Senderismo en la Sierra de Urbasa: naturaleza en estado puro

Si buscas aire fresco, silencio y paisajes que parecen sacados de una postal, la Sierra de Urbasa es el destino ideal. Situada a apenas una hora en coche desde Lodosa, este parque natural es uno de los rincones más impresionantes de Navarra y una opción perfecta para una escapada desde Hostal Restaurante Marzo.
En esta guía, te proponemos las mejores rutas de senderismo por Urbasa, pensadas para todos los niveles y con información práctica para disfrutar del entorno con seguridad.
🌳 ¿Qué hace especial a la Sierra de Urbasa?
La Sierra de Urbasa, junto con la de Andía, forma parte del Parque Natural Urbasa-Andía. Este espacio protegido destaca por:
-
Bosques frondosos de hayas
-
Praderas abiertas donde pastan caballos y vacas en libertad
-
Cañones, simas y miradores naturales
-
Aguas cristalinas y nacederos como el del Urederra
Todo esto la convierte en un paraíso para senderistas, fotógrafos, amantes de la naturaleza y familias que desean pasar un día al aire libre.
🥾 Rutas recomendadas desde el aparcamiento del parque
1. Sendero al Nacedero del Urederra
Distancia: 5,3 km (ida y vuelta)
Dificultad: Fácil
Duración: 2 h aprox.
Una de las rutas más conocidas y espectaculares de toda Navarra. El sendero bordea el río Urederra hasta llegar a su nacimiento, un lugar mágico de aguas turquesas rodeado de vegetación.
📌 Importante: el acceso al Nacedero está regulado y requiere reserva previa online.
2. Ruta del Balcón de Pilatos
Distancia: 8 km (circular)
Dificultad: Media
Duración: 2,5 h aprox.
Esta ruta lleva a uno de los miradores naturales más impresionantes de Navarra. Desde el Balcón de Pilatos se contempla todo el Valle de Amescoa a más de 1.000 metros de altitud.
🌬️ Atención al viento en la cima. Ideal para hacer con buen tiempo y buena visibilidad.
3. Senda de los Pastores
Distancia: 7 km
Dificultad: Fácil
Duración: 2 h
Ruta interpretativa que recorre antiguos caminos utilizados por los pastores. Ideal para niños, ya que es plana, señalizada y educativa.
🐑 En primavera y verano, podrás ver ganado pastando en libertad.
4. Sima de Urbasa
Distancia: 4 km (ida y vuelta)
Dificultad: Baja
Duración: 1,5 h
Un paseo corto que lleva hasta una de las simas más visitadas del parque. No requiere experiencia previa y está bien indicado.
⚠️ No es recomendable acceder a la sima sin guía. El mirador sí es accesible para todos.
🍽️ ¿Dónde comer?
Tras una mañana de caminata, puedes volver a Lodosa y disfrutar de un menú casero y reconfortante en Hostal Restaurante Marzo:
cocina tradicional, producto de calidad y el mejor ambiente para reponer fuerzas.
También puedes solicitar un picnic o bocadillos para llevar al parque si sales temprano.
🧭 Recomendaciones para tu excursión
-
Lleva calzado adecuado (zapatillas de montaña o trekking).
-
Agua y algo de comida o fruta.
-
Consulta el parte meteorológico.
-
No dejes residuos y respeta la fauna y flora.
-
Usa protección solar y gorra en verano.
-
Descarga un mapa offline si no conoces la zona.
Conclusión
La Sierra de Urbasa es un auténtico paraíso natural a menos de una hora de Lodosa.
Sus senderos, miradores y bosques son perfectos para desconectar del ruido y reconectar con lo esencial.
Desde Hostal Restaurante Marzo, te ayudamos a planificar tu ruta, prepararte un picnic o darte las mejores recomendaciones locales.
Naturaleza, aire puro y buena comida. ¿Qué más se puede pedir?
Otros sitios de interés
Embalse de Alloz
El Embalse de Alloz es uno de los rincones más tranquilos y pintorescos de Navarra, ideal para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza, realizar actividades al aire libre y descansar en un entorno natural de gran belleza. Aquí te doy más detalles sobre este...
Centro de Interpretación del río Ebro
Centro de Interpretación del Río Ebro El Centro de Interpretación del Río Ebro, situado en Tudela, Navarra, es un espacio dedicado a la educación y sensibilización sobre la rica biodiversidad del río Ebro y su entorno natural. Este centro ofrece exposiciones...
Vive Navarra desde el Cielo
¿Alguna vez has imaginado explorar Navarra desde una perspectiva diferente? Navarra Vuela te invita a vivir una experiencia única y emocionante: descubrir los paisajes más impresionantes de la región desde el aire. Esta aventura es ideal para quienes buscan algo fuera...
Cascada Xorroxin
La Cascada de Xorroxin, en Navarra, es un auténtico paraíso natural que deslumbra con su belleza. Este salto de agua, alimentado por el río Xorroxin, se precipita entre frondosos bosques y un entorno montañoso, creando un espectáculo visual especialmente impresionante...
Ujué
Enclavado en lo alto de una colina, con unas vistas privilegiadas hacia los Pirineos y los campos que lo rodean, se encuentra uno de los pueblos más pintorescos y llenos de historia de Navarra: Ujué. Este encantador lugar, de calles empedradas y atmósfera medieval, es...
El Monasterio de La Oliva
El Monasterio de La Oliva, ubicado cerca de Lodosa, es una joya de la arquitectura cisterciense que data del siglo XII. Este lugar no solo es impresionante por su belleza arquitectónica, con un claustro y una fachada que te dejan sin aliento, sino que también está...
La Cueva de Mendukilo
Ubicada en el pequeño municipio de Astitz, en el valle de Larraun, la Cueva de Mendukilo es uno de los destinos subterráneos más impresionantes y menos conocidos de Navarra. Esta cueva, antiguamente utilizada como refugio para el ganado, fue adaptada para el turismo...
Sabores de la Ribera
Cuando piensas en la Ribera Navarra, lo primero que viene a la mente es la riqueza de su tierra y la calidad de sus productos. En el HR Restaurante Marzo, hemos convertido esta herencia en nuestra inspiración para ofrecer una experiencia gastronómica auténtica, donde...
Circuito de Navarra
Si te alojas en el Hostal Restaurante Marzo en Lodosa, una excelente opción para los amantes del motor y la adrenalina es el Circuito de Navarra, ubicado a tan solo 25 kilómetros de distancia. Este circuito se ha consolidado como un referente en el norte de España...
Explorando el Monasterio de Irache
Situado en un entorno sereno a las afueras de Estella-Lizarra, el Monasterio de Irache es uno de esos lugares que parecen tener una conexión especial con el tiempo. Con una historia que se remonta al siglo X, este monasterio benedictino es un punto de referencia...
