Santa María la Real de Sangüesa

Ubicada en la localidad de Sangüesa, a orillas del río Aragón, la Iglesia de Santa María la Real es una de las joyas más emblemáticas del arte románico en Navarra. Este impresionante templo, declarado Monumento Nacional, destaca por su arquitectura, su historia y su excepcional decoración escultórica.
Historia y Contexto
Construida en el siglo XII, Santa María la Real fue un importante punto de parada en el Camino de Santiago. Durante siglos, su ubicación estratégica convirtió a Sangüesa en un lugar de paso clave para los peregrinos que se dirigían a Compostela, enriqueciendo la localidad con influencias culturales y artísticas.
Qué Ver en Santa María la Real
- Portada Románica:
- La portada de Santa María la Real es considerada una de las obras maestras del románico. Su rica ornamentación incluye escenas bíblicas, motivos vegetales y figuras de santos.
- Destaca especialmente el Juicio Final, representado en el tímpano central, una escena que combina arte y espiritualidad con un nivel de detalle impresionante.
- Interior del Templo:
-
- El interior combina sobriedad y grandeza, con tres naves y un ábside semicircular.
- La luz que entra a través de los ventanales góticos crea una atmósfera serena que invita a la contemplación.
-
- El Retablo Mayor:
- Realizado en el siglo XVI, el retablo mayor es una obra renacentista que complementa la belleza del conjunto arquitectónico.
- Capiteles Esculpidos:
-
- Los capiteles de las columnas interiores cuentan historias bíblicas y escenas cotidianas de la época, un auténtico libro de piedra.
Actividades y Recomendaciones
-
Visitas guiadas: Aprovecha las visitas guiadas para conocer en profundidad los detalles históricos y artísticos de este templo.
-
Explora Sangüesa: Completa tu visita paseando por el casco histórico de Sangüesa, con su ambiente medieval y su rica oferta gastronómica.
-
Eventos culturales: Santa María la Real es escenario de conciertos y actos culturales que aprovechan su excelente acústica y su atmósfera única.
Cómo llegar
Santa María la Real se encuentra a tan solo una hora en coche desde HR Marzo. Su localización en el casco antiguo de Sangüesa permite acceder fácilmente a pie y disfrutar de los alrededores.
Por qué visitar Santa María la Real
Este templo no es solo un ejemplo destacado del románico navarro, sino también un símbolo del legado histórico y cultural del Camino de Santiago. Su visita es una experiencia enriquecedora tanto para los amantes del arte como para quienes buscan un rincón especial lleno de historia.
¡No te pierdas la oportunidad de descubrir este tesoro del patrimonio navarro! 📍✨
Imagen: https://turismo.navarra.com/item/iglesia-de-santa-maria-la-real-sanguesa/
Otros sitios de interés
Encanto Navideño en la Ciudad del Calzado
1. Un Ambiente Navideño Único y Acogedor Durante las fiestas, Arnedo se transforma en un lugar mágico, con calles adornadas, luces festivas y un ambiente cálido ideal para disfrutar de la Navidad. El centro histórico del pueblo, con su arquitectura tradicional, se...
Encendido de Luces y Belén Monumental en Logroño
A tan solo 30 minutos de Lodosa, Logroño se convierte en un destino imprescindible durante la temporada navideña gracias a su impresionante Encendido de Luces y Belén Monumental. La capital de La Rioja se transforma en un auténtico escenario festivo que captura la...
Olite: Navidad entre Castillos
Cuando llega la Navidad, Olite se convierte en un destino de ensueño donde historia, magia y tradición se entrelazan. Este pintoresco pueblo navarro, conocido por su majestuoso castillo medieval, se viste de gala con decoraciones que transforman sus calles empedradas...
Museo de la Trufa
Situado en Metauten, un pequeño municipio en la Ribera de Navarra, el Museo de la Trufa es un lugar único que celebra el cultivo y la gastronomía de este manjar tan apreciado: la trufa negra. Navarra es una de las principales regiones productoras de trufas en España,...
Embalse de Alloz
El Embalse de Alloz es uno de los rincones más tranquilos y pintorescos de Navarra, ideal para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza, realizar actividades al aire libre y descansar en un entorno natural de gran belleza. Aquí te doy más detalles sobre este...
Centro de Interpretación del río Ebro
Centro de Interpretación del Río Ebro El Centro de Interpretación del Río Ebro, situado en Tudela, Navarra, es un espacio dedicado a la educación y sensibilización sobre la rica biodiversidad del río Ebro y su entorno natural. Este centro ofrece exposiciones...
Vive Navarra desde el Cielo
¿Alguna vez has imaginado explorar Navarra desde una perspectiva diferente? Navarra Vuela te invita a vivir una experiencia única y emocionante: descubrir los paisajes más impresionantes de la región desde el aire. Esta aventura es ideal para quienes buscan algo fuera...
Cascada Xorroxin
La Cascada de Xorroxin, en Navarra, es un auténtico paraíso natural que deslumbra con su belleza. Este salto de agua, alimentado por el río Xorroxin, se precipita entre frondosos bosques y un entorno montañoso, creando un espectáculo visual especialmente impresionante...
Ujué
Enclavado en lo alto de una colina, con unas vistas privilegiadas hacia los Pirineos y los campos que lo rodean, se encuentra uno de los pueblos más pintorescos y llenos de historia de Navarra: Ujué. Este encantador lugar, de calles empedradas y atmósfera medieval, es...
El Monasterio de La Oliva
El Monasterio de La Oliva, ubicado cerca de Lodosa, es una joya de la arquitectura cisterciense que data del siglo XII. Este lugar no solo es impresionante por su belleza arquitectónica, con un claustro y una fachada que te dejan sin aliento, sino que también está...
