Visita la ciudad romana de Andelos:

🏛 ¿Qué es Andelos y por qué visitarla?
Andelos fue una ciudad romana situada en el actual municipio de Mendigorría, en la Zona Media de Navarra. En el siglo I d. C., fue un próspero asentamiento gracias a su localización estratégica entre Pompaelo (Pamplona) y Calagurris (Calahorra).
Aunque solo parte del yacimiento ha sido excavado, lo que puedes visitar hoy te transportará a la vida cotidiana romana: casas, calles, sistemas de saneamiento y una increíble red hidráulica que sorprende a ingenieros modernos.
📍 ¿Cómo llegar desde HR Marzo?
Desde Hostal Restaurante Marzo (Lodosa) puedes llegar en coche en unos 40 minutos:
-
Ruta: Lodosa → Mendigorría
-
Tiempo estimado: 35–40 minutos
-
Parking: gratuito junto al Centro de Interpretación
-
Accesibilidad: senderos de grava, parcialmente adaptados para carritos y sillas
Ideal para una escapada de medio día tras un buen desayuno o antes de una comida relajada de vuelta en el restaurante del hostal.
🧭 ¿Qué ver en Andelos?
1. El sistema hidráulico
El elemento estrella. Descubre cómo los romanos recogían, almacenaban y distribuían el agua a toda la ciudad desde una presa y acueducto perfectamente planificados.
2. El urbanismo romano
Calles con trazado ortogonal, pavimento original, restos de alcantarillado y cimientos de viviendas, todo conservado para que puedas recorrerlo a pie.
3. El Centro de Interpretación
Una sala moderna donde maquetas, paneles y recursos audiovisuales explican cómo era la vida en Andelos: vivienda, economía, comercio y más.
4. El entorno natural
Situado en una colina sobre el río Arga, rodeado de campos, el paisaje te permite combinar cultura con tranquilidad al aire libre.
📅 Horarios y precios
-
Horario habitual:
Abril a octubre: de martes a domingo, mañanas y tardes.
Noviembre a marzo: solo mañanas y fines de semana. -
Precio:
Entrada general: 2€
Reducida: 1€ (niños, jubilados)
Gratuito: menores de 6 años
Confirmar horarios actualizados en web oficial o punto de turismo de Navarra.
🍴 Sugerencia para completar el día
Después de tu visita, vuelve a Lodosa y disfruta del menú del día en HR Marzo, con opciones basadas en productos de temporada como:
-
Espárragos frescos
-
Menestra navarra
-
Carrilleras en salsa
-
Postres caseros y vino DO Navarra
Una experiencia completa: cultura + naturaleza + gastronomía.
🧳 ¿Para quién es esta excursión?
Ideal para:
-
Familias con niños interesados en la historia
-
Parejas que buscan una salida cultural
-
Grupos de amigos o colegios
-
Peregrinos y viajeros del Camino de Santiago en días de descanso
Conclusión
Andelos es una joya oculta del patrimonio romano navarro. A escasa distancia de Lodosa, permite descubrir el pasado de una forma didáctica, entretenida y accesible. Si te alojas en HR Marzo, esta excursión es el complemento perfecto para una escapada que combine descanso, buen comer y cultura.
¡No te la pierdas!
Imagen: https://www.mendigorria.eus/andelos-ciudad-romana/
Otros sitios de interés
Descubre Arnedo Ciudad del calzado
Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita Arnedo Ciudad del calzado. En los Polígonos de El Raposal y El Campillo existe una importante zona comercial, considerada como el mayor Outlet de Calzado y Ropa de Montaña del Norte de España. En los...
Descubre la Bodega Valdelares
Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita a las bodegas Valdelares, situadas en Carcar, también realizan visitas guiadas, puedes disfrutar de un buen vino, con un buen entorno, la suma de estas dos características son lo que hacen realidad...
Descubre el parque de la memoria
Inaugurado en mayo de 2008, el Parque de la Memoria de Sartaguda es el mayor monumento memorialista de Navarra en recuerdo y homenaje a los más de 3500 asesinados por el fascismo en 1936. Un espacio de más de 6000 metros cuadrados surgido por iniciativa popular en el...
Visitar Lodosa
Antes de ir allí, es bueno saber qué hacer en Lodosa. Saber en qué actividades puede participar o qué programas puede encontrar puede ser muy práctico. De esta manera, puedes organizar tu tiempo, especialmente si tienes poco tiempo. Además, dependiendo de las...
Romería de San Gregorio
Esta romería tiene lugar el sábado más cercano al 9 de Mayo, San Gregorio, protector de cosechas y campos. Tradicionalmente se acudía a la ermita de San Emeterio y San Celedonio, donde también se venera la imagen de San Gregorio, en carros bellamente adornados tirados...
Fiestas de Las Angustias
La localidad ribereña de Lodosa acoge en septiembre las fiestas de la Virgen de las Angustias con un acto muy curioso "el toro ensogado". La tradición se remonta al siglo XIX cuando los lugareños traían un "toro" para honrar con él a su patrona. Una vez por la mañana...
Cuevas de Lodosa
Lodosa contó con tres barrios de cuevas artificiales habitadas, uno al este, otro al norte y el tercero al oeste de la villa, que comenzaron a excavarse a principios del Siglo XIX y en los que llegaron a habitar cerca de un centenar y medio de familias hasta la década...
