Embalse de Alloz

El Embalse de Alloz es uno de los rincones más tranquilos y pintorescos de Navarra, ideal para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza, realizar actividades al aire libre y descansar en un entorno natural de gran belleza. Aquí te doy más detalles sobre este lugar:
Ubicación
El embalse de Alloz se encuentra en la Comarca de Estella-Lizarra, a unos 25 km de Lodosa, en pleno corazón de la Sierra de Urbasa. Este embalse fue construido en la década de 1970 sobre el río Zadorra para abastecer de agua a la zona y generar energía hidroeléctrica. El resultado es una gran masa de agua que se extiende por unas 500 hectáreas aproximadamente, rodeado por montes, colinas y bosques.
Actividades que puedes hacer en el Embalse de Alloz
- Deportes acuáticos:
El embalse es un lugar perfecto para los amantes de los deportes acuáticos. En su superficie se pueden practicar actividades como kayak, canoa, windsurf y vela. Aunque no está permitido el baño por motivos de seguridad, la zona es ideal para disfrutar de un paseo en barco o hacer recorridos en kayak por las tranquilas aguas del embalse. - Pesca:
El embalse está regulado para la pesca, por lo que es posible pescar en sus aguas, especialmente truchas, carpas y percas. Existen varias zonas habilitadas para la pesca deportiva, y quienes disfrutan de este hobby pueden pasar un rato muy agradable disfrutando de la tranquilidad del paisaje. - Senderismo y paseos por los alrededores:
El entorno del embalse está rodeado de bellos paisajes naturales, ideales para practicar senderismo. Hay varios senderos que rodean el embalse y suben hacia las colinas cercanas, desde donde puedes disfrutar de vistas panorámicas impresionantes del embalse y los montes circundantes. El paisaje es particularmente bonito durante la primavera y el otoño, cuando los colores del paisaje cambian y el ambiente es aún más espectacular.
Mejor época para visitarlo
El embalse de Alloz se puede visitar durante todo el año, pero los meses más agradables son primavera y otoño, cuando el clima es templado y el paisaje muestra sus colores más vivos. Durante el verano, la zona es ideal para hacer actividades acuáticas, aunque las temperaturas pueden ser algo calurosas. El otoño ofrece una paleta de colores que hacen que los paseos sean aún más mágicos.
Imagen:https://turismo.navarra.com/item/embalse-de-alloz/
Otros sitios de interés
Descubre la Foz de Lumbier
Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita a la Foz de Lumbier: Foz de Lumbier es un estrecho cañón de 1.300 metros de longitud con unas vistas espectaculares. Sus paredes verticales pueden alcanzar los 150 metros, y en sus hendiduras,...
Descubre la Selva de Irati
Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita a la Selva de Irati: La Selva de Irati es el segundo hayedo-abetal más grande y mejor conservado de Europa, después de la Selva Negra alemana. Una vasta área verde de aproximadamente 17.000 hectáreas...
Descubre el Parque natural de las Bardenas Reales
Desde el Hostal Restaurante Marzo os invitamos a realizar una visita al parque natural de las Bardenas Reales: Uno de los lugares que visitar en Navarra más sorprendentes es el Parque Natural de las Bardenas Reales, que puedes encontrar en el sureste de la comunidad,...
Descubre la Romería de San Gregorio
Esta romería tiene lugar el sábado más cercano al 9 de Mayo, San Gregorio, protector de cosechas y campos. Tradicionalmente se acudía a la ermita de San Emeterio y San Celedonio, donde también se venera la imagen de San Gregorio, en carros bellamente adornados tirados...
Santuario de nuestra señora de Codes
El Santuario de Nuestra Señora de Codés: Un Refugio Espiritual en la Sierra Navarra, Entre Historia, Devoción y Naturaleza El Santuario de Nuestra Señora de Codés, situado en la localidad de Torralba del Río en Navarra, es un lugar de gran importancia religiosa...
Conoce el Castillo de Olite
Castillo de Olite El Castillo de Olite, una majestuosa fortaleza ubicada en la Comunidad Foral de Navarra, España, es una de las construcciones medievales más fascinantes de Europa. Este castillo, que data del siglo XIII, fue el centro neurálgico del Reino de...
Monasterio de San Salvador de Urdax
Descubriendo el Monasterio de San Salvador de Urdax: Un Viaje a Través del Tiempo y la Espiritualidad Situado en el idílico Valle de Baztán, el Monasterio de San Salvador de Urdax es una joya histórica de Navarra. Este monasterio premonstratense, único en la...
Mirador de Zamariain
Mirador de Zamariain - Una Ventana a la Majestuosidad de los Pirineos Navarros Enclavado en el corazón de los Pirineos Navarros, el Mirador de Zamariain no es solo un punto de observación, sino una puerta a la majestuosidad y serenidad de la naturaleza. Este...
Balneario de Fitero: Una Oasis de Relax y Salud
En el corazón de la Ribera Navarra, se encuentra un verdadero tesoro para los amantes del bienestar y la tranquilidad: el Balneario de Fitero. Este lugar, cargado de historia y rodeado por un paisaje natural impresionante, ofrece una experiencia inigualable para...
Torre de Rada
La Torre de Rada, con su imponente estructura, cuenta la historia de una época en la que servía como baluarte defensivo contra invasiones. Construida en el siglo [XIX/XX], cada piedra de esta torre narra un capítulo diferente de la historia local. Su diseño...