gran villa romana de campo de Ledna (siglos II-IV). Este sitio arqueológico cuenta con más de 50...
LA TORRE MONREAL
La Torre de Monreal es una estructura defensiva construida en el siglo XIII sobre una torre vigía del ángulo suroeste de Tudela para vigilar la zona, pero su aspecto actual es fruto de una reconstrucción posterior. Se trata de un edificio de ladrillo hexagonal que...
LAS CASCADAS MÁS BONITAS DE NAVARRA
Navarra es una tierra de gran belleza, y si hay algo que llama la atención de los visitantes es el agua. Amplios ríos y arroyos recorren el área geográfica de la comunidad, y entre densos bosques o cumbres montañosas, se esconden preciosas cascadas que serán...
3 LUGARES INCREÍBLES PARA VISITAR EN NAVARRA
1. ZUGARRAMURDI Y LAS BRUJAS En un paisaje idílico al norte del Valle de Baztan, donde las vacas pastan en frondosos prados, Zugarramurdi se encuentra a poca distancia de Francia y es conocida como la "ciudad de la Tierra de las Brujas". El pueblo está compuesto por...
Descubre el Monasterio de Fitero
Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita al Monasterio de Fitero: Desde Hostal Villa Lodosa te invitamos a visitar El Monasterio de Fitero a tan solo unos minutos de la frontera con La Rioja. Estamos ubicados en la localidad de Fitero y...
Foz de Lumbier
Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita a la Foz de Lumbier: Foz de Lumbier es un estrecho cañón de 1.300 metros de longitud con unas vistas espectaculares. Sus paredes verticales pueden alcanzar los 150 metros, y en sus hendiduras,...
Selva de Irati
Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita a la Selva de Irati: La Selva de Irati es el segundo hayedo-abetal más grande y mejor conservado de Europa, después de la Selva Negra alemana. Una vasta área verde de aproximadamente 17.000 hectáreas...
