Encendido de Luces y Belén Monumental en Logroño

Encendido de Luces y Belén Monumental en Logroño

A tan solo 30 minutos de Lodosa, Logroño se convierte en un destino imprescindible durante la temporada navideña gracias a su impresionante Encendido de Luces y Belén Monumental. La capital de La Rioja se transforma en un auténtico escenario festivo que captura la magia de la Navidad con su iluminación, decoraciones y actividades para todas las edades.

El encendido de luces en Logroño es uno de los momentos más esperados del año. Las calles principales del centro histórico, como Gran Vía, Laurel, Portales y la Plaza del Mercado, se iluminan con decoraciones navideñas que crean una atmósfera mágica. Destacan:

  • Un árbol de Navidad gigante de 14 metros de altura, decorado con luces brillantes.
  • Figuras iluminadas y guirnaldas que adornan farolas, balcones y fachadas de edificios emblemáticos.
  • Un espectáculo de luces sincronizado con música festiva que da inicio a la temporada navideña.

Belén Monumental en la Plaza del Mercado

El Belén Monumental de Logroño es una obra maestra que atrae a visitantes de toda la región. Ubicado en la Plaza del Mercado, junto a la Concatedral de Santa María de la Redonda, este belén destaca por:

  • Escenas bíblicas detalladas: Representaciones del nacimiento de Jesús, la llegada de los Reyes Magos y la vida cotidiana de la época.
  • Figuras artesanales: Personajes meticulosamente elaborados, con vestimentas y detalles realistas.
  • Paisajes y decoraciones: Escenografías que incluyen montañas, ríos, casas y mercados, creando una experiencia inmersiva.
  • Iluminación especial: Las luces del belén resaltan cada escena y le dan vida al conjunto, especialmente al caer la noche.

Actividades Complementarias

Durante el encendido de luces y la exposición del Belén Monumental, Logroño ofrece una amplia variedad de actividades para disfrutar en familia:

  1. Mercado Navideño en el Paseo del Espolón, con puestos de artesanía, gastronomía y regalos.
  2. Visitas de Papá Noel y los Reyes Magos, donde los niños pueden entregar sus cartas.
  3. Atracciones Infantiles como tiovivos, trenes navideños y pistas de hielo.
  4. Conciertos de villancicos a cargo de corales y grupos locales en distintas plazas y parroquias.
  5. Teatro y espectáculos navideños en el Teatro Bretón y otros espacios culturales.

Imagen: https://efe.com/la-rioja/2024-11-20/logrono-encendera-sus-luces-de-navidad-y-abrira-el-belen-monumental-el-29-de-noviembre/

Otros sitios de interés

Monasterio de Yuso

Monasterio de Yuso

Explorando el Tesoro Medieval de La Rioja: Sumérgete en el pasado medieval de La Rioja con una visita al Monasterio de Yuso, un tesoro arquitectónico situado en la localidad de San Millán de la Cogolla. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este...

Visita a Isaba

Visita a Isaba

Isaba se ubica a 93 kilómetros de Pamplona, la capital navarra. Una hora y media en coche que transcurre entre la autovía A-21 y la carretera nacional NA-178, entrando al valle de Roncal por Burgui, su localidad más sureña. La forma más rápida de llegar es en coche....

Visita la Sierra de Aralar

Visita la Sierra de Aralar

Descubre la Historia de la Sierra de Aralar: Aralar es una de las sierras vasco-cántabras, según denominación de los geógrafos, que ocupa una amplia zona limítrofe entre Navarra y Guipúzcoa, entre el inicio del valle de Ata, sobre Madotz, hasta las inmediaciones de...

Descubre la Selva de Irati

Descubre la Selva de Irati

Descubre la Historia de la Selva de Irati: Si lo que necesitas es darte un baño de bosque, este lugar es ideal para sumergirte y renovarte. Las más de 17.000 hectáreas de este gran hayedo-abetal lo convierten en uno de los mayores y mejor conservados de Europa....

Descubre El Monasterio de Tulebras

Descubre El Monasterio de Tulebras

Descubre la Historia y la Belleza del Monasterio de Tulebras: Ubicado en la provincia de Navarra, España, el Monasterio de Tulebras es un tesoro histórico que atrae a visitantes de todas partes del mundo. Fundado en el siglo XII, este monasterio cisterciense ha sido...

Descubre la Foz de Lumbier

Descubre la Foz de Lumbier

Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita a la Foz de Lumbier: Foz de Lumbier es un estrecho cañón de 1.300 metros de longitud con unas vistas espectaculares. Sus paredes verticales pueden alcanzar los 150 metros, y en sus hendiduras,...

Descubre la Selva de Irati

Descubre la Selva de Irati

Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita a la Selva de Irati: La Selva de Irati es el segundo hayedo-abetal más grande y mejor conservado de Europa, después de la Selva Negra alemana. Una vasta área verde de aproximadamente 17.000 hectáreas...

Descubre el Parque natural de las Bardenas Reales

Descubre el Parque natural de las Bardenas Reales

Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita al parque natural de las Bardenas Reales: Uno de los lugares que visitar en Navarra más sorprendentes es el Parque Natural de las Bardenas Reales, que puedes encontrar en el sureste de la comunidad,...

Descubre la Romería de San Gregorio

Descubre la Romería de San Gregorio

Esta romería tiene lugar el sábado más cercano al 9 de Mayo, San Gregorio, protector de cosechas y campos. Tradicionalmente se acudía a la ermita de San Emeterio y San Celedonio, donde también se venera la imagen de San Gregorio, en carros bellamente adornados tirados...

Santuario de nuestra señora de Codes

Santuario de nuestra señora de Codes

  El Santuario de Nuestra Señora de Codés: Un Refugio Espiritual en la Sierra Navarra, Entre Historia, Devoción y Naturaleza El Santuario de Nuestra Señora de Codés, situado en la localidad de Torralba del Río en Navarra, es un lugar de gran importancia religiosa...