Centro de Interpretación del río Ebro

Centro de Interpretación del Río Ebro
El Centro de Interpretación del Río Ebro, situado en Tudela, Navarra, es un espacio dedicado a la educación y sensibilización sobre la rica biodiversidad del río Ebro y su entorno natural. Este centro ofrece exposiciones interactivas, paneles informativos y actividades didácticas que permiten a los visitantes conocer más sobre los ecosistemas fluviales, la flora y fauna que habita en ellos, y la importancia del río en la historia y la economía de la región.
El centro no solo es un lugar de aprendizaje, sino también un punto de partida para explorar los alrededores. Desde allí, los visitantes pueden acceder a diversas rutas de senderismo y caminos que recorren las orillas del Ebro, donde se pueden observar aves, como garzas y patos, así como otras especies que habitan en el ecosistema ribereño.
Sobre el
El río Ebro, el más largo de España, ha sido fundamental para las civilizaciones que han prosperado a lo largo de sus orillas desde tiempos antiguos. Su recorrido ha sido crucial para el desarrollo de la agricultura, la pesca y el comercio. A medida que la industrialización avanzaba, el río experimentó cambios significativos en su ecología.
Con el objetivo de preservar este valioso recurso y educar al público sobre su importancia, se estableció el Centro de Interpretación del Río Ebro. Inaugurado en 2007, el centro busca no solo proteger el ecosistema, sino también fomentar la participación ciudadana en su conservación. A través de talleres, visitas guiadas y actividades para escolares, se promueve un entendimiento más profundo de cómo cada uno puede contribuir a la salud del río y su entorno.
Este centro se ha convertido en un referente en la región para el ecoturismo y la educación ambiental, ofreciendo a los visitantes una experiencia enriquecedora que combina naturaleza, historia y sostenibilidad.
Imagen:https://www.eldiariomontanes.es/region/campoo-sur/ccoo-lamenta-centros-interpretacion-campoo-sigan-cerrados-20240424145242-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.eldiariomontanes.es%2Fregion%2Fcampoo-sur%2Fccoo-lamenta-centros-interpretacion-campoo-sigan-cerrados-20240424145242-nt.html
Otros sitios de interés
Descubre la Foz de Lumbier
Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita a la Foz de Lumbier: Foz de Lumbier es un estrecho cañón de 1.300 metros de longitud con unas vistas espectaculares. Sus paredes verticales pueden alcanzar los 150 metros, y en sus hendiduras,...
Descubre la Selva de Irati
Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita a la Selva de Irati: La Selva de Irati es el segundo hayedo-abetal más grande y mejor conservado de Europa, después de la Selva Negra alemana. Una vasta área verde de aproximadamente 17.000 hectáreas...
Descubre el Parque natural de las Bardenas Reales
Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita al parque natural de las Bardenas Reales: Uno de los lugares que visitar en Navarra más sorprendentes es el Parque Natural de las Bardenas Reales, que puedes encontrar en el sureste de la comunidad,...
Descubre la Romería de San Gregorio
Esta romería tiene lugar el sábado más cercano al 9 de Mayo, San Gregorio, protector de cosechas y campos. Tradicionalmente se acudía a la ermita de San Emeterio y San Celedonio, donde también se venera la imagen de San Gregorio, en carros bellamente adornados tirados...
Santuario de nuestra señora de Codes
El Santuario de Nuestra Señora de Codés: Un Refugio Espiritual en la Sierra Navarra, Entre Historia, Devoción y Naturaleza El Santuario de Nuestra Señora de Codés, situado en la localidad de Torralba del Río en Navarra, es un lugar de gran importancia religiosa...
Conoce el Castillo de Olite
Castillo de Olite El Castillo de Olite, una majestuosa fortaleza ubicada en la Comunidad Foral de Navarra, España, es una de las construcciones medievales más fascinantes de Europa. Este castillo, que data del siglo XIII, fue el centro neurálgico del Reino de...
Monasterio de San Salvador de Urdax
Descubriendo el Monasterio de San Salvador de Urdax: Un Viaje a Través del Tiempo y la Espiritualidad Situado en el idílico Valle de Baztán, el Monasterio de San Salvador de Urdax es una joya histórica de Navarra. Este monasterio premonstratense, único en la...
Mirador de Zamariain
Mirador de Zamariain - Una Ventana a la Majestuosidad de los Pirineos Navarros Enclavado en el corazón de los Pirineos Navarros, el Mirador de Zamariain no es solo un punto de observación, sino una puerta a la majestuosidad y serenidad de la naturaleza. Este...
Balneario de Fitero: Una Oasis de Relax y Salud
En el corazón de la Ribera Navarra, se encuentra un verdadero tesoro para los amantes del bienestar y la tranquilidad: el Balneario de Fitero. Este lugar, cargado de historia y rodeado por un paisaje natural impresionante, ofrece una experiencia inigualable para...
Torre de Rada
La Torre de Rada, con su imponente estructura, cuenta la historia de una época en la que servía como baluarte defensivo contra invasiones. Construida en el siglo [XIX/XX], cada piedra de esta torre narra un capítulo diferente de la historia local. Su diseño...