Rutas en bicicleta por la Ribera Navarra

Encanto Navideño en la Ciudad del Calzado

La Ribera Navarra es un destino perfecto para los amantes del cicloturismo: caminos tranquilos, paisajes abiertos, pueblos con encanto y la amabilidad de sus gentes.
Desde HR Marzo, en Lodosa, te proponemos descubrir la belleza de la región de una forma diferente: sobre dos ruedas.

Te presentamos algunas rutas en bicicleta ideales para todos los niveles, para que combines deporte, naturaleza y cultura durante tu estancia.

1. Ruta Lodosa – Sesma – Lodosa

Dificultad: Baja
Distancia: 20 km (ida y vuelta)

Ideal para una mañana tranquila:

  • Salida desde Lodosa por caminos agrícolas poco transitados.

  • Llegada a Sesma, un pequeño pueblo con bonitas iglesias y ambiente rural.

  • Posibilidad de tomar un refrigerio antes de regresar.

Perfecta para familias o para quienes quieran dar un paseo relajado.

2. Ruta del Pimiento del Piquillo

Dificultad: Media
Distancia: 35 km aproximadamente

Un recorrido para conocer los campos donde se cultivan los famosos pimientos del piquillo:

  • Atraviesa campos de cultivo en Lodosa, Mendavia y Andosilla.

  • Ideal en temporada de cosecha (finales de verano), cuando los colores del campo son espectaculares.

  • Puedes combinar la ruta con una visita gastronómica a productores locales.

Una ruta que aúna deporte, cultura agrícola y gastronomía.

3. Ruta Lodosa – Mendavia – Lodosa (Ruta del Ebro)

Dificultad: Media
Distancia: 28 km

Siguiendo parte del curso del río Ebro:

  • Salida desde Lodosa hacia Mendavia bordeando el río.

  • Disfrutarás de vegetación de ribera, aves acuáticas y bonitos tramos de sombra.

  • En Mendavia, puedes visitar su interesante patrimonio religioso y hacer una parada para reponer fuerzas.

Ruta ideal para conectar con la naturaleza y la historia.

4. Ruta de los Tres Puentes

Dificultad: Alta
Distancia: 45 km

Para ciclistas más experimentados:

  • Salida desde Lodosa cruzando tres puentes emblemáticos sobre el Ebro.

  • Tramos de caminos rurales combinados con pequeñas subidas exigentes.

  • Increíbles vistas de los meandros del río y los cultivos de la Ribera.

Una experiencia más intensa para quienes buscan un desafío físico en un entorno privilegiado.


Consejos para tu ruta en bicicleta

  • Revisa tu bicicleta antes de salir: frenos, ruedas, y cadena en buen estado.

  • Hidrátate bien y lleva agua suficiente, sobre todo en verano.

  • Protégete del sol con crema solar y gorra o casco ventilado.

  • Respeta el entorno natural y sigue las normas de circulación si circulas por carretera.

En HR Marzo, te ayudamos a planificar tu salida, te ofrecemos un descanso confortable a tu regreso y, si lo necesitas, te orientamos sobre alquiler de bicicletas o rutas guiadas.


Conclusión

La Ribera Navarra, y en especial los alrededores de Lodosa, son un paraíso para el cicloturismo.
Paisajes abiertos, naturaleza viva, pueblos con historia y gastronomía auténtica te esperan en cada pedaleo.

Súbete a la bicicleta y descubre la Ribera Navarra a tu ritmo. ¡Te esperamos en HR Marzo para acompañarte en tu aventura! 🚴‍♂️🌿

Otros sitios de interés

Mirador de Zamariain

Mirador de Zamariain

  Mirador de Zamariain - Una Ventana a la Majestuosidad de los Pirineos Navarros Enclavado en el corazón de los Pirineos Navarros, el Mirador de Zamariain no es solo un punto de observación, sino una puerta a la majestuosidad y serenidad de la naturaleza. Este...

Balneario de Fitero: Una Oasis de Relax y Salud

Balneario de Fitero: Una Oasis de Relax y Salud

En el corazón de la Ribera Navarra, se encuentra un verdadero tesoro para los amantes del bienestar y la tranquilidad: el Balneario de Fitero. Este lugar, cargado de historia y rodeado por un paisaje natural impresionante, ofrece una experiencia inigualable para...

Torre de Rada

Torre de Rada

La Torre de Rada, con su imponente estructura, cuenta la historia de una época en la que servía como baluarte defensivo contra invasiones. Construida en el siglo [XIX/XX], cada piedra de esta torre narra un capítulo diferente de la historia local. Su diseño...

VILLA ROMANA DE LIÉDENA

VILLA ROMANA DE LIÉDENA

Con el majestuoso desfiladero de Rumbier como telón de fondo, los vestigios arqueológicos de una villa romana nos transportan a un pasado remoto, donde floreció la gran villa romana de campo de Ledna (siglos II-IV). Este sitio arqueológico cuenta con más de 50...

LA TORRE MONREAL

LA TORRE MONREAL

La Torre de Monreal es una estructura defensiva construida en el siglo XIII sobre una torre vigía del ángulo suroeste de Tudela para vigilar la zona, pero su aspecto actual es fruto de una reconstrucción posterior. Se trata de un edificio de ladrillo hexagonal que...

LAS CASCADAS MÁS BONITAS DE NAVARRA

LAS CASCADAS MÁS BONITAS DE NAVARRA

Navarra es una tierra de gran belleza, y si hay algo que llama la atención de los visitantes es el agua. Amplios ríos y arroyos recorren el área geográfica de la comunidad, y entre densos bosques o cumbres montañosas, se esconden preciosas cascadas que serán...

3 LUGARES INCREÍBLES PARA VISITAR EN NAVARRA

3 LUGARES INCREÍBLES PARA VISITAR EN NAVARRA

1. ZUGARRAMURDI Y LAS BRUJAS En un paisaje idílico al norte del Valle de Baztan, donde las vacas pastan en frondosos prados, Zugarramurdi se encuentra a poca distancia de Francia y es conocida como la "ciudad de la Tierra de las Brujas". El pueblo está compuesto por...

Descubre el Monasterio de Fitero

Descubre el Monasterio de Fitero

Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita al Monasterio de Fitero: Desde Hostal Villa Lodosa te invitamos a visitar El Monasterio de Fitero a tan solo unos minutos de la frontera con La Rioja. Estamos ubicados en la localidad de Fitero y...

Foz de Lumbier

Foz de Lumbier

Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita a la Foz de Lumbier: Foz de Lumbier es un estrecho cañón de 1.300 metros de longitud con unas vistas espectaculares. Sus paredes verticales pueden alcanzar los 150 metros, y en sus hendiduras,...

Selva de Irati

Selva de Irati

Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita a la Selva de Irati: La Selva de Irati es el segundo hayedo-abetal más grande y mejor conservado de Europa, después de la Selva Negra alemana. Una vasta área verde de aproximadamente 17.000 hectáreas...