Visita a Isaba

Isaba se ubica a 93 kilómetros de Pamplona, la capital navarra. Una hora y media en coche que transcurre entre la autovía A-21 y la carretera nacional NA-178, entrando al valle de Roncal por Burgui, su localidad más sureña. La forma más rápida de llegar es en coche. Si da tiempo, merece muchísimo la pena hacer un par de paradas intermedias, sin apenas desvío: la foz de Lumbier y el mirador del Iso. Dos gargantas profundas excavadas en la roca por el río Irati y el Salazar, hogar de cientos de aves rapaces. Aunque el coche es la opción más rápida, a Isaba se puede ir desde Pamplona también en transporte público: la compañía ALSA tiene un bus diario que tarda dos horas. Lo mejor es consultar en la web los horarios.
Rodeado de montañas. Con dólmenes, cascadas, ermitas medievales, casas blasonadas… Pueblos bonitos que ver en Navarra hay muchos. Pero reconozco que Isaba tiene un encanto especial. Quizá por estar a los pies del gran macizo de Larra y la Mesa de los Tres Reyes, cumbre más alta de este antiguo reino legendario. En esta privilegiada ubicación, donde confluyen los ríos Uztárroz, Belagua y Belabarce para formar el Esca, las casas de piedra construidas en arquitectura tradicional pirenáica se extienden en torno a la iglesia fortificada de San Cipriano, principal templo que ver en Isaba justo en su corazón.
Los monumentos megalíticos en el valle del Belagua prueban que estas tierras han estado habitadas desde antaño por los vascones, tribu celta con dioses paganos que construyeron dólmenes funerarios en lugares considerados sagrados, como el dolmen de Isaba -junto al parking público- o el dolmen de Arrako, una de las rutas de senderismo que hacer en Isaba más sencillas.
Hoy te invito a un recorrido por el más septentrional de los siete pueblos del Valle de Roncal, en pleno Pirineo de Navarra. Con más de 400 habitantes censandos, esta es la villa más poblada del valle. Un maravilloso escenario para disfrutar de una escapada rural de relax en un entorno natural, haciendo rutas de senderismo a sitios tan increíbles como la preciosa cascada de Belabarze y los puentes románicos sobre el Belagua. ¿Te apuntas al plan?
Otros sitios de interés
Escapadas románticas: planes para dos en Lodosa
Un refugio perfecto en Lodosa Nuestro hostal-restaurante, ubicado en C/ Ancha, 24, Lodosa, es el lugar ideal para escapadas en pareja. Ofrecemos habitaciones cómodas y acogedoras, un ambiente tranquilo y una ubicación perfecta para descubrir la magia de la Ribera de...
Arroz con leche navarro
🍚 El postre que despierta recuerdos En Hostal Restaurante Marzo, muchos de nuestros clientes terminan la comida con una sonrisa… y un arroz con leche. No es un plato moderno ni sofisticado, pero sí es auténtico, reconfortante y lleno de tradición. Por eso hoy queremos...
Briones: historia medieval entre viñedos de La Rioja Alta
. 🌄 Una escapada a Briones: historia, vino y vistas al Ebro A tan solo 25 km de Lodosa, el encantador pueblo de Briones se alza sobre una colina rodeada de viñedos, ofreciendo unas vistas espectaculares del río Ebro y la Sierra de Cantabria. Esta villa riojana combina...
Fiestas locales y tradiciones
🕍 Una villa con alma festiva Santo Domingo de la Calzada no solo es una parada del Camino de Santiago: es un pueblo vivo, que celebra su historia y su cultura durante todo el año. Sus fiestas, mezcla de tradición, devoción y alegría popular, son una oportunidad...
5 razones para alojarte en un hostal rural como HRMarzo
. 🛏️ ¿Por qué elegir un hostal rural como HRMarzo? Cuando buscas un lugar donde descansar, comer bien y sentirte como en casa, lo rural marca la diferencia. En HRMarzo creemos en la hospitalidad auténtica, esa que combina comodidad, tradición y cercanía. Por eso, aquí...
Escapadas con sabor: menú completo y noche de descanso en HR Marzo
Una escapada diferente en Navarra En HR Marzo no solo te ofrecemos alojamiento cómodo y trato cercano: también te invitamos a vivir una experiencia gastronómica completa, perfecta para desconectar del ritmo diario, redescubrir los sabores de la tierra y descansar como...
Rutas del vino en Navarra
Navarra es tierra de vinos, y alojarte en el Hostal Restaurante Marzo te coloca en un punto estratégico para disfrutar del enoturismo en su máxima expresión. Muy cerca de Cintruénigo se encuentran algunas de las bodegas más reconocidas de la Ribera de Navarra y La...
Visita la ciudad romana de Andelos:
🏛 ¿Qué es Andelos y por qué visitarla? Andelos fue una ciudad romana situada en el actual municipio de Mendigorría, en la Zona Media de Navarra. En el siglo I d. C., fue un próspero asentamiento gracias a su localización estratégica entre Pompaelo (Pamplona) y...
Jornada de ciclismo por la Ribera Navarra
🌿 Descubre la Ribera Navarra sobre dos ruedas La zona de Lodosa, bañada por el río Ebro y rodeada de huertas, es perfecta para los amantes del cicloturismo. Si te alojas en el Hostal Restaurante Marzo, puedes salir directamente desde la puerta y adentrarte en una...
Ruta a caballo por la Ribera
Montar a caballo por la Ribera Navarra es una forma única de sumergirse en el paisaje, el silencio y el ritmo de la naturaleza. Muy cerca de Lodosa, puedes disfrutar de rutas ecuestres adaptadas para principiantes o jinetes con experiencia. 🐴 2. ¿Dónde empieza la...