Santa María la Real de Sangüesa

Encanto Navideño en la Ciudad del Calzado

Ubicada en la localidad de Sangüesa, a orillas del río Aragón, la Iglesia de Santa María la Real es una de las joyas más emblemáticas del arte románico en Navarra. Este impresionante templo, declarado Monumento Nacional, destaca por su arquitectura, su historia y su excepcional decoración escultórica.


Historia y Contexto

Construida en el siglo XII, Santa María la Real fue un importante punto de parada en el Camino de Santiago. Durante siglos, su ubicación estratégica convirtió a Sangüesa en un lugar de paso clave para los peregrinos que se dirigían a Compostela, enriqueciendo la localidad con influencias culturales y artísticas.


Qué Ver en Santa María la Real

  1. Portada Románica:
    • La portada de Santa María la Real es considerada una de las obras maestras del románico. Su rica ornamentación incluye escenas bíblicas, motivos vegetales y figuras de santos.
    • Destaca especialmente el Juicio Final, representado en el tímpano central, una escena que combina arte y espiritualidad con un nivel de detalle impresionante.
  2. Interior del Templo:
      • El interior combina sobriedad y grandeza, con tres naves y un ábside semicircular.
      • La luz que entra a través de los ventanales góticos crea una atmósfera serena que invita a la contemplación.
  3. El Retablo Mayor:
    • Realizado en el siglo XVI, el retablo mayor es una obra renacentista que complementa la belleza del conjunto arquitectónico.
  4. Capiteles Esculpidos:
    • Los capiteles de las columnas interiores cuentan historias bíblicas y escenas cotidianas de la época, un auténtico libro de piedra.

Actividades y Recomendaciones

  • Visitas guiadas: Aprovecha las visitas guiadas para conocer en profundidad los detalles históricos y artísticos de este templo.

  • Explora Sangüesa: Completa tu visita paseando por el casco histórico de Sangüesa, con su ambiente medieval y su rica oferta gastronómica.

  • Eventos culturales: Santa María la Real es escenario de conciertos y actos culturales que aprovechan su excelente acústica y su atmósfera única.


Cómo llegar

Santa María la Real se encuentra a tan solo una hora en coche desde HR Marzo. Su localización en el casco antiguo de Sangüesa permite acceder fácilmente a pie y disfrutar de los alrededores.


Por qué visitar Santa María la Real

Este templo no es solo un ejemplo destacado del románico navarro, sino también un símbolo del legado histórico y cultural del Camino de Santiago. Su visita es una experiencia enriquecedora tanto para los amantes del arte como para quienes buscan un rincón especial lleno de historia.

¡No te pierdas la oportunidad de descubrir este tesoro del patrimonio navarro! 📍✨

Imagen: https://turismo.navarra.com/item/iglesia-de-santa-maria-la-real-sanguesa/

Otros sitios de interés

Escapadas con sabor: menú completo y noche de descanso en HR Marzo

Escapadas con sabor: menú completo y noche de descanso en HR Marzo

Una escapada diferente en Navarra En HR Marzo no solo te ofrecemos alojamiento cómodo y trato cercano: también te invitamos a vivir una experiencia gastronómica completa, perfecta para desconectar del ritmo diario, redescubrir los sabores de la tierra y descansar como...

Rutas del vino en Navarra

Rutas del vino en Navarra

Navarra es tierra de vinos, y alojarte en el Hostal Restaurante Marzo te coloca en un punto estratégico para disfrutar del enoturismo en su máxima expresión. Muy cerca de Cintruénigo se encuentran algunas de las bodegas más reconocidas de la Ribera de Navarra y La...

Visita la ciudad romana de Andelos:

Visita la ciudad romana de Andelos:

🏛 ¿Qué es Andelos y por qué visitarla? Andelos fue una ciudad romana situada en el actual municipio de Mendigorría, en la Zona Media de Navarra. En el siglo I d. C., fue un próspero asentamiento gracias a su localización estratégica entre Pompaelo (Pamplona) y...

Jornada de ciclismo por la Ribera Navarra

Jornada de ciclismo por la Ribera Navarra

🌿 Descubre la Ribera Navarra sobre dos ruedas La zona de Lodosa, bañada por el río Ebro y rodeada de huertas, es perfecta para los amantes del cicloturismo. Si te alojas en el Hostal Restaurante Marzo, puedes salir directamente desde la puerta y adentrarte en una...

Ruta a caballo por la Ribera

Ruta a caballo por la Ribera

Montar a caballo por la Ribera Navarra es una forma única de sumergirse en el paisaje, el silencio y el ritmo de la naturaleza. Muy cerca de Lodosa, puedes disfrutar de rutas ecuestres adaptadas para principiantes o jinetes con experiencia. 🐴 2. ¿Dónde empieza la...

Briones: historia medieval y cultura del vino en La Rioja Alta

Briones: historia medieval y cultura del vino en La Rioja Alta

Qué ver en Briones 1. Casco histórico:Pasear por Briones es viajar al pasado. Sus calles empedradas están flanqueadas por casas blasonadas, iglesias barrocas y rincones con vistas panorámicas al viñedo riojano. 2. Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción:Templo...

Eventos culturales y artísticos en Lodosa

Eventos culturales y artísticos en Lodosa

Lodosa no solo es conocida por su historia, su entorno natural y su gastronomía. También es una localidad con una agenda cultural activa, que ofrece a vecinos y visitantes una variada programación de actividades durante todo el año. Desde exposiciones y conciertos...

Senderismo en la Sierra de Urbasa: naturaleza en estado puro

Senderismo en la Sierra de Urbasa: naturaleza en estado puro

Si buscas aire fresco, silencio y paisajes que parecen sacados de una postal, la Sierra de Urbasa es el destino ideal. Situada a apenas una hora en coche desde Lodosa, este parque natural es uno de los rincones más impresionantes de Navarra y una opción perfecta para...

Rutas en bicicleta por la Ribera Navarra

Rutas en bicicleta por la Ribera Navarra

La Ribera Navarra es un destino perfecto para los amantes del cicloturismo: caminos tranquilos, paisajes abiertos, pueblos con encanto y la amabilidad de sus gentes.Desde HR Marzo, en Lodosa, te proponemos descubrir la belleza de la región de una forma diferente:...

Mirador El Viso y Laguna de Cervera

Mirador El Viso y Laguna de Cervera

🌄 Introducción A pocos minutos de Lodosa se esconde un recorrido natural perfecto para desconectar: el ascenso al Mirador El Viso y la tranquila Laguna de Cervera. Una combinación de paisaje, biodiversidad y aire puro en plena Ribera de Navarra. 📍 ¿Dónde está y cómo...