Santa María la Real de Sangüesa

Ubicada en la localidad de Sangüesa, a orillas del río Aragón, la Iglesia de Santa María la Real es una de las joyas más emblemáticas del arte románico en Navarra. Este impresionante templo, declarado Monumento Nacional, destaca por su arquitectura, su historia y su excepcional decoración escultórica.
Historia y Contexto
Construida en el siglo XII, Santa María la Real fue un importante punto de parada en el Camino de Santiago. Durante siglos, su ubicación estratégica convirtió a Sangüesa en un lugar de paso clave para los peregrinos que se dirigían a Compostela, enriqueciendo la localidad con influencias culturales y artísticas.
Qué Ver en Santa María la Real
- Portada Románica:
- La portada de Santa María la Real es considerada una de las obras maestras del románico. Su rica ornamentación incluye escenas bíblicas, motivos vegetales y figuras de santos.
- Destaca especialmente el Juicio Final, representado en el tímpano central, una escena que combina arte y espiritualidad con un nivel de detalle impresionante.
- Interior del Templo:
-
- El interior combina sobriedad y grandeza, con tres naves y un ábside semicircular.
- La luz que entra a través de los ventanales góticos crea una atmósfera serena que invita a la contemplación.
-
- El Retablo Mayor:
- Realizado en el siglo XVI, el retablo mayor es una obra renacentista que complementa la belleza del conjunto arquitectónico.
- Capiteles Esculpidos:
-
- Los capiteles de las columnas interiores cuentan historias bíblicas y escenas cotidianas de la época, un auténtico libro de piedra.
Actividades y Recomendaciones
-
Visitas guiadas: Aprovecha las visitas guiadas para conocer en profundidad los detalles históricos y artísticos de este templo.
-
Explora Sangüesa: Completa tu visita paseando por el casco histórico de Sangüesa, con su ambiente medieval y su rica oferta gastronómica.
-
Eventos culturales: Santa María la Real es escenario de conciertos y actos culturales que aprovechan su excelente acústica y su atmósfera única.
Cómo llegar
Santa María la Real se encuentra a tan solo una hora en coche desde HR Marzo. Su localización en el casco antiguo de Sangüesa permite acceder fácilmente a pie y disfrutar de los alrededores.
Por qué visitar Santa María la Real
Este templo no es solo un ejemplo destacado del románico navarro, sino también un símbolo del legado histórico y cultural del Camino de Santiago. Su visita es una experiencia enriquecedora tanto para los amantes del arte como para quienes buscan un rincón especial lleno de historia.
¡No te pierdas la oportunidad de descubrir este tesoro del patrimonio navarro! 📍✨
Imagen: https://turismo.navarra.com/item/iglesia-de-santa-maria-la-real-sanguesa/
Otros sitios de interés
Descubre la Selva de Irati
Descubre la Historia de la Selva de Irati: Si lo que necesitas es darte un baño de bosque, este lugar es ideal para sumergirte y renovarte. Las más de 17.000 hectáreas de este gran hayedo-abetal lo convierten en uno de los mayores y mejor conservados de Europa....
Descubre El Monasterio de Tulebras
Descubre la Historia y la Belleza del Monasterio de Tulebras: Ubicado en la provincia de Navarra, España, el Monasterio de Tulebras es un tesoro histórico que atrae a visitantes de todas partes del mundo. Fundado en el siglo XII, este monasterio cisterciense ha sido...
Descubre la Foz de Lumbier
Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita a la Foz de Lumbier: Foz de Lumbier es un estrecho cañón de 1.300 metros de longitud con unas vistas espectaculares. Sus paredes verticales pueden alcanzar los 150 metros, y en sus hendiduras,...
Descubre la Selva de Irati
Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita a la Selva de Irati: La Selva de Irati es el segundo hayedo-abetal más grande y mejor conservado de Europa, después de la Selva Negra alemana. Una vasta área verde de aproximadamente 17.000 hectáreas...
Descubre el Parque natural de las Bardenas Reales
Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita al parque natural de las Bardenas Reales: Uno de los lugares que visitar en Navarra más sorprendentes es el Parque Natural de las Bardenas Reales, que puedes encontrar en el sureste de la comunidad,...
Descubre la Romería de San Gregorio
Esta romería tiene lugar el sábado más cercano al 9 de Mayo, San Gregorio, protector de cosechas y campos. Tradicionalmente se acudía a la ermita de San Emeterio y San Celedonio, donde también se venera la imagen de San Gregorio, en carros bellamente adornados tirados...
Santuario de nuestra señora de Codes
El Santuario de Nuestra Señora de Codés: Un Refugio Espiritual en la Sierra Navarra, Entre Historia, Devoción y Naturaleza El Santuario de Nuestra Señora de Codés, situado en la localidad de Torralba del Río en Navarra, es un lugar de gran importancia religiosa...
Conoce el Castillo de Olite
Castillo de Olite El Castillo de Olite, una majestuosa fortaleza ubicada en la Comunidad Foral de Navarra, España, es una de las construcciones medievales más fascinantes de Europa. Este castillo, que data del siglo XIII, fue el centro neurálgico del Reino de...
Monasterio de San Salvador de Urdax
Descubriendo el Monasterio de San Salvador de Urdax: Un Viaje a Través del Tiempo y la Espiritualidad Situado en el idílico Valle de Baztán, el Monasterio de San Salvador de Urdax es una joya histórica de Navarra. Este monasterio premonstratense, único en la...
Mirador de Zamariain
Mirador de Zamariain - Una Ventana a la Majestuosidad de los Pirineos Navarros Enclavado en el corazón de los Pirineos Navarros, el Mirador de Zamariain no es solo un punto de observación, sino una puerta a la majestuosidad y serenidad de la naturaleza. Este...
