Visita a Isaba

isaba

Isaba se ubica a 93 kilómetros de Pamplona, la capital navarra. Una hora y media en coche que transcurre entre la autovía A-21 y la carretera nacional NA-178, entrando al valle de Roncal por Burgui, su localidad más sureña. La forma más rápida de llegar es en coche. Si da tiempo, merece muchísimo la pena hacer un par de paradas intermedias, sin apenas desvío: la foz de Lumbier y el mirador del Iso. Dos gargantas profundas excavadas en la roca por el río Irati y el Salazar, hogar de cientos de aves rapaces. Aunque el coche es la opción más rápida, a Isaba se puede ir desde Pamplona también en transporte público: la compañía ALSA tiene un bus diario que tarda dos horas. Lo mejor es consultar en la web los horarios.

Rodeado de montañas. Con dólmenes, cascadas, ermitas medievales, casas blasonadas… Pueblos bonitos que ver en Navarra hay muchos. Pero reconozco que Isaba tiene un encanto especial. Quizá por estar a los pies del gran macizo de Larra y la Mesa de los Tres Reyes, cumbre más alta de este antiguo reino legendario. En esta privilegiada ubicación, donde confluyen los ríos Uztárroz, Belagua y Belabarce para formar el Esca, las casas de piedra construidas en arquitectura tradicional pirenáica se extienden en torno a la iglesia fortificada de San Cipriano, principal templo que ver en Isaba justo en su corazón.

Los monumentos megalíticos en el valle del Belagua prueban que estas tierras han estado habitadas desde antaño por los vascones, tribu celta con dioses paganos que construyeron dólmenes funerarios en lugares considerados sagrados, como el dolmen de Isaba -junto al parking público- o el dolmen de Arrako, una de las rutas de senderismo que hacer en Isaba más sencillas.

Hoy te invito a un recorrido por el más septentrional de los siete pueblos del Valle de Roncal, en pleno Pirineo de Navarra. Con más de 400 habitantes censandos, esta es la villa más poblada del valle. Un maravilloso escenario para disfrutar de una escapada rural de relax en un entorno natural, haciendo rutas de senderismo a sitios tan increíbles como la preciosa cascada de Belabarze y los puentes románicos sobre el Belagua. ¿Te apuntas al plan?

Otros sitios de interés

Senderismo en la Sierra de Urbasa: naturaleza en estado puro

Senderismo en la Sierra de Urbasa: naturaleza en estado puro

Si buscas aire fresco, silencio y paisajes que parecen sacados de una postal, la Sierra de Urbasa es el destino ideal. Situada a apenas una hora en coche desde Lodosa, este parque natural es uno de los rincones más impresionantes de Navarra y una opción perfecta para...

Rutas en bicicleta por la Ribera Navarra

Rutas en bicicleta por la Ribera Navarra

La Ribera Navarra es un destino perfecto para los amantes del cicloturismo: caminos tranquilos, paisajes abiertos, pueblos con encanto y la amabilidad de sus gentes.Desde HR Marzo, en Lodosa, te proponemos descubrir la belleza de la región de una forma diferente:...

Mirador El Viso y Laguna de Cervera

Mirador El Viso y Laguna de Cervera

🌄 Introducción A pocos minutos de Lodosa se esconde un recorrido natural perfecto para desconectar: el ascenso al Mirador El Viso y la tranquila Laguna de Cervera. Una combinación de paisaje, biodiversidad y aire puro en plena Ribera de Navarra. 📍 ¿Dónde está y cómo...

Gastronomía Navarra Sabores Auténticos

Gastronomía Navarra Sabores Auténticos

1. Lodosa: Corazón Gastronómico de la Ribera Navarra Situada a orillas del Ebro, Lodosa se beneficia de una de las huertas más ricas del norte de España. Sus campos dan vida a productos emblemáticos como el pimiento del piquillo, los espárragos blancos, la alcachofa...

Sierra del Toloño

Sierra del Toloño

La Sierra del Toloño es un paraje natural espectacular a menos de 20 km de Haro. Cumbres, senderos y ruinas milenarias conviven en uno de los paisajes más impresionantes y desconocidos de La Rioja y Álava. 🌿 ¿Qué es la Sierra del Toloño? La Sierra del Toloño (también...

Dulces de Pasión: Postres Típicos de Semana Santa

Dulces de Pasión: Postres Típicos de Semana Santa

Durante la Semana Santa, la gastronomía toma un papel protagonista con platos llenos de tradición y simbolismo. Desde potajes sin carne hasta dulces irresistibles como las torrijas, en esta época del año los sabores de siempre nos invitan a revivir nuestras raíces. 🥣...

Ciudad Romana de Andelos

Ciudad Romana de Andelos

Ubicación: Mendigorría, NavarraDistancia desde Lodosa: Aproximadamente 40 km (45 minutos en coche) 📜 Historia y contexto La Ciudad Romana de Andelos es uno de los yacimientos arqueológicos más fascinantes de Navarra. Situada junto al río Arga, en el término municipal...

Cueva de Mendukilo: Un Viaje al Corazón de la Tierra en Navarra

Cueva de Mendukilo: Un Viaje al Corazón de la Tierra en Navarra

Ubicada en el macizo de Aralar, en el norte de Navarra, la Cueva de Mendukilo es una joya subterránea que ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y la espeleología. Antiguamente utilizada como refugio para el ganado, hoy es un destino turístico...

Torre de los Velasco

Torre de los Velasco

Resumen Ubicada en Mendavia (Navarra), a solo 10 km de Lodosa, la Torre de los Velasco es una joya arquitectónica poco conocida que data de la época medieval. Esta fortificación, antigua residencia de la noble familia Velasco, conserva su estructura defensiva y ofrece...

Villa Romana de Arellano

Villa Romana de Arellano

A pocos kilómetros de Lodosa, en la localidad de Arellano, se encuentra un tesoro arqueológico que permite viajar en el tiempo hasta la época romana: la Villa Romana de Arellano, también conocida como "Aurelianum". Este yacimiento, situado a aproximadamente 40 km de...